






Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una serie de actividades prácticas para comprender los conceptos de trabajo, energía y potencia mecánica. Se utiliza el simulador de phet para explorar la conservación de la energía en diferentes escenarios, incluyendo la presencia de fricción. Se incluyen ejercicios para calcular la energía potencial, cinética y el trabajo realizado por la fuerza de fricción. El documento también analiza la relación entre la energía total, la energía cinética, potencial y térmica.
Typology: Exercises
1 / 11
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Diseño: Dr. Omar Olmos López Nombre: Cielo Franco Trejo Matrícula :A Nombre: Fiorella Jurado Velasco Matrícula: A Nombre: Sonia Esparragoza Piedras Matrícula: A Nombre: Valeria Mercedes Huerta González Matrícula: A Nombre: Karime Guadalupe Ríos González Matrícula: A Nombre: María Fernanda Angulo Gómez Matrícula: A
intención de generar un conocimiento del tema de trabajo y energía, realiza las actividades paso a paso, responde con un color distinto de letra y coloca una imagen o screenshot como evidencia de tu trabajo en el Phet y de tus cálculos a mano. Sin evidencias el trabajo se invalidará.
**3. Activa la rejilla (Grid) de la rampa y coloca al patinador a diferentes alturas.
7. Verifica tus cálculos con el medidor de velocidad, recuerda que cada división es 1 m/s
Etapa 2. Análisis de la fricción en patinador (segunda pestaña) Analicemos ahora el efecto de la fricción, para este punto coloca el patinador en las mismas alturas de la etapa 1 del perfil de rampa que hayas seleccionado, y mide las velocidades al final del trayecto. Intento Altura Inicial H(m) Ug=mgh v (m/s) Primer 6 2060.1 J 10.85 m/s Segundo 4 1373.4 J 8.86 m/s Tercero 2 686.7 J 6.26 m/s
Etapa 3. Rampa libre
Puedes en tu modelo, agregar fricción, y cambiar la masa del patinador. Diviértete y logra que el patinador genere vueltas impresionantes. Observa los diagramas de energía cinética, potencial y térmica (fricción) y compara con la energía total.
● ¿Si no se conserva la energía con fricción, entonces qué sucede con esta energía? Si no hay fricción se sigue conservando la energía mecánica ya que ni la energía cinética ni la potencial se vuelven 0. ● ¿Se cumple entonces el principio de conservación de la energía? Cuando tiene fricción si se cumple el principio de conservación de la energía si no hay fricción no se cumple.