

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Ensayo para emprendimiento empresa
Typology: Transcriptions
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Introducción: En este ensayo se hablará del mundo del dinero, el dinero tiene vario poder tanto así que puede elevarnos o hundirnos, nos preguntamos si ¿el dinero estaría más seguro en bajo el colchón o en un banco? Así mismo sabremos la importancia del dinero desde un inicio, lo que llevo a la economía mundial a la depresión (la caída del dinero). El poder de la finanza se representa en todas partes, la cual todo tiene su significado y el por qué pasa. CAP 1 Debido a la crisis, la cantidad de dinero que gira en el mundo de las finanzas sigue causando muchas dudas, Umbaremu es el valor de las acciones en EE. UU $8.7 billones de dólares 12% superior al año anterior. Un mundo sin dinero la sociedad más poderosa de sur América es el imperio inca la cual no utilizaban el dinero, hace 500 años, ya que ellos lo que hacían era adorar todas las cualidades estéticas de los metales precioso (el oro). En 1532 llegaron los conquistadores españoles donde su líder era FRANCISCO PIZARRO, ellos llegaron a el Alto Perú y derrotaron a los incas en la batalla de Cajamarca, luego de eso en Potosí la que hoy en dia es Bolivia los españoles encontraron el Cerro Rico a 4.800 mts sobre el nivel del mar, este cerro era la montaña de dinero. Los españoles gobernaron 250 años, extrajeron más de 55 mil toneladas de plata en las minas de los Andes, en esa época los incas aun no sabían por que los españoles querían tanto el oro y la plata, lo que ellos no sabían era que para los españoles no era un simple metal, en ese entonces los españoles emplearon la modalidad de los trabajos forzados esto significa que todo hombre que este sano tiene la obligación de ir a trabajar a las minas, por esto 1 de cada 8 fallecían en las minas. 500 años mas tarde las condiciones de trabajo siguen siendo las mismas, pero ya les pagan por el trabajo que realizan, en tiempos pasados la explotación rayaba en el senocidio, la mena de oro era molida, refinada con mercurio y enviada en lingotes y monedas. La corona española lograría más riquezas de las que se imagina, pero la plata de las minas no detuvo el declive económico y político del imperio español, la cual no era posible así Pizarro tuviera todo el oro y plata para comprar lo que desearan, tanto así que el metal que había en el imperio inca se desvalorizo económicamente. Tener mas dinero no hizo a España más rica, solo había que pagar mas por lo mismo que se compraba antes, los españoles no entendían que el valor del dinero depende delo que los demás estén dispuestos a dar por él. Todo puede tener un valor significativo si la persona confía en el objeto, se evidencia unos pedazos de arcilla babilónica que usaban antes para realizar transacciones. estos objetos se usaban para cobrar, el valor que tenia era por un escrito en las arcillas, una de esas decía que al portador de la arcilla le tienen que pagar 4 medidas de cebada, los billetes no tienen el mismo valor solo son promesas de pago igual quelas arcillas que se usaban. Al cambiar algún producto o nuestro trabajo por dinero se confía en que la secretaria estadounidense no imprima tantos billetes como lo hicieron los españoles, actualmente se esta satisfaciendo por el papel moneda y por una cantidad de dinero que ni siquiera pueden ver las personas que se dedican a la compra y venta de dinero, estos establecimientos cambian mas de 3 billones de dólares en todo un día, los españoles no apreciaron que el dinero es confianza y fe sin importar como se vea reflejado, solo se genera un cierto tipo de confianza la aparición del
sistema monetario acabara revolucionando la historia, creando así el sistema de crédito basándose en la confianza de que la otra persona va a pagar a un largo o corto plazo, la rais latina de la palabra crédito es credo de CREO, si este sistema no se hubiese inventado no se hubiera podido desarrollar el sistema económico del mundo, esta civilización se basa en el préstamo para que así los vienes y servicios puedan funcionar. En el año 1200 d.c constantemente guerreaban porque no abundaba la confianza en el norte de Italia, allí perduraba el sistema numérico en romanos que estaba mal adaptado a los cálculos y el comercio, incluso la menos transacción requería de ábacos allí debían manejar 7 monedas en el comercio, Europa en un momento tuvo que importar sus conocimientos. El joven matemático LEONARDO DE PIZA nacido como figonatchi era hijo de un funcionario de aduanas, el hablo de la sucesión donde explicaba una de las propiedades de la naturaleza, era tan solo una idea matemática que agrego en su libro de cálculo, demostró la superioridad de los numero romanos y la mayoría estaban referidos al comercio, en Europa cualquier calculo era complicado y se empleaban los números romanos, los mismos cálculos que reemplazaron con números árabes parecían más sencillos, piza demostró que los métodos podían ser aplicados a la modalidad de cambio de moneda e intereses, se aplico directamente de las matemáticas a las finanzas. Las ciudades que se adaptaron fueron las ciudades estado italianas entre ellas piza. Venecia era la mas expuesta y se convirtió en el laboratorio para los préstamos y por eso es la ciudad del prestamista, sailoc solo prestaba si el mercader Antonio era el fiador, ya que era digno de confianza, los préstamos a mercaderes deben ser compensados en este caso es el interés, la suma adicional al valor que se le presta, los judíos eran los que cobraban los intereses por los préstamos, en el banco Rosso hacían sus negocios y los prestamistas se sentaban en los banqui, para los cristianos era pecado cobrar intereses como lo hacían los judíos. La iglesia no permitía el cobro de intereses en ellos prestamos y por eso ningún mercader cristiano lo hacía, según Dante el séptimo circulo del infierno estaba reservada a los usureros allí se torturaba a los prestamistas, los judíos tampoco podían prestar con interés a los hermanos, un judío no le podía prestar a un judío, pero si a los cristianos. En Glasgow, el color gris es uno de los lugares mas tristes, sus habitantes masculinos viven tan solo 64 años inferior a la de blangamerich, se podía pensar que allí no prestaban, pero si se hace, los usureros el método que aplican es quitarles la tarjeta de las prestaciones y cuando les llega el pago se la devuelven para que paguen los intereses, en Glasgow atrasarse no es lo mejor. Los prestamistas tenían muy mala reputación y la solución era inventar los bancos en el siglo XV los crédito ya no eran exclusivos y quedo simbolizada con el auge de una familia los Medeccis, al elevarlo el crédito llego a la madures y se convirtió en un poder de un nuevo cuño, esto sigue en la actualidad, quizás ninguna otra familia dejara huella como lo hicieron ellos , el arte de medeccis estaba en un museo y este arte lo adquirieron siendo miembros del arte de cambio y eran conocidos como banquieri o taboleri. En 17 años algunos de esta familia fueron sentenciados a muerte por haber cometido crímenes capitales, Geovanny mantuvo a su familia en la legalidad llevando libros contables y no tenían comisiones pero si una comisión por cambio de moneda, por primera vez el préstamo había pasado a manos de la banca, la descentralización que tuvieron fue la clave de sus ganancias y llegaron hasta roma, Geovanny murió en 1429 y quería que todo estuviera como el lo tenia y