Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Taller de laboratorio: Análisis de tipos de energía y parámetros físicos, Thesis of Commercial Law

Un taller de laboratorio enfocado en el estudio de los diferentes tipos de energía, sus parámetros y variables. Se analizan conceptos como energía cinética, potencial, eléctrica, térmica, eólica y solar, así como los parámetros físicos clave como masa, velocidad y temperatura. El documento incluye un cuadro comparativo de las energías, una explicación de cómo se transforman entre sí, y un listado de parámetros físicos. Se seleccionan tres parámetros (masa, velocidad y temperatura) para realizar un análisis práctico, con recomendaciones sobre el alistamiento, observaciones y conclusiones. Este taller de laboratorio tiene como objetivo que los estudiantes comprendan los principios de la energía y su aplicación en diversos contextos productivos y sociales, fomentando el desarrollo de habilidades de análisis y resolución de problemas.

Typology: Thesis

2023/2024

Uploaded on 08/17/2024

angelica-suaza-lopez
angelica-suaza-lopez 🇺🇸

4 documents

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
TALLER DE LABORATORIO
ANGELICA SUAZA LOPEZ
APRENDIZ
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA
CENTRO DE PROCESOS INDUSTRIALES Y CONSTRUCCIÓN
ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN
MEDELLÍN ANTIOQUIA
2024
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download Taller de laboratorio: Análisis de tipos de energía y parámetros físicos and more Thesis Commercial Law in PDF only on Docsity!

TALLER DE LABORATORIO

ANGELICA SUAZA LOPEZ

APRENDIZ

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE – SENA

CENTRO DE PROCESOS INDUSTRIALES Y CONSTRUCCIÓN

ANÁLISIS Y DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN

MEDELLÍN ANTIOQUIA

tipos de energía, los parámetros y sus variables

Tipos de energía:

  1. Energía cinética: Energía asociada al movimiento de un objeto. Su magnitud depende de la masa del objeto y de su velocidad.
  2. Energía potencial: Energía almacenada en un objeto debido a su posición o condición.  Energía potencial gravitacional: Energía asociada a la altura de un objeto en relación con la superficie de la Tierra.  Energía potencial elástica: Energía almacenada en un objeto deformado, como un resorte o una banda elástica.  Energía potencial eléctrica: Energía asociada a la posición de cargas eléctricas en un campo eléctrico.  Energía potencial química: Energía almacenada en los enlaces químicos de una sustancia.
  3. Energía térmica: Energía asociada a la temperatura de un objeto. Se relaciona con la energía cinética de las partículas que componen el objeto.
  4. Energía eléctrica: Energía asociada al flujo de cargas eléctricas en un circuito eléctrico.
  5. Energía eólica: Energía obtenida del viento.
  6. Energía solar: Energía obtenida del sol a través de paneles solares o sistemas de captación solar. Parámetros y variables:  Masa: Cantidad de materia en un objeto.  Velocidad: Magnitud del movimiento de un objeto en una dirección específica.  Altura: Distancia vertical entre un objeto y un nivel de referencia.  Deformación: Cambio en la forma o tamaño de un objeto debido a una fuerza aplicada.  Temperatura: Medida de la energía cinética promedio de las partículas en un objeto. Carga eléctrica: Propiedad intrínseca de las partículas que genera fuerzas eléctricas.

Haga un listado de parámetros físicos.

Listado de parámetros físicos:

  1. Masa
  2. Velocidad
  3. Altura
  4. Deformación
  5. Temperatura
  6. Carga eléctrica
  7. Voltaje
  8. Corriente eléctrica
  9. Aceleración
  10. Fuerza

Seleccione 3 parámetros del listado anterior para realizar el análisis.

  1. Masa
  2. Velocidad
  3. Temperatura Materiales, elementos o aparatos seleccionados para el análisis:  Balanza o instrumento de medición de masa  Cronómetro o dispositivo para medir el tiempo  Termómetro o sensor de temperatura

diagrama las recomendaciones para el análisis a realizar (alistamiento para el

experimento, elementos, observaciones antes del experimento, observaciones

al final y conclusiones

Diagrama de recomendaciones para el análisis:

Formato para registrar la información de los análisis: Parámetro Valor 1 Valor 2 Valor 3 ... Resultados Gráfica Masa Velocidad Temperatura Conclusiones, observaciones y relación con situaciones del contexto productivo y social:  Las conclusiones y observaciones dependerán de los resultados obtenidos en el análisis de los parámetros seleccionados.  Es importante resaltar la importancia de comprender y analizar los parámetros físicos en diversas situaciones, tanto en el ámbito productivo como social.  Estos análisis pueden proporcionar información relevante para mejorar la eficiencia energética, optimizar procesos industriales, desarrollar tecnologías sostenibles y comprender los fenómenos naturales relacionados con la energía.  Además, se puede establecer una conexión entre los conceptos estudiados y las necesidades actuales de conservación de energía y reducción del impacto ambiental en la sociedad.