

Study with the several resources on Docsity
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Prepare for your exams
Study with the several resources on Docsity
Earn points to download
Earn points by helping other students or get them with a premium plan
Community
Ask the community for help and clear up your study doubts
Discover the best universities in your country according to Docsity users
Free resources
Download our free guides on studying techniques, anxiety management strategies, and thesis advice from Docsity tutors
Documento que presenta información confiable sobre las áreas geográficas de américa, completando tablas con características de aridámerica, mesoamérica y otras regiones. Además, se comparan tres culturas mesoamericanas: olmeca, maya y zapoteca, explorando sus ubicaciones geográficas, políticas, sociedades y legados patrimoniales.
Typology: Exercises
1 / 3
This page cannot be seen from the preview
Don't miss anything!
Actividad integradora 1
Actividad integradora 1 Ubicación geográfica San Lorenzo Tenochtitlan, La venta y tres Zapotes. Guatemala. Sur de Oaxaca. Ubicación temporal Veracruz y Tabasco. Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco. Monte Albán. Política Eran gobernantes y sacerdotes. La nobleza, el sacerdocio, los esclavos y los plebeyos. La gobernabilidad existía el mandato practicado por la nobleza, con una especie de Rey, y la dirección por parte de los sacerdotes. Sociedad Por una parte existía un grupo minoritario, la clase dominante que era dominante, poseedora de todos los privilegios de tipo social, y que estaba compuesta por los sacerdotes, guerreros y los arquitectos. Era de los de las élites y los que no pertenecían en ellas , era demasiada compleja. Alta nobleza, baja nobleza, artesanos, campesinos y siervos. Cultura La cultura olmeca es conocida como la madre de todas las culturas de Mesoamérica. La sociedad de la cultura maya presenta rasgos demasiado peculiares, que la hacen diferente y muy importante de las otras sociedades mesoamericanas. Estos elementos distintivos son, por ejemplo: el empleo de una escritura jeroglífica. La cultura zapoteca es la cultura mesoamericana que habitó en los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Puebla y el México y eso fue de suma importancia. Religión Tenían una religión politeísta. Tenían una religión precolombina. Tenían una religión politeísta. Ejemplo de legado patrimonial Los olmecas fueron los primeros en hacer una escritura jeroglífica. Un gran patrimonio fue Calakmul y es reconocido por la Unesco. Monte Albán es el legado cultural.