Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

The Monroe Doctrine and its Impact on US Foreign Policy, Essays (university) of History

The history and impact of the Monroe Doctrine, a US foreign policy developed in 1823. The doctrine aimed to prevent European intervention in the Americas and establish the US as a dominant power in the region. The document explores the origins of the doctrine, its four key principles, and its impact on US foreign policy, including the development of the Manifest Destiny and the Roosevelt Corollary. The document also discusses the historical context of the doctrine, including the European Congress of Verona and the role of England in the region.

Typology: Essays (university)

2021/2022

Available from 05/25/2023

paula-andrea-msn
paula-andrea-msn 🇺🇸

2 documents

1 / 4

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
la Doctrina Monroe
ESTADO DE SITUACION
La Doctrina Monroe fue desarrollada por el Secretario de Estado John Quincy Adams y
fue parte del Mensaje Norteamericano del Presidente James Monroe entregado al
Congreso de los Estados Unidos el 2 de diciembre de 1823, que incluía el lema:
"América para los estadounidenses". al inicio de su política exterior, no jugó un papel
dominante en las fuerzas armadas del siglo XIX debido a su debilidad y posición
dominante en los asuntos internos del país (Casanueva 2007).
Así, la Doctrina construye sus cimientos contra el colonialismo, y según ella, cualquier
intervención europea en la región sería considerada un ataque contra Estados Unidos,
así como un proceso de expansión que amenazaba la paz y la seguridad americanas.
Según David Tah Ayala (2021), uno de los intereses de América desde que se convirtió
en nación ha sido buscar nuevas esferas de influencia en relación a sus relaciones
internacionales a través de posiciones geoestratégicas como la Doctrina Monroe.
El mismo autor menciona que la doctrina tiene cuatro puntos importantes para su
correcto funcionamiento:
El continente americano como agente independiente y fuera de Europa.
Intervención americana en la colonización o independencia de los países americanos
de los países europeos.
Los intentos de expansión de las potencias europeas son vistos como una amenaza
para la seguridad estadounidense
La no injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de los países europeos.
Origen de la doctrina
Los antecedentes de la Doctrina Monroe se originan a partir de 1815, antes de la
derrota de Napoleón Bonaparte por parte de la coalición anglo-rusa, austro-prusiana,
pf3
pf4

Partial preview of the text

Download The Monroe Doctrine and its Impact on US Foreign Policy and more Essays (university) History in PDF only on Docsity!

la Doctrina Monroe

ESTADO DE SITUACION

La Doctrina Monroe fue desarrollada por el Secretario de Estado John Quincy Adams y fue parte del Mensaje Norteamericano del Presidente James Monroe entregado al Congreso de los Estados Unidos el 2 de diciembre de 1823, que incluía el lema: "América para los estadounidenses". al inicio de su política exterior, no jugó un papel dominante en las fuerzas armadas del siglo XIX debido a su debilidad y posición dominante en los asuntos internos del país (Casanueva 2007). Así, la Doctrina construye sus cimientos contra el colonialismo, y según ella, cualquier intervención europea en la región sería considerada un ataque contra Estados Unidos, así como un proceso de expansión que amenazaba la paz y la seguridad americanas. Según David Tah Ayala (2021), uno de los intereses de América desde que se convirtió en nación ha sido buscar nuevas esferas de influencia en relación a sus relaciones internacionales a través de posiciones geoestratégicas como la Doctrina Monroe. El mismo autor menciona que la doctrina tiene cuatro puntos importantes para su correcto funcionamiento: El continente americano como agente independiente y fuera de Europa. Intervención americana en la colonización o independencia de los países americanos de los países europeos. Los intentos de expansión de las potencias europeas son vistos como una amenaza para la seguridad estadounidense La no injerencia de Estados Unidos en los asuntos internos de los países europeos. Origen de la doctrina Los antecedentes de la Doctrina Monroe se originan a partir de 1815, antes de la derrota de Napoleón Bonaparte por parte de la coalición anglo-rusa, austro-prusiana,

pues ese hecho histórico provocó la reorganización de la Europa prerrevolucionaria. Más tarde, en 1818, se estableció un sistema de congresos para asegurar la paz. Uno de los más polémicos fue el Congreso de Verona de 1822, donde los líderes de la Restauración europea vieron como una amenaza al nuevo gobierno liberal de España. Por tanto, se acepta la intervención armada de Francia y antes de 1823 se restablece al gobernador español Fernando VII. En este contexto, Inglaterra temía que sus intereses estuvieran en riesgo porque los países pudieran ofrecer apoyo a España para reactivar sus colonias americanas. Cabe señalar que Londres aumentó su influencia comercial en la región después de la independencia de la región. En este sentido, Inglaterra ofrece a Estados Unidos una declaración conjunta contra la injerencia europea en América. (Casanueva 2007) Por otro lado, el desarrollo histórico de la política estadounidense muestra una búsqueda de ideas para expandir su sistema e influencia en el escenario internacional. En relación a su sociedad, observamos el surgimiento de valores como la igualdad y la etnicidad en torno a un lenguaje único entrelazados con nociones de democracia, individualismo y moralidad. Estos valores y entendimientos dieron forma a la vida cotidiana de los estadounidenses y la formación de un sistema que incluye el desarrollo del capitalismo, la industrialización y la movilización social (Tah Ayala 2021). Además, fue la base de un ideario nacional que se extendió a través de la política exterior del país. HIPOTESIS Y JUSTIFICACION Impacto de la Doctrina Monroe La doctrina ha determinado el éxito de Estados Unidos para configurarse como potencia internacional. Incluso ha dado lugar a la formación del Destino Manifiesto, el Corolario de Roosevelt y la modificación de la política exterior hacia “El Gran Garrote”. Como primer punto, Marcos Moreira, Alcívar y Calderón (2014) detallan que el Destino Manifiesto se establece públicamente en 1845 por el artículo del periodista John Sullivan y establece como misión divina del país americano la propagación del sistema

De la misma forma, si bien puede señalarse la falta de apego total de la política exterior de los Estados Unidos sobre la doctrina, existen efectos derivados de la utilización de medios diplomáticos del país como la fundación de la Unión Panamericana en 1890, transformada ahora en la Organización de Estados Americanos (OEA). Además, la creciente influencia sobre la región a través de la base de la Doctrina Monroe respaldó la configuración del principio de no intervención del Derecho Internacional Público que consolida el equilibrio y la armonía de la comunidad internacional.