Instituto Politécnico Nacional
Escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica
Ingeniería en Control y Automatización (ICA)
Academia de Química
Nombre: Zamora Cruz Gregorio
N° de boleta: 2023300533 Grupo:2AM1
Tipos de energía
1. Energía mecánica: Es la energía asociada al movimiento y la posición de objetos. Se
puede clasificar en energía cinética y energía potencial. La energía mecánica se utiliza en
máquinas y motores para realizar trabajo.
2. Energía cinética: Es la energía asociada al movimiento de objetos. Cuanto mayor sea la
velocidad y la masa de un objeto, mayor será su energía cinética. La energía cinética se
puede convertir en otras formas de energía, como energía térmica o eléctrica.
3. Energía potencial: Es la energía almacenada en un objeto o sistema debido a su posición o
estado. Puede ser gravitatoria, elástica o química, entre otras. La energía potencial se
puede convertir en energía cinética cuando se libera.
- Energía potencial gravitatoria: Es la energía almacenada en un objeto debido a su
altura o posición en un campo gravitatorio. Por ejemplo, un objeto en la cima de una
montaña tiene energía potencial gravitatoria que se convierte en energía cinética
cuando cae.
- Energía potencial elástica: Es la energía almacenada en materiales elásticos
deformados, como resortes o bandas elásticas. Cuando se libera la tensión, la
energía potencial elástica se convierte en energía cinética.
4. Energía térmica: Es la energía asociada al calor y la temperatura. Se puede transferir de
un cuerpo a otro mediante conducción, convección o radiación. La energía térmica se
utiliza en sistemas de calefacción y refrigeración.
5. Energía química: Es la energía almacenada en las moléculas y liberada en reacciones
químicas. Se puede encontrar en combustibles fósiles, baterías y alimentos. La energía
química se utiliza en procesos industriales y en la generación de energía eléctrica.
6. Energía eléctrica: Es la energía asociada al flujo de electrones. Se utiliza en una amplia
variedad de aplicaciones, desde la iluminación hasta la informática. La energía eléctrica se
puede generar mediante diferentes fuentes, como centrales térmicas, hidroeléctricas o
eólicas.