Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

La Tuberculosis: Causas, Síntomas y Prevención, Exercises of History

Este documento ofrece información detallada sobre la tuberculosis, una enfermedad granulomatosa crónica causada por mycobacterium tuberculosis. Se abordan su epidemiología, síntomas, etiología y características clínicas, así como su diagnóstico y tratamiento. Se incluyen factores de riesgo y estadísticas globales.

What you will learn

  • ¿Qué causas tiene la tuberculosis?
  • ¿Cómo se diagnostica la tuberculosis?
  • ¿Cómo se puede prevenir la tuberculosis?
  • ¿Qué factores aumentan el riesgo de contraer la tuberculosis?
  • ¿Qué síntomas presentan las personas infectadas por la tuberculosis?

Typology: Exercises

2021/2022

Uploaded on 11/02/2022

paola-mendoza-garcia
paola-mendoza-garcia 🇺🇸

8 documents

1 / 14

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
TUBERCULOSIS
ALUMNA: MENDOZA
GARCIA PAOLA
FACILITADORA: MARIA
CRISTINA OCHOA NÚÑEZ.
ROBBINS. PATOLOGÍA
HUMANA 10 EDICION.
10 EDICIÓN
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe

Partial preview of the text

Download La Tuberculosis: Causas, Síntomas y Prevención and more Exercises History in PDF only on Docsity!

TUBERCULOSIS

ALUMNA: MENDOZA

GARCIA PAOLA

FACILITADORA: MARIA

CRISTINA OCHOA NÚÑEZ.

ROBBINS. PATOLOGÍA

HUMANA 10 EDICION.

10 EDICIÓN

La tuberculosis es una enfermedad granulomatosa crónica, esta

caracterizada por un margen inflamatorio crónico, un granuloma

transmitible producida por mycobacterium tuberculosis.

TUBERCULOSIS

Algunas otras patología que aumenta el riesgo de contraer esta enfermedad es:

  1. Diabetes mellitus.
  2. Linfoma de Hodgkin.
  3. Neumopatías crónicas.
  4. Silicosis (enfermedad causada por inhalar polvo de silice).
  5. Insuficiencia renal crónica.
  6. Mal nutrición.
  7. Alcoholismo. Epidemiologia

EPIDEMIOLOGIA

  • (^) Personas sin recursos médicos ni económicos.
  • (^) 1,700 Millones de personas están infectadas.
  • 8 a 10 millones de casos nuevos y 3 millones de muertes.

Etiología Esta enfermedad es transmisible y es causada por distintos agentes biológicos:

Mycobacterium tuberculosis Mycobacterium Avium

Mycobacterium Hominis Mycobacterium Bovis

La mycobacterium hominis es responsable de la mayoría de los casos de tuberculosis el reservorio de infección suele encontrarse en personas que presentan una enfermedad pulmonar activa. TB Orofaríngea o intestinal: es contraída por beber leche contaminada.

Otras microbacterias , particularmente el complejo M. avium, son muchos

menos virulentas que M. tuberculosis y raras veces producen enfermedad

en personas inmunocompetentes.

Sin embargo , estas cepas causan la enfermedad en el 10 a 30% de los

pacientes con sida.

Etiología

Las características anatomopatológicas de la tuberculosis son:

1. Granulomas caseificantes. (es una necrosis definida como región del

granuloma con necrosis eosinofílica y detritos celulares).

2. La cavitación. (es un espacio lleno de gas dentro de una

consolidación pulmonar, una masa o nódulo).

Son las consecuencias de la hipersensibilidad tisular destructiva que

forma parte de la respuesta inmunitaria del paciente.

Características

Manifestaciones clínicas. La tuberculosis tiene 2 formas de manifestarse: Primaria y secundaria.

Tuberculosis primaria

Es el primer contacto que tuvo

una persona con mycobacterium

tuberculosis, es decir en personas

que no están sensibilizadas.

Tuberculosis secundaria

Manifestaciones clínicas. Es el patrón de enfermedad que se observa en un paciente sensibilizado previamente. Deriva de una reactivación o de una reinfección. Afecta al vértice de los lóbulos superiores. Síntomas sistémicos: anorexia y pérdida de peso. Cavitación Sudoración nocturna fiebre baja y remitente tos y dolor pleurítico

DIAGNOSTICO

  • (^) Hallazgos radiológicos.
  • (^) Hallazgos físicos
  • (^) Identificación de bacilos tuberculosos.
  • (^) Antecedentes. PCR: Es el diagnóstico más rápido pero sólo identifica 10 organismos en la muestra. Los cultivos convencionales requieren 10 semanas los cultivos líquidos 2 semanas.