



Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
THE COMPANY IS LIABLE FOR HOME
Typology: Assignments
1 / 6
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
EL EJERCICIO DE LA ABOGACIA CON APOYO EN LA IA Charon Valentina Infante Parra Fundación Universitaria San Mateo Materia contratación administrativa Dr. Claudia Patricia Barreto 03/04/
Como se sabe el derecho esta creado para regular las relaciones de las personas dando una actualización a este mundo incluyendo con ello la inteligencia artificial ahora bien esta nueva era digital facilitara la comunicación en el ámbito jurídico puesto que su implementación en el año 2020 ”COVID 19” adaptando al mundo una nueva realidad tecnológica, todo un cambio general aportando además un cambio generacional implementación desde mi punto de perspectiva el gremio colombiano debería implementar la IA AL mundo jurídico para en el enfoque de mejores los procesos. A treves de las herramientas que el mundo ofrece para l día a día a los abogado ¿cómo se debe implementar la creación en nuestro gremio? ‘se debería implementar esas herramientas tan productivas En desarrollo procesos y con ellos ahorrar y no desgastar tanto el aparato judicial gracias a las implementaciones promoviendo entonces así el uso y herramientas disponibles para la descongestión de despachos judiciales así como es a partir de estas experiencias podemos decir que la definición de lineamientos éticos sobre el uso de la inteligencia artificial en la justicia debe partir de la idea contundente de poder promover su uso y reconocer los datos y herramientas disponibles la oportunidad de optimizar los tiempos de la justicia refinar las estrategias judiciales y en última impactar positivamente la descongestión de los despacho judicial la mente reconocemos este espacio el diálogo los propulsores de la transformación digital de la justicia a este tema tan importante entra una pregunta importante que al momento de escuchar a la docente la Abogado el señor JOSE EUGENIO BERBEJO PINTO,EN SU INTERVENCION ,
Por lo que como he mencionado en varias ocasiones estas herramientas nos han brindado Un apoyo para el desarrollo de nuestro trabajo apoyando aun buen servicio para la sociedad, como también se puede abarcar un tema y es la inteligencia artificial llegando para el apoyo a la abogacía ,no para la extinción en la prestación de ese servicio ya que se debe tener presente que es una herramienta que ayuda a maximizar las funciones y que también ayuda a analizar más al fondo los criterios jurídicos ya que nuestro papel o objetivo principal se basa en impartir un consejo y llegar a tomar una decisión en el punto de vista legal. Dando un ejemplo de la buena implementación que nosotros como abogados podemos implementar en nuestro día a día con la inteligencia artificial es en el ámbito contractual, y así ayudándonos a tener mejores habilidades, en la educación juridicidad se debe implementar formación conjugando estas 2 áreas tan importantes y vivirlo día a día en la abogacía. Conclusión. Frente a la charla que el abogado toco es un tema muy importante ya que trasciende a un futuro para la abogacía de como un sistema tan innovador impactando en el sistema jurídico para el apoyo de grandes temas siendo un sustento de habilidades al momento de la práctica, no obstante, siendo un sistema de aprendizaje continuo para cada bogado que dedica su día a día en el ejercicio de esta fundición, para mi es una herramienta que llego al derecho para ayudar a
formar como unos abogados muy inteligentes eh innovadores, garantizando a las sociedades la seguridad de esta tecnología tan avanzada y potente en el ámbito como lo es la abogacía en Colombia