Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

TALLER TECNICO SOCIALES, Lecture notes of Mycology

CONTIENE TEORIA PRACTICA DE SOCIALES

Typology: Lecture notes

2017/2018

Uploaded on 03/10/2025

victor-pita-1
victor-pita-1 🇺🇸

1 document

1 / 1

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
TAREA EN CLASES
El muestreo aleatorio simple garantiza que cada miembro de la población tenga la misma
probabilidad de ser seleccionado. verdadero o falso.
Verdadero. El muestreo aleatorio simple garantiza que cada miembro de la población tenga la
misma probabilidad de ser seleccionado. En este tipo de muestreo, todos los elementos de la
población tienen la misma oportunidad de ser incluidos en la muestra, lo que asegura la
aleatoriedad del proceso.
el muestreo estratificado implica dividir la población en subgrupos homogéneos y luego
tomar una muestra aleatoria de cada subgrupo. Verdadero falso.
Verdadero. El muestreo estratificado implica dividir la población en subgrupos
homogéneos, llamados estratos, que comparten características similares. Luego, se toma
una muestra aleatoria de cada uno de estos subgrupos. Este enfoque busca garantizar
que todos los subgrupos estén representados adecuadamente en la muestra.
el muestreo por conveniencia es el método más fiable para obtener resultados
representativos. Verdadero o falso.
Falso. El muestreo por conveniencia no es el método más fiable para obtener resultados
representativos. En este tipo de muestreo, se seleccionan los miembros de la población que
son más fáciles de acceder o de estudiar, lo que puede llevar a sesgos y a una muestra no
representativa de la población en general. Esto hace que los resultados no sean
necesariamente aplicables a toda la población.
el teorema central de límite establece que la distribución de la media muestral se aproxima a
una distribución normal a medida que el tamaño de la muestra aumenta. Verdadero o falso
Verdadero. El teorema central del límite establece que, a medida que aumenta el tamaño de la
muestra, la distribución de la media muestral se aproxima a una distribución normal,
independientemente de la forma de la distribución de la población original, siempre y cuando
el tamaño de la muestra sea suficientemente grande. Esto es fundamental en la inferencia
estadística, ya que permite utilizar la distribución normal para hacer estimaciones y pruebas
incluso cuando no se conoce la distribución de la población.
el teorema central de limite solo se aplica a muestras grandes (n>30) verdadero o falso
Falso. El teorema central del límite se aplica a muestras de cualquier tamaño, pero es más
preciso para tamaños grandes (n > 30). Para poblaciones con distribuciones muy sesgadas, se
recomienda un tamaño de muestra mayor para que la aproximación a la normal sea más
precisa.
según el teorema central de limite, la media de la distribución muestral es igual a la media
de la población, Verdadero o falso.
Verdadero. Según el teorema central del límite, la media de la distribución muestral de las
medias es igual a la media de la población. Es decir, la media de todas las posibles medias
muestrales que se pueden obtener de una población será igual a la media de la población
original.

Partial preview of the text

Download TALLER TECNICO SOCIALES and more Lecture notes Mycology in PDF only on Docsity!

TAREA EN CLASES

El muestreo aleatorio simple garantiza que cada miembro de la población tenga la misma probabilidad de ser seleccionado. verdadero o falso. Verdadero. El muestreo aleatorio simple garantiza que cada miembro de la población tenga la misma probabilidad de ser seleccionado. En este tipo de muestreo, todos los elementos de la población tienen la misma oportunidad de ser incluidos en la muestra, lo que asegura la aleatoriedad del proceso. el muestreo estratificado implica dividir la población en subgrupos homogéneos y luego tomar una muestra aleatoria de cada subgrupo. Verdadero falso.

Verdadero. El muestreo estratificado implica dividir la población en subgrupos

homogéneos, llamados estratos, que comparten características similares. Luego, se toma

una muestra aleatoria de cada uno de estos subgrupos. Este enfoque busca garantizar

que todos los subgrupos estén representados adecuadamente en la muestra.

el muestreo por conveniencia es el método más fiable para obtener resultados

representativos. Verdadero o falso.

Falso. El muestreo por conveniencia no es el método más fiable para obtener resultados representativos. En este tipo de muestreo, se seleccionan los miembros de la población que son más fáciles de acceder o de estudiar, lo que puede llevar a sesgos y a una muestra no representativa de la población en general. Esto hace que los resultados no sean necesariamente aplicables a toda la población. el teorema central de límite establece que la distribución de la media muestral se aproxima a una distribución normal a medida que el tamaño de la muestra aumenta. Verdadero o falso Verdadero. El teorema central del límite establece que, a medida que aumenta el tamaño de la muestra, la distribución de la media muestral se aproxima a una distribución normal, independientemente de la forma de la distribución de la población original, siempre y cuando el tamaño de la muestra sea suficientemente grande. Esto es fundamental en la inferencia estadística, ya que permite utilizar la distribución normal para hacer estimaciones y pruebas incluso cuando no se conoce la distribución de la población. el teorema central de limite solo se aplica a muestras grandes (n>30) verdadero o falso Falso. El teorema central del límite se aplica a muestras de cualquier tamaño, pero es más preciso para tamaños grandes (n > 30). Para poblaciones con distribuciones muy sesgadas, se recomienda un tamaño de muestra mayor para que la aproximación a la normal sea más precisa. según el teorema central de limite, la media de la distribución muestral es igual a la media de la población, Verdadero o falso. Verdadero. Según el teorema central del límite, la media de la distribución muestral de las medias es igual a la media de la población. Es decir, la media de todas las posibles medias muestrales que se pueden obtener de una población será igual a la media de la población original.