Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Sugerencias de planeación para primaria para primer grado, Study Guides, Projects, Research of Labour Law

Planeación de primer grado para un tema de diagnóstico

Typology: Study Guides, Projects, Research

2023/2024

Uploaded on 08/23/2024

pamela-eumana
pamela-eumana 🇺🇸

1 document

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Tema: La diversidad nos enriquece
Campo formativo: Lenguaje
Introducción:
En este proyecto comunitario, los estudiantes de segundo grado de primaria trabajarán en la
creación de un periódico comunitario que refleje la importancia de la diversidad y cómo
enriquece nuestras vidas. Este proyecto les permitirá no solo desarrollar habilidades de
lenguaje, sino también trabajar en colaboración con otras escuelas y tener un impacto
positivo en su comunidad.
Tarea:
La tarea principal de los estudiantes será crear un periódico comunitario que muestre las
voces y preocupaciones de la comunidad, destacando la diversidad presente en ella. Estos
periódicos pueden ser impresos o digitales, dependiendo de los recursos disponibles.
Proceso paso a paso de las actividades:
1. Investigación:
- Los estudiantes investigarán sobre la diversidad en su comunidad, identificando diferentes
aspectos como la cultura, idiomas, tradiciones, etc.
- También investigarán sobre el formato y contenido de un periódico, revisando diferentes
ejemplos para obtener ideas.
2. Planificación:
- Los estudiantes se organizarán en grupos y asignarán roles dentro del equipo, como líder
del proyecto, periodistas, fotógrafos, etc.
- Planificarán las secciones y temas que se abordarán en el periódico, considerando
diferentes áreas de diversidad para asegurar una representación equitativa.
3. Recopilación de informaciones:
- Los estudiantes entrevistarán a miembros destacados de la comunidad que puedan
enriquecer los contenidos del periódico.
- También buscarán otras fuentes de información, como libros, películas o noticias
relevantes sobre el tema de la diversidad.
4. Redacción y edición:
- Basándose en la investigación y entrevistas realizadas, los estudiantes redactarán los
artículos, asegurando una redacción clara y comprensible para su público objetivo (la
comunidad).
- Se realizará un proceso de edición y revisión para corregir errores y mejorar la calidad de
los contenidos.
5. Diseño y diagramación:
- Los estudiantes diseñarán y diagramarán el periódico, asegurándose de que sea atractivo
visualmente y fácil de leer.
- Se utilizarán recursos multimedia como fotografías, gráficos o ilustraciones para
pf3

Partial preview of the text

Download Sugerencias de planeación para primaria para primer grado and more Study Guides, Projects, Research Labour Law in PDF only on Docsity!

Tema: La diversidad nos enriquece Campo formativo: Lenguaje Introducción: En este proyecto comunitario, los estudiantes de segundo grado de primaria trabajarán en la creación de un periódico comunitario que refleje la importancia de la diversidad y cómo enriquece nuestras vidas. Este proyecto les permitirá no solo desarrollar habilidades de lenguaje, sino también trabajar en colaboración con otras escuelas y tener un impacto positivo en su comunidad. Tarea: La tarea principal de los estudiantes será crear un periódico comunitario que muestre las voces y preocupaciones de la comunidad, destacando la diversidad presente en ella. Estos periódicos pueden ser impresos o digitales, dependiendo de los recursos disponibles. Proceso paso a paso de las actividades:

  1. Investigación:
  • Los estudiantes investigarán sobre la diversidad en su comunidad, identificando diferentes aspectos como la cultura, idiomas, tradiciones, etc.
  • También investigarán sobre el formato y contenido de un periódico, revisando diferentes ejemplos para obtener ideas.
  1. Planificación:
  • Los estudiantes se organizarán en grupos y asignarán roles dentro del equipo, como líder del proyecto, periodistas, fotógrafos, etc.
  • Planificarán las secciones y temas que se abordarán en el periódico, considerando diferentes áreas de diversidad para asegurar una representación equitativa.
  1. Recopilación de informaciones:
  • Los estudiantes entrevistarán a miembros destacados de la comunidad que puedan enriquecer los contenidos del periódico.
  • También buscarán otras fuentes de información, como libros, películas o noticias relevantes sobre el tema de la diversidad.
  1. Redacción y edición:
  • Basándose en la investigación y entrevistas realizadas, los estudiantes redactarán los artículos, asegurando una redacción clara y comprensible para su público objetivo (la comunidad).
  • Se realizará un proceso de edición y revisión para corregir errores y mejorar la calidad de los contenidos.
  1. Diseño y diagramación:
  • Los estudiantes diseñarán y diagramarán el periódico, asegurándose de que sea atractivo visualmente y fácil de leer.
  • Se utilizarán recursos multimedia como fotografías, gráficos o ilustraciones para

enriquecer las páginas del periódico. Recursos:

  • Computadoras con acceso a internet para la investigación.
  • Materiales de escritura, como lápices, bolígrafos y papel.
  • Cámaras fotográficas o teléfonos móviles para capturar imágenes.
  • Software de edición y diseño gráfico, como Microsoft Word o Canva.
  • Posibilidad de contar con una imprenta o una plataforma digital para publicación y distribución del periódico. Evaluación: La evaluación del proyecto se realizará de manera continua, tomando en cuenta los siguientes aspectos:
  • Participación activa y colaborativa de los estudiantes durante todas las etapas del proyecto.
  • Calidad y claridad en la redacción de los artículos.
  • Diseño y diagramación atractiva y adecuada.
  • Inclusión y representación equitativa de diferentes aspectos de la diversidad en la comunidad.
  • Utilización adecuada de recursos y herramientas tecnológicas. Conclusión: A través de este proyecto, los estudiantes no solo desarrollarán habilidades de lenguaje, sino que también aprenderán sobre la importancia de la diversidad en la comunidad y cómo esta nos enriquece a todos. Además, podrán fortalecer su sentido de pertenencia y responsabilidad con su entorno, al colaborar con otras escuelas y tener un impacto positivo en la comunidad. Guía del profesor y créditos: El profesor servirá como guía y facilitador durante todo el proceso, proporcionando orientación y retroalimentación a los estudiantes. Se recomienda establecer tiempos definidos para cada etapa del proyecto y asignar roles claros a los estudiantes. Además, se puede invitar a miembros destacados de la comunidad para brindar charlas o talleres sobre diversidad y periodismo comunitario. Créditos: Este proyecto educativo fue creado por [nombre del profesor] para el nivel de segundo grado de primaria, tomando como base la importancia de la diversidad y el desarrollo de habilidades de lenguaje. Se agradece a [nombre de las fuentes de información o ejemplos de periódicos utilizados] por su contribución a la creación de este proyecto comunitario.