Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Traumatismos Dentales en Niños: Clasificación, Etiología, Valoración y Tratamiento, Summaries of Medicine

Un resumen de los traumatismos dentales en niños, incluyendo su clasificación, etiología, valoración clínica y radiográfica, tratamiento y medidas preventivas. Se aborda la clasificación de andreasen para fracturas no complicadas y lesiones de los tejidos dentales, así como la clasificación de los traumatismos dentales-oms, incluyendo concusión, luxación, subluxación, luxación extrusiva, luxación intrusiva, luxación lateral y avulsión. También se exploran los factores etiológicos de las lesiones traumáticas, incluyendo los determinantes del comportamiento humano, los determinantes ambientales y las causas específicas como las caídas en la infancia, accidentes de bicicleta y actividades deportivas. Se destaca la importancia de la educación y prevención para reducir la incidencia de estos traumatismos.

Typology: Summaries

2023/2024

Uploaded on 09/18/2024

mk-rdz
mk-rdz 🇺🇸

3 documents

1 / 18

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12

Partial preview of the text

Download Traumatismos Dentales en Niños: Clasificación, Etiología, Valoración y Tratamiento and more Summaries Medicine in PDF only on Docsity!

Carlos Galindo Daniela Pulido Raul Suarez

e

n

o

d

o

n

t

o^ p e

d i a t r i a

T

r

a

u

m

a t

i

s

m

o

T E M A R I O

12.1 Clasificación de los traumatismos en la cavidad del niño 12.2 Etiología de las lesiones traumáticas 12.3 Valoración del traumatismo por el examen clínico Rx. 12.4 Tratamiento de las lesiones 12.5 Construcción de formula 12.6 Medidas preventivas de las lesiones tramáticas

Clasificación de los

traumatismos dentales-oMs

FRACTURAS NO COMPLICADAS:

Infracción del esmalte de la corona. Fractura coronal Esmalte Esmalte- dentina (amelo-dentinaria)

MODIFICADA POR
ANDREASEN
LESIONES DE LOS TEJIDOS
DENTALES
FRACTURAS COMPLICADAS:

Fractura coronal de esmalte-dentina-pulpa Fractura radicular Fractura alveolar

fractura del esmalte fractura del esmalte y dentina fractura de esmalte dentina y pulpa fractura alveolar fractura radicular

12.2 Etiología de las lesiones traumáticas

Multifactorial, con tres grupos de factores etiológicos: Los determinantes del comportamiento humano Los determinantes ambientales Los determinantes orales

Overjet incisal (Resalte) Línea E (plano estético) Defectos estructurales Obesidad Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (ADHD) Epilepsia Nivel Socioeconómico El niño maltratado

Factores predisponentes

12.3 valoración de traumatismo por el examen clínico rx

12.4 tratamiento de las lesiones

Conocer la etiología de las lesiones traumáticas de los dientes marca las bases para el establecimiento de actuaciones preventivas diferentes. La prevención debe ir enfocada a tres niveles: Identificación y toma de conciencia del problema (educación y prevención).

Actividades de diagnóstico- terapéuticas encaminadas a detectar biotipos y actitudes predisponentes a sufrir lesiones traumáticas.

Diseño de metodología y aparatos para reducir los efectos de las mismas.

TRAUMATISMOS DENTALES EDUCACIÓN PADRES Y CUIDADORES UTILIZAR CINTURÓN DE SEGURIDAD, SILLAS DE COCHES Y CORREAS UTILIZAR PROTECTORES BUCALES UTILIZAR EQUIPO PROTECTOR EN DEPORTES