






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
2. Ubique el circuito equivalente de un generador de C.D en derivación y sus ecuaciones características
Tipo: Apuntes
1 / 11
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
1. Ubique la ecuación de la eficiencia de una máquina de C.D. Además, escriba las pérdidas que suceden en la máquina de C.D
1.- Pérdidas eléctricas o pérdidas en el cobre (pérdidas I2R). Donde PA = pérdida en el inducido PF = pérdida en el circuito de campo IA = corriente del inducido IF = corriente de campo RA = resistencia del inducido RF = resistencia de campo.
2. En qué consisten las Perdidas en las Escobillas y las Perdidas Mecánicas Las pérdidas por caída en las escobillas son la potencia perdida a través del contacto potencial de las escobillas de la máquina. Están dadas por la ecuación Donde PCE = pérdida por caída en las escobillas VCE = caída de voltaje en las escobillas IA = corriente del inducido. PÉRDIDAS MECÁNICAS Las pérdidas mecánicas en una máquina de C.D están asociadas con los efectos mecánicos. Hay dos tipos básicos de pérdidas mecánicas: fricción y rozamiento con el aire. Las pérdidas por fricción son causadas por el frotamiento en los cojinetes de las máquinas, mientras que las pérdidas por rozamiento con el aire son causadas por el roce entre las partes móviles de la máquina y el aire dentro de la caja del motor. Estas pérdidas varían conforme al cubo de la velocidad de rotación de la máquina.
3. Ubique el diagrama de flujo de Potencia para un **motor y generador
separada y sus ecuaciones características.
6. Ubique el circuito equivalente de un motor de C.D en derivación y sus ecuaciones característica
7. Ubique el circuito equivalente de un motor de C.D en serie y sus ecuaciones característica Este motor se caracteriza por su par de arranque elevado, ya que el par de esta máquina es directamente proporcional a la corriente de armadura al cuadrado. El problema que tiene esta máquina es que si se deja en vacío en condiciones nominales, presenta el peligro de embalarse debido al reducido valor del flujo de campo que depende de la corriente de campo. Recordando que la corriente de campo es igual que la corriente de armadura por estar conectados en serie, como la
máquina se encuentra en vacío la corriente de armadura es prácticamente cero. En consecuencia, la velocidad del motor depende totalmente de la corriente de campo, por lo tanto, la velocidad es baja cuando la carga es pesada y alta con cargas ligeras. El circuito equivalente de este motor se encuentra representado en la figura 2.3, en donde se puede ver que las ecuaciones de la máquina son: en donde Vt es el voltaje en las terminales, Ea es el voltaje de armadura, Ra y Rs son las resistencias de armadura y serie, respectivamente, e Ia e Is son las corrientes de armadura y serie. El voltaje en las terminales de la armadura también se puede calcular a partir de en donde k es una constante que depende de la construcción de la máquina, f es el flujo del devanado de campo serie dado en webers y w es la velocidad angular de la máquina en rad/seg. El par que entrega la máquina entre sus terminales está dado por
8. Ubique el circuito equivalente de un motor de C.D compuesto y sus ecuaciones características A partir del circuito equivalente se puede obtener las ecuaciones del motor compuesto: Y a partir de esto, se pueden obtener las ecuaciones
En donde en donde Vt es el voltaje en las terminales de la máquina, Ea es el voltaje en las terminales de la armadura, Ra, Rs, Rp respectivamente son las resistencias de armadura, serie y paralelo, Vp es el voltaje de campo paralelo, Ia es la corriente de armadura e Ip es la corriente de campo paralelo
avalos, J. l. (s.f.). ResearchGate. Obtenido de https://www.researchgate.net/figure/Circuito-electrico-equivalente-del-motor- de-CD-en-conexion-en-serie-Un-sistema-no-lineal_fig1_ Chapman, S. J. (s.f.). Maquinas eléctricas. quinta edición.