Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

TITULO ACERCA DEL AGUA Y SUS CUIDADOS, Schemes and Mind Maps of Medicine

TITULO ACERCA DEL AGUA Y SUS CUIDADOS

Typology: Schemes and Mind Maps

2024/2025

Uploaded on 03/12/2025

katherine-gonzalez-89
katherine-gonzalez-89 🇺🇸

2 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
HÁBITOS DE ESTUDIO
TAREA #2 II PARCIAL
Instrucciones: Realice el subrayado, el resumen y el esquema de la siguiente
lectura. Trabaje de forma manuscrita. Cuide mucho el orden y la presentación.
EL AGUA
El agua es una sustancia que se compone por dos átomos de hidrógeno y un átomo
de oxígeno (H2O) y se puede encontrar en estado sólido (hielo), gaseoso (vapor) y
líquido (agua). Las propiedades físicas y químicas del agua son muy importantes
para la supervivencia de los ecosistemas. Su distribución es muy variable: en
algunas regiones es muy abundante, mientras que en otras escasea. Sin embargo,
la cantidad total de agua en el planeta no cambia. El agua existe en forma sólida
(hielo), líquida y gaseosa (vapor de agua) que podemos observar en océanos, ríos,
nubes, lluvia y otras formas de precipitación en frecuentes cambios de estado. Así,
el agua superficial se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se infiltra en
el suelo y corre hacia el mar.
El 97.5% del agua en la tierra se encuentra en los océanos y mares de agua salada,
únicamente el restante 2.5% es agua dulce. Del total de agua dulce en el mundo,
69% se encuentra en los polos y en las cumbres de las montañas más altas y se
encuentra en un estado sólido. El 30% del agua dulce del mundo, se encuentra en
la humedad del suelo y en los acuíferos profundos. Solo el 1% del agua dulce en el
mundo, escurre por las cuencas hidrográficas en forma de arroyos y ríos y se
depositan en lagos, lagunas y en otros cuerpos superficiales de agua y en acuíferos.
Tipos de agua
Existen varios tipos de aguas en función de sus características químicas, físicas o
biológicas: potables, dulces, saladas, salobres, duras, blandas, destiladas,
residuales, negras, grises, crudas o brutas.
Potables: aquellas destinadas para el consumo humano.
Dulces: se encuentran en la superficie terrestre de manera natural, así como
en ecosistemas subterráneos.
Saladas: poseen una concentración de sales minerales disueltas de cerca
del 35%. Se encuentra en océanos y mares.
Salobres: tienen más sales disueltas que la dulce, pero menos que la salada.
Duras: aquellas que contienen un alto nivel de minerales disueltos.
Blandas: en ellas se encuentra disuelta una mínima cantidad de sales.
Destiladas: cuando han sido purificadas o limpiadas mediante destilación.
pf3

Partial preview of the text

Download TITULO ACERCA DEL AGUA Y SUS CUIDADOS and more Schemes and Mind Maps Medicine in PDF only on Docsity!

HÁBITOS DE ESTUDIO

TAREA #2 II PARCIAL

Instrucciones: Realice el subrayado, el resumen y el esquema de la siguiente lectura. Trabaje de forma manuscrita. Cuide mucho el orden y la presentación.

EL AGUA

El agua es una sustancia que se compone por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno (H2O) y se puede encontrar en estado sólido (hielo), gaseoso (vapor) y líquido (agua). Las propiedades físicas y químicas del agua son muy importantes para la supervivencia de los ecosistemas. Su distribución es muy variable: en algunas regiones es muy abundante, mientras que en otras escasea. Sin embargo, la cantidad total de agua en el planeta no cambia. El agua existe en forma sólida (hielo), líquida y gaseosa (vapor de agua) que podemos observar en océanos, ríos, nubes, lluvia y otras formas de precipitación en frecuentes cambios de estado. Así, el agua superficial se evapora, el agua de las nubes precipita, la lluvia se infiltra en el suelo y corre hacia el mar.

El 97.5% del agua en la tierra se encuentra en los océanos y mares de agua salada, únicamente el restante 2.5% es agua dulce. Del total de agua dulce en el mundo, 69% se encuentra en los polos y en las cumbres de las montañas más altas y se encuentra en un estado sólido. El 30% del agua dulce del mundo, se encuentra en la humedad del suelo y en los acuíferos profundos. Solo el 1% del agua dulce en el mundo, escurre por las cuencas hidrográficas en forma de arroyos y ríos y se depositan en lagos, lagunas y en otros cuerpos superficiales de agua y en acuíferos.

Tipos de agua

Existen varios tipos de aguas en función de sus características químicas, físicas o biológicas: potables, dulces, saladas, salobres, duras, blandas, destiladas, residuales, negras, grises, crudas o brutas.

● Potables: aquellas destinadas para el consumo humano.

● Dulces: se encuentran en la superficie terrestre de manera natural, así como

en ecosistemas subterráneos.

● Saladas: poseen una concentración de sales minerales disueltas de cerca

del 35%. Se encuentra en océanos y mares.

● Salobres: tienen más sales disueltas que la dulce, pero menos que la salada.

● Duras: aquellas que contienen un alto nivel de minerales disueltos.

● Blandas: en ellas se encuentra disuelta una mínima cantidad de sales.

● Destiladas: cuando han sido purificadas o limpiadas mediante destilación.

● Residuales: cualquier tipo de agua cuya calidad está afectada

negativamente por la influencia del ser humano.

● Negras: contaminadas con heces u orina.

● Grises: también conocidas como aguas usadas, son aquellas que provienen

del uso doméstico.

● Crudas o brutas: no ha recibido ningún tratamiento y suele encontrarse en

fuentes y reservas naturales.

Ciclo hidrológico del agua

El ciclo hidrológico del agua consta, principalmente, de estos procesos:

Evaporación

El ciclo comienza con la evaporación del agua, que constituye su paso del estado líquido a gaseoso. El agua líquida que se encuentra en los océanos o en la superficie terrestre se evapora constantemente hacia la atmósfera por acción de la energía solar. A su vez, las plantas contribuyen al proceso de evaporación a través de la transpiración, como también los animales, mediante la sudoración. Ese vapor de agua sube a la atmósfera, y da lugar a la siguiente fase.

·● Condensación

Este proceso constituye el estado de agua gaseosa a líquida. En esta fase el vapor de agua que ha subido a la atmósfera se enfría y se concentra en pequeñas partículas que forman nubes. La densidad de las nubes hace que se rompa su estado de equilibrio y que el vapor se transforme en agua líquida. Esta agua es transportada por acción del viento, hasta que se produce el siguiente paso.

Precipitación

Esta fase tiene lugar cuando el agua de la atmósfera vuelve a la superficie terrestre como precipitación en forma de lluvia, nieve o granizo. En zonas de bajas temperaturas, el agua pasa del estado líquido al sólido, y en vez de forma de lluvia, es cuando precipita como nieve, granizo o escarcha.

Infiltración

El agua que vuelve a la superficie terrestre como precipitación se filtra y penetra el suelo. Una parte de esta agua alimenta a los océanos, al suelo y a los seres vivos, y otra se filtrará hasta alcanzar la capa freática del suelo, pasando a formar parte de algún acuífero.

El agua se mueve entre la atmósfera y la superficie a través de evaporación, evapotranspiración, y precipitación. El agua se mueve a través de la superficie mediante deshielo, escorrentía, y flujos de agua. El agua se mueve hacia el suelo a