Docsity
Docsity

Prepare for your exams
Prepare for your exams

Study with the several resources on Docsity


Earn points to download
Earn points to download

Earn points by helping other students or get them with a premium plan


Guidelines and tips
Guidelines and tips

Actividades Integradoras Semana 1: México Prehispánico - Geografía, Culturas y Sociedades, Exercises of Pre-Calculus

Documento que presenta información confiable sobre las áreas geográficas de américa, completando tablas con características de aridámerica, mesoamérica y otras regiones. Además, se comparan tres culturas mesoamericanas: olmeca, maya y zapoteca, explorando sus ubicaciones geográficas, políticas, sociedades y legados patrimoniales.

Typology: Exercises

2020/2021

Uploaded on 03/25/2021

Jandns
Jandns 🇺🇸

5

(1)

3 documents

1 / 3

Toggle sidebar

This page cannot be seen from the preview

Don't miss anything!

bg1
Semana 1
Actividad integradora 1
México prehispánico
1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla:
Área
Características Aridoamérica Oasisamérica Mesoamérica
Ubicación geográfica
Se ubica desde el norte de
México hasta el sur de Estados
Unidos.
Estados Unidos hasta el Sur de
Chihuahua de México.
Se encuentra en la mitad del sur
de Nuevo México hasta Honduras
y Nicaragua.
Ubicación temporal
Coahuila, Nuevo León, Baja
California, Baja California Sur, San
Luis Potosí.
Arizona, Utah, Nuevo México,
Colorado, Nevada y California.
Guatemala, Salvador, Belice,
Nuevo México y Costa Rica.
Tres subáreas/grupos/culturas
que la habitaron
Tepecanos,. Yaqui y Zacatecos. Anasazi, Pataya y Trincheras. Preclásico, Posclásico y Clásico.
Organización de la población Eran semi-nomadas. Semiáridas. Olmeca, Maya y Zapoteca.
Actividades de sus habitantes
Trabajan de cazadores,
pescadores y re coleccionaban
cosas.
Ellos trabajan en el cultivo. Lo más importante era la
agricultura y el intercambio
comercial.
2. Elige tres culturas de Mesoamérica, escribe su nombre en la primera fila y completa la tabla comparativa siguiente. Indaga en fuentes
confiables.
Cultura
Características Olmeca Maya Zapoteca.
pf3

Partial preview of the text

Download Actividades Integradoras Semana 1: México Prehispánico - Geografía, Culturas y Sociedades and more Exercises Pre-Calculus in PDF only on Docsity!

Actividad integradora 1

México prehispánico

  1. Busca información confiable sobre las áreas geográficas de América y completa esta tabla: ÁreaCaracterísticasAridoamérica Oasisamérica Mesoamérica Ubicación geográfica Se ubica desde el norte de México hasta el sur de Estados Unidos. Estados Unidos hasta el Sur de Chihuahua de México. Se encuentra en la mitad del sur de Nuevo México hasta Honduras y Nicaragua. Ubicación temporal Coahuila, Nuevo León, Baja California, Baja California Sur, San Luis Potosí. Arizona, Utah, Nuevo México, Colorado, Nevada y California. Guatemala, Salvador, Belice, Nuevo México y Costa Rica. Tres subáreas/grupos/culturas que la habitaron Tepecanos,. Yaqui y Zacatecos. Anasazi, Pataya y Trincheras. Preclásico, Posclásico y Clásico. Organización de la población Eran semi-nomadas.^ Semiáridas.^ Olmeca, Maya y Zapoteca. Actividades de sus habitantes Trabajan de cazadores, pescadores y re coleccionaban cosas. Ellos trabajan en el cultivo. Lo más importante era la agricultura y el intercambio comercial.
  2. Elige tres culturas de Mesoamérica, escribe su nombre en la primera fila y completa la tabla comparativa siguiente. Indaga en fuentes confiables. CulturaCaracterísticas  Olmeca Maya Zapoteca.

Actividad integradora 1 Ubicación geográfica San Lorenzo Tenochtitlan, La venta y tres Zapotes. Guatemala. Sur de Oaxaca. Ubicación temporal Veracruz y Tabasco. Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Chiapas y Tabasco. Monte Albán. Política Eran gobernantes y sacerdotes. La nobleza, el sacerdocio, los esclavos y los plebeyos. La gobernabilidad existía el mandato practicado por la nobleza, con una especie de Rey, y la dirección por parte de los sacerdotes. Sociedad Por una parte existía un grupo minoritario, la clase dominante que era dominante, poseedora de todos los privilegios de tipo social, y que estaba compuesta por los sacerdotes, guerreros y los arquitectos. Era de los de las élites y los que no pertenecían en ellas , era demasiada compleja. Alta nobleza, baja nobleza, artesanos, campesinos y siervos. Cultura La cultura olmeca es conocida como la madre de todas las culturas de Mesoamérica. La sociedad de la cultura maya presenta rasgos demasiado peculiares, que la hacen diferente y muy importante de las otras sociedades mesoamericanas. Estos elementos distintivos son, por ejemplo: el empleo de una escritura jeroglífica. La cultura zapoteca es la cultura mesoamericana que habitó en los actuales estados mexicanos de Oaxaca, Guerrero, Puebla y el México y eso fue de suma importancia. Religión Tenían una religión politeísta. Tenían una religión precolombina. Tenían una religión politeísta. Ejemplo de legado patrimonial Los olmecas fueron los primeros en hacer una escritura jeroglífica. Un gran patrimonio fue Calakmul y es reconocido por la Unesco. Monte Albán es el legado cultural.