Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

via aérea dificil en anestesiologia, Slides of Clinical Medicine

contiene resumenes de manejo de via aerea dificil para intubacion en el area de anestesiologia

Typology: Slides

2024/2025

Uploaded on 06/05/2025

diagnostico-por-imagenes-1
diagnostico-por-imagenes-1 🇺🇸

1 document

1 / 55

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Guía para el Manejo de la
Vía Aérea Difícil
La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del
Dolor (SEDAR), la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y
Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología y
Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) presentan esta guía integral
para el manejo de la vía aérea difícil en pacientes adultos.
Este documento proporciona recomendaciones basadas en evidencia
científica, herramientas teórico-educativas y de implementación,
principalmente ayudas cognitivas, aplicables al tratamiento de la vía
aérea en anestesiología, cuidados críticos, urgencias y medicina
prehospitalaria.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c
pf2d
pf2e
pf2f
pf30
pf31
pf32
pf33
pf34
pf35
pf36
pf37

Partial preview of the text

Download via aérea dificil en anestesiologia and more Slides Clinical Medicine in PDF only on Docsity!

Guía para el Manejo de la

Vía Aérea Difícil

La Sociedad Española de Anestesiología, Reanimación y Terapéutica del Dolor (SEDAR), la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) y la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL-CCC) presentan esta guía integral para el manejo de la vía aérea difícil en pacientes adultos. Este documento proporciona recomendaciones basadas en evidencia científica, herramientas teórico-educativas y de implementación, principalmente ayudas cognitivas, aplicables al tratamiento de la vía aérea en anestesiología, cuidados críticos, urgencias y medicina prehospitalaria.

Anatomía TRÁQUEA

  • (^) Es un órgano (conducto) compuesto por anillos cartilaginosos incompletos por su porción posterior
  • (^) Dimensiones: -Longitud: Hombres 12 Cm, Mujeres 11 Cm. -Diámetro: Transversal: 20MM, Anteropost: 10MM
  • (^) Formado por 15 – 20 cartílagos traqueales

Anatomía

Límites:

  • (^) Superior: borde inferior del cartílago cricoides (C-6).
  • (^) Inferior : bifurcación de la tráquea ( T-4 a T-5 )

Anatomía

Relaciones torácicas

Ventrales

  • (^) Tronco braquiocefálico
  • Esternón Inferior
    • (^) Corazón
    • Cayado aórtico
    • (^) A. Carótida Lateral derecho
    • (^) Vena ácigos
    • (^) N. Vago Posterior
    • (^) Columna

Anatomía

  • (^) Capa mucosa epitelio cilíndrico ciliado pseudoestratificado
  • (^) Por debajo se halla la capa submucosa delgada y con glándulas de tipo mucoso.
  • (^) La capa adventicia con 16 a 20 cartílagos hialinos en forma de “C”, incompletos en su parte posterior, y unidos por una membrana fibrosa y tejido elástico y músculo liso que se fusiona con el pericondrio.

VIA AEREA DIFICIL

Vía aérea difícil

Definición

  • (^) Situación en la cual el anestesiólogo capacitado en técnicas habituales experimenta dificultad para ventilación con mascarilla, intubación endotraqueal o ambas.

Evaluación

Antecedentes  buen Predictor

  • (^) Historial de anestesias previas
  • (^) Antecedentes de intubación difícil
  • (^) SAOS
  • (^) Patologías asociadas
  • Evaluar

Clasificación Mallampati

LE M ON

Obstrucción / Obesidad