Download Taller incoterms actividad and more Exercises Logistics in PDF only on Docsity!
TALLER INCOTERMS
Iván Santiago Delgado Guerrero
Modelos de sistemas logísticos
Bogotá, Colombia
Abril, 2025
ÍNDICE
1. Introducción
2. Características técnicas y fitosanitarias del producto
3. Planeación detallada de rutas
o 3.1. Colombia → Ecuador
▪ 3.1.1. Ruta terrestre directa
▪ 3.1.2. Ruta multimodal terrestre–marítima
o 3.2. Colombia → Australia
▪ 3.2.1. Ruta marítima con contenedor reefer
▪ 3.2.2. Ruta aérea de carga perecedera
4. Comparativa de Incoterms (FOB + 5 adicionales)
o 4.1. CFR (Cost and Freight)
o 4.2. CIF (Cost, Insurance & Freight)
o 4.3. CPT (Carriage Paid To)
o 4.4. CIP (Carriage and Insurance Paid To)
o 4.5. DAP (Delivered at Place)
5. Selección de Incoterm óptimo por ruta
6. Gestión de la cadena de frío y monitoreo
7. Documentación detallada
o 7.1. Exportación desde Colombia
o 7.2. Importación en Ecuador
o 7.3. Importación en Australia
8. Análisis económico comparativo
9. Plan de contingencias ampliado
10.Indicadores clave de desempeño (KPIs)
11.Recomendaciones finales
12.Referencias bibliográficas
- Duración: 42 - 50 h
- Costos: USD 1.200–1.500/camión 20 t Aspectos críticos:
- Coordinación horaria nocturna para evitar congestiones urbanas.
- Respaldo eléctrico en corredores críticos (Sierra) para evitar paradas de reefer. 3.1.2. Ruta multimodal terrestre–marítima Tramo Modo Tiempo Costo (USD) Bogotá → Buenaventura Terrestre 8 – 10 h 600 Buenaventura → Guayaquil Marítimo 5 – 7 d 1.800–2. Guayaquil → Quito Terrestre 6 – 8 h 400 Total 7 – 9 d 2.800–3. Justificación:
- Volúmenes ≥ 20 t benefician de economías de escala (Rodrigue, 2021)⁷.
- Se requiere trazabilidad en cada nodo para evitar excedencias térmicas.
Rutas a Ecuador Aspecto 1. Terrestre directa (DAP Quito) 2. Multimodal (CPT Guayaquil) Incoterm DAP (Delivered at Place) – Quito CPT (Carriage Paid To) – Guayaquil Costos estimados USD 1.800 (incluye aduana local) USD 2.800 – 3.200 (sin aduana ecuatoriana) Tiempo total 24 – 30 h 7 – 9 días Volumen mínimo óptimo 1 camión (~20 t) ≥ 1 contenedor 40′ (~20–25 t) Pros
- Entrega “puerta a puerta” sin gestiones de flete internacional.
- Muy rápido: conserva frescura al máximo.
- Simplicidad contractual: el vendedor asume todo hasta finca- final.
- Costos controlados y previsibles para volúmenes pequeños.
- Menor exposición a retrasos portuarios.
- Economías de escala: menor costo unitario por tonelada en envíos grandes.
- Flexibilidad de consolidar volúmenes de múltiples proveedores.
- Vendedor solo se ocupa hasta Guayaquil, comprador maneja aduana.
- Menor costo terrestre en Colombia por tramo corto.
- Opción de escalar volúmenes rápidamente. Contras
- Costo por kilo más alto frente a multimodal.
- Riesgo de congestión y controles viales terrestres.
- Exige al vendedor gestionar aduana de importación en Quito.
- Volumen limitado a la capacidad del camión.
- Requiere infraestructura de frío y energía confiable en ruta.
- Tiempo de tránsito muy largo para un producto de vida limitada.
- Mayor riesgo de ruptura de la cadena de frío en puertos o escalas.
- Costos ocultos por demoras portuarias y posibles tarifas de almacenaje.
- Coordinación más compleja entre múltiples actores (transportistas, navieras, agentes).
- El comprador asume aduana y riesgo a partir de entrega en Guayaquil. 3.2. Colombia → Australia 3.2.1. Ruta marítima con contenedor reefer
- Bogotá → Cartagena/Buenaventura (450–1.000 km)
- Precarga y sellado: inspección ICA, precooler a 1–2 °C, instalación de GPS/Tª IoT.
- Tránsito internacional:
Aspecto 3. Marítimo (CFR vs. CIF Sydney) 4. Aéreo (CIP Melbourne) volúmenes.
- Adecuado para variedades de flor con vida postcosecha larga.
- Reduce tensión del presupuesto de transporte. en puertos.
- Permite responder a pedidos urgentes o de nicho premium. Contras
- Plazo largo – puede comprometer calidad si falla la cadena de frío.
- Riesgo de demoras portuarias, huelgas o congestión.
- Coordinación compleja en varios puertos y aduanas.
- CFR deja al comprador sin seguro incluido; CIF sube el costo.
- Costes adicionales por storage y canal de Panamá.
- Costo por kg extremadamente alto, viable sólo para productos premium.
- Volumen limitado – no escala para envíos masivos.
- Dependencia de horarios de vuelo y posibles cancelaciones.
- Infraestructura de handling especializada requerida en aeropuertos.
- Necesidad de contratos flexibles con aerolíneas.
- Comparativa de Incoterms Se analizaran los incoterms que permiten distribuir costos y riesgos de distinta forma: Incoterm Significado Punto de Transferencia de Riesgo Cobertura de Costos Uso recomendado FOB Free On Board Cruce de borda del buque / despegue aéreo Vendedor hasta carga; comprador flete y seguro Rutas marítimas y aéreas estándar CFR Cost and Freight Cruce de borda del buque Vendedor paga flete; comprador seguro y descargos Marítimo, volúmenes medianos CIF Cost, Insurance & Freight Cruce de borda del buque Vendedor paga flete y seguro mínimo Marítimo, cuando comprador exige seguro incluido
Incoterm Significado Punto de Transferencia de Riesgo Cobertura de Costos Uso recomendado CPT Carriage Paid To [lugar convenido] Entrega transportista en origen Vendedor paga transporte hasta punto convenido; comprador seguro y descarga Multimodal terrestre– marítimo CIP Carriage & Insurance Paid To [destino] Entrega transportista en origen Vendedor paga transporte y seguro hasta destino Aéreo/multimodal, máxima cobertura DAP Delivered At Place [lugar de destino] Llegada al lugar acordado Vendedor paga transporte hasta destino, no descarga ni importación Entrega “llave en mano” terrestre 4.1. CFR (Cost and Freight)
- Definición: el vendedor contrata y paga el flete hasta el puerto de destino, pero el riesgo se transfiere al comprador una vez cargado el buque.
- Aplicación: Ruta marítima a Australia – el vendedor paga el tramo Cartagena → Sydney, pero el comprador asume riesgos desde el embarque. 4.2. CIF (Cost, Insurance & Freight)
- Definición: igual que CFR, pero el vendedor cubre un seguro mínimo (equivalente al ICC C).
- Aplicación: Ideal para rutas marítimas a Ecuador o Australia cuando se desea incluir protección básica de la carga. 4.3. CPT (Carriage Paid To)
- Definición: el vendedor paga el transporte hasta un punto convenido (por ejemplo, terminal en Guayaquil), pero el riesgo se transfiere cuando entrega la mercancía al primer transportista.
- Aplicación: Ruta multimodal a Ecuador – Bogotá → Guayaquil (CPT Guayaquil), comprador gestiona aduanas e importación. 4.4. CIP (Carriage and Insurance Paid To)
- Definición: igual que CPT, pero el vendedor contrata un seguro de cobertura amplia (equivalente a ICC A).
- Aplicación: Ruta aérea a Australia – BOG → SYD (CIP Sydney), con seguro All Risks incluido hasta destino.
Documento Emisor / Autoridad Descripción Packing List Exportador Detalle de bultos, pesos, dimensiones Certificado de Origen Cámara de Comercio Prueba de origen colombiano Certificado Fitosanitario ICA Libre de plagas y enfermedades DUA – Declaración Única Aduanera DIAN Trámite electrónico de exportación Conocimiento de Embarque CMR / B/L / AWB Documenta titularidad y condiciones Póliza de Seguro Aseguradora Cobertura All Risks (opcional según Incoterm) Permiso Ambiental (si aplica) ANLA / CAR Para uso de químicos fitosanitarios 7.2. Importación en Ecuador
- Licencia Fitosanitaria (Agrocalidad)
- Declaración Aduanera de Importación (DAI)
- Certificado de Origen
- Bill of Lading / CMR
- Factura y Packing List
- Certificado de Fumigación (ICA)
- Soporte de pago de aranceles e IVA (0 %) 7.3. Importación en Australia
- Plant Import Declaration (PID) – DAFF
- Certificado Fitosanitario + Fumigación (ICA/DAFF)
- AWB / B/L
- Commercial Invoice & Packing List
- Formulario IM
- Insurance Certificate
- Inspección AQIS en sitio
- Análisis económico comparativo Ruta / Incoterm Tiempo Costo Total (USD) Costo/kg Observaciones Terrestre DAP Quito 1 – 2 d 1.800 0, Puerta a puerta, incluye gestión aduana local Multimodal CPT Gye 7 – 9 d 3.200 0, Mayor escala, comprador maneja importación Marítimo CFR Sydney
d
Vendedor controla flete, comprador seguro y descarga Marítimo CIF Sydney
d
Incluye seguro mínimo, reduce trámites del comprador Aéreo CIP Melbourne 3 – 4 d 36.500 0, Máxima cobertura de riesgo y seguro hasta destino final
- Plan de contingencias ampliado Riesgo Acción preventiva Responsable Retrasos Aduana Pre-registro en plataformas ICA/Agrocalidad; agente 24/ Expedidor y agente aduanal Desvíos de temperatura Packs de reserva; generadores portátiles; sensor dual IoT Proveedor reefer/TI Huelgas o congestionamientos Rutas alternativas; contratos SLAs con carriers; seguro demoras portuarias Forwarder marítimo Cancelación de vuelo Contratos con aerolíneas múltiples; cláusulas flexibles de rebooking Forwarder aéreo Incidencias fitosanitarias Inspección doble en finca y planta; póliza All Risks con frescura ICA y aseguradora
- Indicadores clave de desempeño (KPIs)
- Tiempo de tránsito: horas/días reales vs. planificados
- Temperatura media: desviación ± 0,5 °C
- Tasa de merma: % de flores no aptas a la llegada (< 5 %)
- Cumplimiento documental: 100 % de cargas sin incidencias de aduana