

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Teorías de la personalidad Alfred Adler. reflexión personal
Typology: Summaries
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
La infancia de Adler estuvo marcada por varias dificultades, ya que vivió experiencias muy fuertes a largo de ella, como por ejemplo la conciencia de la muerte, las enfermedades y los celos. Aún así fue un niño mimado por sus padres, era el consentido de su madre hasta nacer su hermano menor pero siguió siendo el niño querido de su padre, esto marca diferencias en cuanto a la relación filial de Freud, por estos motivos es que Adler más tarde rechaza el complejo de Edipo que era completamente diferente a lo que había vivido él. Adler sentía celos de su hermano y del resto de los niños puesto que él sufría de una enfermedad que le imponía ciertas limitaciones físicas y le impedía realizar o participar en actividades, esto hacía que él se sintiera inferior al resto, pero aún así luchó en contra de ello y poco a poco fue ganando aceptación social y autoestima. Debido a ello, años más tarde enfatiza la importancia de los grupos en su teoría de la personalidad, señalando que las relaciones con los hermanos y con niños del entorno en general, son más importantes de lo que Freud pensaba. Su infancia fue una constante lucha de superación personal, pues él siempre estaba dispuesto a sobreponerse a las adversidades que se le presentaban, otra que podemos resaltar es que durante su etapa estudiantil primeramente fue considerado un estudiante mediocre pero pronto logró conseguir el primer lugar en su clase. Esto nos demuestra la importancia de perseverar para moldear y forjar nuestro destino propio. Su relación con Freud al principio, era cordial y este último tenía una buena opinión de Adler pero surgieron diferencias entre ambos, cuando este comienza a tomar postura en contra del psicoanálisis y comienza a criticarlo, estableciendo su propio punto de vista personal. Es así que tiene lugar su sistema de psicología individual que gira en torno a la singularidad, la conciencia y las fuerzas sociales del individuo más que en la biología como Freud además de que le da mucha menor importancia al papel del sexo.