

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Una propuesta para la educación artística en la etapa preescolar, donde se explora el uso de materiales y herramientas, la apreciación de obras maestras y el juego simbólico. Se enfatiza la importancia de dar tiempo a los niños para explorar y crear, así como la necesidad de brindarles motivos y herramientas para expresar y comunicar. Se incluyen temas relacionados con el autoconocimiento, la autorregulación, la autonomía, la empatía, la colaboración y la educación física.
What you will learn
Typology: Cheat Sheet
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Artes •Exploración y experimentación con materiales y herramientas de las artes •Las posibilidades expresivas del cuerpo y la música son múltiples. Usar recursos corporales, gestuales y musicales es un apoyo para que los alumnos se conozcan a sí mismos; los ayuda a construir confianza y les da seguridad al saberse capaces de producir sonidos rítmicos con su cuerpo para acompañar una canción, identificar los sonidos de su entorno y apreciar las manifestaciones artísticas que utilizan la música, disfrutar cantos y juegos, balancear su cuerpo al ritmo de la música, moverse libremente. •Uso de obras maestras del arte Promueva que los alumnos tengan la oportunidad de apreciar obras de pintura, fotografía, escultura y arquitectura de diversos autores, tiempos y lugares. Puede ser de forma directa (en museos, recintos y plazas públicas), en reproducciones o por medios electrónicos. Estas oportunidades amplían sus experiencias y muestran cómo perciben y cómo otras personas representan algunos aspectos del mundo.
Es importante trabajar con calma, intentar, avanzar poco a poco. A veces es necesario que se seque el material (pintura, masillas, por ejemplo) o se trabaja por capas. Se puede hacer una parte cada día.