Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Análisis de la Complicación de las Estructuras Organizacionales: Caso de Org. Formales e I, Assignments of Business Administration

Este documento analiza el impacto de la estructura organizacional compleja en la comunicación eficaz y la planeación en un contexto de crecimiento de una organización. Se discuten los desafíos de comunicación y planeación derivados de la presencia de muchos niveles y departamentos, utilizando el ejemplo de una organización formal y varias organizaciones informales. Se hace referencia a la obra de koontz, weihrich y cannice (2012) para contextualizar el tema.

Typology: Assignments

2019/2020

Uploaded on 05/01/2020

antonio-rojas-6
antonio-rojas-6 🇺🇸

5

(1)

2 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Figura
Organización informal:
Equipo de Ping-pong
Organización informal:
Los cafeteros
Organización informal:
Los deportistas
Organización formal
pf3

Partial preview of the text

Download Análisis de la Complicación de las Estructuras Organizacionales: Caso de Org. Formales e I and more Assignments Business Administration in PDF only on Docsity!

Figura Organización informal: Equipo de Ping-pong Organización informal: Los cafeteros Organización informal: Los deportistas Organización formal

Los niveles de la organización son costosos, porque las actividades de un solo departamento están divididas en cinco áreas: desarrollo, menú, seguridad en la intranet, soporte técnico para El Salvador, soporte técnico para Guatemala. Si se toma en consideración que es una organización en creciente apertura a nuevos mercados, esto derivara en mas recursos, a los que deberá asignarse mas esfuerzo y dinero para poder ser administrados, generando mayores gastos indirectos. Los niveles y en especial si son muchos complican la comunicación; por lo que, malas interacciones entre los gerentes y los subordinados, pueden producir comunicaciones ineficaces, las cuales terminaran en inapropiadas técnicas de comunicación, tomando en cuenta que los niveles son filtros de información. Por lo que, frente a la creciente expansión esta podría llegar a sobrepasar el limite de subordinados que pueden ser administrados. Muchos niveles y departamentos complican la planeación, debido a que los niveles son filtros de información, esto podría producir el efecto “teléfono descompuesto”, donde la planeación pueda ya estar definida en los altos niveles de gerencia pero pierda claridad en los niveles inferiores, al ser interpretados de diferentes maneras. Un ejemplo de esto es cuando el director ya formulo una estrategia y objetivo para el departamento que tiene a su cargo y esta misma estrategia es comunicada a cada uno de sus gerentes, los cuales interpretaran esos objetivos de maneras distintas y estos a su vez transmitirán su versión de los objetivos, perdiendo asi claridad de lo planeado originalmente por el director.