Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Spanish language for uni, Summaries of Spanish Language

Spanish language and grammmar for university

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 01/22/2025

unknown user
unknown user 🇬🇧

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
EL PRETERITO INDEFINITO FORMACIÓN Y USO
-FORMACIÓN-
Raiz del verbo + desinencias:
HABL-AR APREND-ER
VIV-IR
Yo hablé aprendí viví
hablaste aprendiste viviste
Él/Ella/Usted habló aprend viv
Nosotros hablamos aprendimos vivimos
Vosotros hablasteis aprendisteis vivisteis
Ellos/Ellas/Ustedes hablaron aprendieron vivieron
! ATENCIÓN ¡
- Las desinencias de 2ª y 3ª conjugación son IGUALES
- La 1ª y 3ª persona singular siempre tiene el acento gráfico
- La persona plural de la y conjugación (-AR eIR),
coincide con la 1ª persona del Presente de Indicativo
VERBOS REGULARES CON CAMBIO ORTOGRÁFICO
Todos los verbos que terminan en –ZAR, -GAR y –CAR cambian
en PRIMERA PERSONA SINGULAR como sigue:
EMPEZAR PAGAR
TOCAR
Yo empece pagué toqué
Tú empezaste pagaste tocaste
Él/Ella/Usted empezó pagó tocó
Nosotros empezamos pagamos tocamos
Vosotros empezasteis pagasteis tocasteis
Ellos/Ellas/ustedes empezaron pagaron tocaron
VERBOS IRREGULARES
a) Con cambio vocalico E > I, O > U en la TERCERA PERSONA
(preferir, seguir, morir...)
b) con raíz irregular
Andar ANDUVE Caber CUPE Conducir
CONDUJE
Decir DIJE Estar ESTUVE Haber HUBE
Hacer HICE Poder PUSE Poner PUDE
Querer QUISE Saber SUPE Tener TUVE
Traer TRAJE Venir VINE
c) totalmente irregulares
Dar IR/SER VER
Yo di fui vi
Tú diste fuiste viste
Él/Ella/Usted dio fue vio
Nosostros dimos fuimos vimos
Vosostros disteis fuisteis visteis
Ellos/Ellas/Ustedes dieron fueron vieron
USO
Acciones desarrolladas en uno de los siguientes contextos:
A) TIEMPO TERMINADO
B) NINGUNA RELACIÓN CON EL PRESENTE
C) TIEMPO ESPECÍFICO
MARCADORES TEMPORALES
AYER, ANTEAYER, ANOCHE, …
EL SÁBADO/LUNES, …. EL OTRO DÍA, …
HACE DOS DÍAS/UNA SEMANA/TRES AŇOS, …
EL FIN DE SEMANA /MARTES/MES/VERANO […]
PASADO,
LA SEMANA/LA PRIMAVERA PASADA, LAS
VACACIONES/ NAVIDADES PASADAS
A LOS CUATRO AŇOS, A LOS QUINCE …
EN 1981, 2015, EN LOS AŇOS 60, EN LOS 80, EN EL SIGLO
XVIII
17/09/24, 08:57
Pagina 1 di 1

Partial preview of the text

Download Spanish language for uni and more Summaries Spanish Language in PDF only on Docsity!

EL PRETERITO INDEFINITO FORMACIÓN Y USO

-FORMACIÓN-

Raiz del verbo + desinencias: HABL-AR APREND-ER VIV-IR Yo habl é aprend í viv í Tú habl aste aprend iste viv iste Él/Ella/Usted habl ó aprend viv Nosotros habl amos aprend imos viv imos Vosotros habl asteis aprend isteis viv isteis Ellos/Ellas/Ustedes habl aron aprend ieron vivi eron ! ATENCIÓN ¡

  • Las desinencias de 2ª y 3ª conjugación son IGUALES
  • La 1ª y 3ª persona singular siempre tiene el acento gráfico
  • La 1ª persona plural de la 1ª y 3ª conjugación (-AR e –IR), coincide con la 1ª persona del Presente de Indicativo VERBOS REGULARES CON CAMBIO ORTOGRÁFICO Todos los verbos que terminan en –ZAR, -GAR y –CAR cambian en PRIMERA PERSONA SINGULAR como sigue: EMPEZAR PAGAR TOCAR Yo empe ce pa gué to qué Tú empezaste pagaste tocaste Él/Ella/Usted empezó pagó tocó Nosotros empezamos pagamos tocamos Vosotros empezasteis pagasteis tocasteis Ellos/Ellas/ustedes empezaron pagaron tocaron VERBOS IRREGULARES a) Con cambio vocalico E > I, O > U en la TERCERA PERSONA (preferir, seguir, morir...) b) con raíz irregular Andar→ ANDUV E Caber→ CUP E Conducir→ CONDUJ E Decir → DIJ E Estar→ ESTUV E Haber→ HUB E Hacer→ HIC E Poder → PUS E Poner → PUD E Querer→ QUIS E Saber → SUP E Tener → TUV E Traer→ TRAJ E Venir → VIN E c) totalmente irregulares Dar IR/SER VER Yo di fui vi Tú diste fuiste viste Él/Ella/Usted dio fue vio Nosostros dimos fuimos vimos Vosostros disteis fuisteis visteis Ellos/Ellas/Ustedes dieron fueron vieron USO Acciones desarrolladas en uno de los siguientes contextos: A) TIEMPO TERMINADO B) NINGUNA RELACIÓN CON EL PRESENTE C) TIEMPO ESPECÍFICO MARCADORES TEMPORALES AYER, ANTEAYER, ANOCHE, … EL SÁBADO/LUNES, …. EL OTRO DÍA, … HACE DOS DÍAS/UNA SEMANA/TRES AŇOS, … EL FIN DE SEMANA /MARTES/MES/VERANO […] PASADO , LA SEMANA/LA PRIMAVERA PASADA , LAS VACACIONES/ NAVIDADES PASADAS A LOS CUATRO AŇOS, A LOS QUINCE … EN 1981, 2015, EN LOS AŇOS 60, EN LOS 80, EN EL SIGLO XVIII