Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

STUDY OF THE ARCHITEECTURE, Study notes of Architecture

THIS GUIDE CONTAINS BASIC CONCEPTS ABOUT HYDRAULIC INSTALLATIONS IN ARCHITECTURE AND A HOUSE, IT CAN HELP YOU IN YOUR NEXT EXAM

Typology: Study notes

2011/2012

Uploaded on 05/12/2025

akeimy-sheccid
akeimy-sheccid 🇺🇸

1 document

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
El confort térmico es un concepto clave en instalaciones de confort, que incluyen sistemas de
climatización, ventilación y calefacción para mantener condiciones agradables en un espacio
El calor latente es la energía que una sustancia absorbe o libera durante un cambio de fase
(como evaporación, fusión o condensación) sin variar su temperatura.
1 BTU (Unidad Térmica Británica) equivale a 8.33 × 10 TR (Toneladas de Refrigeración).
O en otra forma: 1 TR = 12,000 BTU/h.
Inyección barrido: En sistemas de aire acondicionado o refrigeración, la inyección barrido es el proceso
en el que se introduce aire fresco o refrigerante en una zona para desplazar el aire caliente o
contaminado. Este proceso asegura que el sistema esté funcionando de manera eficiente y ayuda a
mantener un ambiente controlado en cuanto a temperatura y calidad del aire.
Retorno: El retorno hace referencia al aire que regresa al sistema después de haber sido acondicionado
(ya sea enfriado o calentado). Este aire es recirculado y tratado nuevamente para mantener la
temperatura deseada en el espacio.
En un sistema minisplit (aire acondicionado tipo split), los componentes clave son:
Compresor: Se encuentra en la unidad exterior y es responsable de comprimir el gas refrigerante,
aumentando su presión y temperatura para que luego pase al condensador.
Condensador: También en la unidad exterior, enfría el gas refrigerante comprimido, transformándolo
en un líquido.
Evaporador: Está en la unidad interior. Absorbe el calor del aire del ambiente y lo transfiere al
refrigerante, lo que hace que el aire se enfríe.
Válvula de expansión: Controla la cantidad de refrigerante que pasa del condensador al evaporador,
reduciendo su presión para que pueda evaporarse y absorber calor.
Ventiladores: Se encuentran tanto en la unidad interior como en la exterior. El ventilador interior
distribuye el aire frío, y el ventilador exterior ayuda a disipar el calor.
Las cartas bioclimáticas son representaciones gráficas que se utilizan para mostrar las condiciones climáticas
de una región y cómo estas afectan el confort térmico en los espacios habitables. En estas cartas, se muestra la
relación entre la temperatura y la humedad, identificando los rangos en los que los seres humanos se sienten
cómodos sin la necesidad de sistemas de climatización artificiales.
Las cartas bioclimáticas también son útiles para el diseño arquitectónico, ya que ayudan a determinar qué
estrategias pasivas (como la ventilación natural, el uso de materiales adecuados o el aprovechamiento de la luz
solar) se pueden implementar para optimizar el confort térmico en una zona sin depender de sistemas de aire
acondicionado o calefacción.
En resumen, las cartas bioclimáticas permiten una mejor planificación de edificios, ayudando a reducir el
consumo energético y a crear espacios más saludables y sostenibles.
La cantidad de calor necesaria para subir un grado Fahrenheit depende de la masa del objeto o sustancia
que se va a calentar y su capacidad calorífica. La fórmula general es:
Q=mcΔTQ = m \cdot c \cdot \Delta TQ=mcΔT
Q es el calor (en calorías o julios),
m es la masa (en kg o gramos),
c es la capacidad calorífica (específica del material),
ΔT es el cambio de temperatura (en grados Celsius o Fahrenheit)
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download STUDY OF THE ARCHITEECTURE and more Study notes Architecture in PDF only on Docsity!

  • El confort térmico es un concepto clave en instalaciones de confort, que incluyen sistemas de climatización, ventilación y calefacción para mantener condiciones agradables en un espacio
  • El calor latente es la energía que una sustancia absorbe o libera durante un cambio de fase (como evaporación, fusión o condensación) sin variar su temperatura.
  • 1 BTU (Unidad Térmica Británica) equivale a 8.33 × 10⁵ TR (Toneladas de Refrigeración).
  • O en otra forma: 1 TR = 12,000 BTU/h.
  • Inyección barrido: En sistemas de aire acondicionado o refrigeración, la inyección barrido es el proceso en el que se introduce aire fresco o refrigerante en una zona para desplazar el aire caliente o contaminado. Este proceso asegura que el sistema esté funcionando de manera eficiente y ayuda a mantener un ambiente controlado en cuanto a temperatura y calidad del aire.
  • Retorno: El retorno hace referencia al aire que regresa al sistema después de haber sido acondicionado (ya sea enfriado o calentado). Este aire es recirculado y tratado nuevamente para mantener la temperatura deseada en el espacio. En un sistema minisplit (aire acondicionado tipo split), los componentes clave son:
  • Compresor : Se encuentra en la unidad exterior y es responsable de comprimir el gas refrigerante, aumentando su presión y temperatura para que luego pase al condensador.
  • Condensador : También en la unidad exterior, enfría el gas refrigerante comprimido, transformándolo en un líquido.
  • Evaporador : Está en la unidad interior. Absorbe el calor del aire del ambiente y lo transfiere al refrigerante, lo que hace que el aire se enfríe.
  • Válvula de expansión : Controla la cantidad de refrigerante que pasa del condensador al evaporador, reduciendo su presión para que pueda evaporarse y absorber calor.
  • Ventiladores : Se encuentran tanto en la unidad interior como en la exterior. El ventilador interior distribuye el aire frío, y el ventilador exterior ayuda a disipar el calor. Las cartas bioclimáticas son representaciones gráficas que se utilizan para mostrar las condiciones climáticas de una región y cómo estas afectan el confort térmico en los espacios habitables. En estas cartas, se muestra la relación entre la temperatura y la humedad, identificando los rangos en los que los seres humanos se sienten cómodos sin la necesidad de sistemas de climatización artificiales. Las cartas bioclimáticas también son útiles para el diseño arquitectónico, ya que ayudan a determinar qué estrategias pasivas (como la ventilación natural, el uso de materiales adecuados o el aprovechamiento de la luz solar) se pueden implementar para optimizar el confort térmico en una zona sin depender de sistemas de aire acondicionado o calefacción. En resumen, las cartas bioclimáticas permiten una mejor planificación de edificios, ayudando a reducir el consumo energético y a crear espacios más saludables y sostenibles. La cantidad de calor necesaria para subir un grado Fahrenheit depende de la masa del objeto o sustancia que se va a calentar y su capacidad calorífica. La fórmula general es:
  • Q=m⋅c⋅ΔTQ = m \cdot c \cdot \Delta TQ=m⋅c⋅ΔT
  • Q es el calor (en calorías o julios),
  • m es la masa (en kg o gramos),
  • c es la capacidad calorífica (específica del material),
  • ΔT es el cambio de temperatura (en grados Celsius o Fahrenheit)

Para subir la temperatura de 1 grado Fahrenheit de una masa de agua, por ejemplo, se necesita un valor específico de calor que varía según la sustancia. Para el agua, la capacidad calorífica es aproximadamente 1 cal/g°C (o 4.18 J/g°C ). Nota: Si hablamos de un cambio de temperatura en grados Fahrenheit, la relación es:

  • 1 grado Celsius = 1.8 grados Fahrenheit. Los tipos de ductos en sistemas de aire acondicionado o ventilación que se instalan por vía falsa o plafón son aquellos que se colocan en espacios ocultos o en el techo para distribuir el aire sin que sean visibles. Aquí te dejo algunos de los tipos más comunes:
  1. Ductos Rectangulares : o Son los más comunes en instalaciones por plafón. Son más fáciles de instalar en espacios reducidos y permiten una distribución eficiente del aire. o Su forma rectangular les permite adaptarse bien a la estructura del techo falso.
  2. Ductos Circulares : o Se usan cuando el diseño requiere una mayor eficiencia y menos pérdidas de presión. Son más aerodinámicos y pueden ser más fáciles de instalar en algunos casos debido a su flexibilidad. o Se prefieren cuando se busca una distribución uniforme del aire y son muy comunes en sistemas con alta capacidad.
  3. Ductos Flexibles : o Están hechos de un material flexible y generalmente recubiertos con una capa de aislamiento. Son fáciles de instalar y se utilizan cuando la instalación requiere de cambios de dirección o cuando no se dispone de mucho espacio. o Son comunes en instalaciones pequeñas o cuando se necesita mayor flexibilidad en la distribución.
  4. Ductos de Metal (galvanizado, acero inoxidable, etc.) : o Los ductos metálicos son fuertes y duraderos, y pueden ser rectangulares o circulares. Se utilizan en aplicaciones comerciales e industriales, o cuando se requiere una instalación más robusta y resistente al paso del tiempo.
  5. Ductos de Material Compuesto (fibra de vidrio o material aislante) : o Estos ductos ya incluyen una capa aislante en su estructura. Son ideales para mejorar la eficiencia energética y reducir la condensación. o Se usan en instalaciones de alto rendimiento donde la eficiencia energética es clave.
  6. Ductos con Aislante Externo : o Son ductos metálicos que cuentan con una capa de aislamiento térmico externo. Este tipo es útil para prevenir pérdidas de frío o calor y mejorar el rendimiento del sistema.
  7. Humedad y temperatura ambiente : o Temperatura ambiente : Es la temperatura del aire en el entorno o espacio donde nos encontramos. Afecta directamente nuestra percepción de confort y las necesidades de calefacción o refrigeración. o Humedad ambiente : Se refiere a la cantidad de vapor de agua presente en el aire. Una humedad alta puede hacer que la temperatura se perciba más caliente (en verano), y una baja humedad puede causar sequedad en la piel y las mucosas.
  8. Viento : o El viento es el movimiento del aire debido a las diferencias de presión atmosférica. El viento puede afectar la sensación térmica, haciendo que se perciba más frío en invierno (por efecto de enfriamiento) o más fresco en climas cálidos, ayudando a mejorar el confort térmico.