Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

tesis ambientaln sobre la contaminacion, Summaries of Telemedicine

ejerce la ejecución de investigación en una zona de peru

Typology: Summaries

2024/2025

Uploaded on 06/01/2025

jhans-3
jhans-3 🇺🇸

1 document

1 / 6

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3
pf4
pf5

Partial preview of the text

Download tesis ambientaln sobre la contaminacion and more Summaries Telemedicine in PDF only on Docsity!

MATERIAL INFORMATIVO Programa de Estudios/Programa Programa de Formacién Humanistica Sesion N°2 Experiencia Curricular: Objetivos del Desarrollo Sostenible Semestre 2025-1 Contenido temditico: Objetives de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030 D tie: Equipo docente Guia Practica Tipo de Material Informativo Objetivos de Desarrollo Sostenible y la Agenda 2030. a. Resultado esperado: Analiza los Objetivos de desarrollo Sostenible con enfoque critico, a partir de la realidad social, econédmica y ambiental, en el contexto local y global. b. Evidencia de aprendizaje: infografia sobre los avances de los ODS en el Peru y el mundo. c. Integrantes: NOMBRES Y APELLIDOS % de participacién 1. Geronimo trejo William 100% 2. Camila alexandra quilca Hurtado 100% 3. 4. 5. 6. * 1, ACTIVIDADES DE INICIO 1.1 OBSERVACION DE VIDEO a) Observa el video “el vuelo de los gansos", que se presenta en el siguiente enlace https://www.youtube.com/watch?v=W9uaam-XalY b) Responde las siguientes preguntas. a. éCémo lograr metas comunes? Colaborando, compartiendo responsabilidades y motivandose mutuamente para alcanzar objetivos comunes con unidad. b. éQué ventajas obtenemos al trabajar en equipo? Mejora resultados, reduce esfuerzo individual, genera apoyo, confianza y fortalece el compromiso grupal. PROGRAMA DE FORMACION HUMANISTICA TY UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO Objetivos del Desarrollo sostenible c. é&Cémo se podria lograr la unidad de la humanidad para resolver los principales problemas mundiales? Fomentando solidaridad, empatia, cooperacion global y acuerdos conjuntos para enfrentar desafios comunes sosteniblemente. 2. ACTIVIDADES DE PROCESO 2.1.Identifica los principales problemas del Peru y del mundo relacionados a cada una de las areas prioritarias de los ODS. Definicién de las dreas prioritaria de los ODS — SP y el Principales problemas mundo area relacionados prioritaria. del Peru con cada Persona Desnutricién infantil y falta de acceso a | ODS 3 (Salud y Bienestar) servicios de salud.: Planeta Contaminacion del agua y deforestacion. ODS 13 (Accion por el clima) Prosperidad Desigualdad econdémica y desempleo. ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento econdmico) Paz Corrupcién y violencia. ODS 16 (Paz, justicia e instituciones solidas) Partenariado (Alianzas) Falta de cooperacién entre paises y | ODS 17 (Alianzas para lograr sectores. los objetivos) 2.2. Desarrolla la matriz de andlisis FODA, haciendo uso del material complementario “El sector empresarial y los Objetivos de Desarrollo sostenible”, de acuerdo al ODS que le corresponde a tu equipo de trabajo. - LaP de planeta: paginas del 10 al 11 Enlace de ubicacion de la lectura: MATRIZ FODA PROGRAMA DE FORMACION HUMANISTICA Objetivos del Desarrollo sostenible UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO 2.4. Escribe dos fuentes bibliograficas que hayan utilizado para elaborar la guia practica N" 2 1. Oficina de la Coordinacién Residente de Naciones Unidas (2021). El sector empresarial y los objetivos de desarrollo sostenible. ONU. 2. Escuela de Gestién Publica de la Universidad del Pacifico (2022). Los objetivos del Desarrollo Sostenible. Informe Nacional 2022. 2.5. Escribe un compromiso personal que contribuya a lograr los ODS elegidos. ‘Yo me comprometo a reducir el uso de plasticos y promover practicas sostenibles en mi comunidad, ademas de participar en campaiias de reforestacién y educacién ambiental para proteger el planeta y combatir el cambio climatico. 3. ACTIVIDADES DE SALIDA a) Exponen en plenario el producto realizado. b) Subsanan las observaciones y/o sugerencias recibidas en el plenario por compafieros y docente. c) Presentan en la carpeta EVALACION 52 de Blackboard, la guia practica desarrollada de manera grupal d) Lanota se obtiene con la aplicacion de los criterios de evaluacién de la rubrica. Objetivos del Desarrollo sostenible UNIVERSIDAD CESAR VALLEJO 4. REFERENCIA ‘Oficina de la Coordinacion Residente de Nactones Unidas (2021). El sector empresarial y los objetvos de desarrollo sostenible. ONU Desarrollo Soom _Avances, retos y ee ONU hap ‘p sung " des / 3 : Wickes clon a2 llos' 2 : Escuela de Gestidn Publica de la Universidad del pacifico (2022) Los olpetves de! Desarrollo Sestemile. Injioriaee Niacivatal 2022, PROGRAMA DE FORMACION HUMANISTICA