Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

1400_FICHA TECNICA DE OPERACIÓN_EL COROZO, Esquemas y mapas conceptuales de Hidráulica

Manual de operación de sistema de riego para una plantación de palma de aceite.

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021

Subido el 10/05/2022

said-jimenez-3
said-jimenez-3 🇨🇴

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
1
Cultivo
Palma
de
aceite
2
Área
beneficiada
9
ha
2
.
1
Caudal
de
bombeo
7
.
81
lps
3
Modelo
del
gotero
Linea
interline
16mm
descarga
2
lph
3
.
2
Caudal
de
descarga
2
L
/
h
3
.
3
Presion
de
operación
10
.
56
psi
3
.
4
Separación
goteros
1
m
3
.
5
Separación
laterales
0
.
87
m
5
Jornada
de
riego
8
h
6
Presión
máxima
y
mínima
por
válvula
15
.
38
psi
-
14
.
39
psi
7
´
Presión
promedio
por
turno
14
.
82
psi
8
Caudal
máximo
y
mínimo
por
válvula
17
.
36
m3
/
h
-
1
.
36
m3
/
h
9
Caudal
promedio
por
turno
10
.
86
m3
/
h
10
Filtro
seleccionado
Filtro
de
3
"
tangline
200
GPM
10
.
1
Tipo
de
filtro
Malla
10
.
2
Capacidad
de
filtrado
300
-
80
micras
10
.
4
Entrada
/
Salida
3
in
El
presente
proyecto
contempla
la
instalación
de
un
sistema
de
riego
por
goteros
automatizados
para
cultivos
de
palma
de
aceite
.
El
predio
se
encuentra
localizado
aproximadamente
a
70
km
del
municipio
de
Puerto
Gaitán
departamento
del
Meta
específicamente
en
las
coordenadas
4
°
3
'
18
.
52
"
N
latitud
Norte
y
71
°
48
'
38
.
95
"
W
longitud
Oeste
.
´
La
fuente
de
abastecimiento
del
sistema
es
el
Rio
Planas
,
del
cual
se
captara
el
agua
en
un
punto
ubicado
en
las
coordenadas
4
°
3
'
4
.
74
"
N
latitud
Norte
y
71
°
48
'
41
.
30
"
W
longitud
Oeste
.
LOCALIZACIÓN
1
.
2
.
DESCRIPCIÓN
DEL
SISTEMA
2
.
1
.
VÁLVULAS
DE
RIEGO
1
Bomba
seleccionada
30
AG
/
F440A
1
.
1
Tipo
de
bomba
Centrífuga
1
.
2
Potencia
13
HP
1
.
3
Revoluciones
3600
RPM
1
.
4
Altura
neta
positiva
de
succión
(
NSHP
)
67
mca
1
.
5
Diámetro
de
succión
3
"
1
.
6
Diámetro
de
descarga
3
"
2
Modelo
motor
Katsupower
F440A
2
.
2
Combustible
Diesel
2
.
3
Tipo
de
arranque
Eléctrico
2
.
4
Potencia
13
HP
2
.
6
Velocidad
3
.
600
RPM
2
.
9
Peso
en
seco
78
kg
2
.
2
.
CONJUNTO
BOMBA
-
MOTOR
Turnos
de
riego
Numero
de
válvula
Caudal
(
m3
/
h
)
Presión
de
la
bomba
(
psi
)
Presión
de
calibración
(
psi
)
Turno
1
Válvula
1
1
.
8
40
.
30
20
.
45
Turno
1
Válvula
9
8
.
54
40
.
10
20
.
45
Turno
1
Válvula
13
1
.
63
40
.
40
20
.
45
Turno
2
Válvula
2
7
.
44
40
.
50
21
.
92
Turno
2
Válvula
12
7
.
66
40
.
90
21
.
92
Turno
3
Válvula
3
14
.
40
38
.
50
27
.
33
Turno
4
Válvula
4
13
.
22
37
.
20
22
.
61
Turno
5
Válvula
5
14
.
48
38
.
40
23
.
76
Turno
6
Válvula
6
17
.
36
40
.
70
27
.
51
Turno
7
Válvula
7
13
.
19
37
.
30
21
.
40
Turno
8
Válvula
8
13
.
15
37
.
30
21
.
15
Turno
9
Válvula
10
15
.
90
37
.
30
21
.
53
Turno
10
Válvula
11
12
.
46
37
.
70
20
.
25
FICHA
TÉCNICA
PARA
OPERACIÓN
Y
MANTENIMIENTO
DEL
SISTEMA
DE
RIEGO
POR
GOTEO
PARA
PREDIO
EL
COROZO
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 1400_FICHA TECNICA DE OPERACIÓN_EL COROZO y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Hidráulica solo en Docsity!

1 Cultivo Palma de aceite 2 Área beneficiada 9 ha

  1. 1 Caudal de bombeo 7. 81 lps 3 Modelo del gotero Linea descarga^ interline 2 lph16mm
  2. 2 Caudal de descarga 2 L/h
  3. 3 Presion de operación 10. 56 psi
  4. 4 Separación goteros 1 m
  5. 5 Separación laterales 0. 87 m 5 Jornada de riego 8 h 6 Presión máxima y mínima por válvula 15. 38 psi - 14. 39 psi 7 ´Presión promedio por turno 14. 82 psi 8 Caudal máximo y mínimo por válvula 17. 36 m3/h - 1. 36 m3/h 9 Caudal promedio por turno 10. 86 m3/h 10 Filtro seleccionado Filtro^ de^3 GPM"^ tangline^200
  6. 1 Tipo de filtro Malla
  7. 2 Capacidad de filtrado 300 - 80 micras
  8. 4 Entrada / Salida 3 in

El presente proyecto contempla la instalación de un sistema

de riego por goteros automatizados para cultivos de palma

de aceite.

El predio se encuentra localizado aproximadamente a 70 km

del municipio de Puerto Gaitán departamento del Meta

específicamente en las coordenadas 4 ° 3 ' 18. 52 "N latitud

Norte y 71 ° 48 ' 38. 95 "W longitud Oeste.

´La fuente de abastecimiento del sistema es el Rio Planas, del

cual se captara el agua en un punto ubicado en las

coordenadas 4 ° 3 ' 4. 74 "N latitud Norte y 71 ° 48 ' 41. 30 "W

longitud Oeste.

1. LOCALIZACIÓN

2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA

2. 1. VÁLVULAS DE RIEGO

1 Bomba seleccionada 30 AG/ F440A

  1. 1 Tipo de bomba Centrífuga
  2. 2 Potencia 13 HP
  3. 3 Revoluciones 3600 RPM
  4. 4 Altura neta positiva de succión (NSHP) 67 mca
  5. 5 Diámetro de succión 3 "
  6. 6 Diámetro de descarga 3 " 2 Modelo motor Katsupower F440A
  7. 2 Combustible Diesel
  8. 3 Tipo de arranque Eléctrico
  9. 4 Potencia 13 HP
  10. 6 Velocidad 3. 600 RPM
  11. 9 Peso en seco 78 kg

2. 2. CONJUNTO BOMBA-MOTOR

Turnos de riego Numero de válvula Caudal (m3/h) Presión de la bomba (psi) Presión de calibración (psi) Turno 1 Válvula 1 1. 8 40. 30 20. 45 Turno 1 Válvula 9 8. 54 40. 10 20. 45 Turno 1 Válvula 13 1. 63 40. 40 20. 45 Turno 2 Válvula 2 7. 44 40. 50 21. 92 Turno 2 Válvula 12 7. 66 40. 90 21. 92 Turno 3 Válvula 3 14. 40 38. 50 27. 33 Turno 4 Válvula 4 13. 22 37. 20 22. 61 Turno 5 Válvula 5 14. 48 38. 40 23. 76 Turno 6 Válvula 6 17. 36 40. 70 27. 51 Turno 7 Válvula 7 13. 19 37. 30 21. 40 Turno 8 Válvula 8 13. 15 37. 30 21. 15 Turno 9 Válvula 10 15. 90 37. 30 21. 53 Turno 10 Válvula 11 12. 46 37. 70 20. 25

FICHA TÉCNICA PARA OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL

SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO PARA PREDIO EL COROZO

Llenado Lavado

Apertura controlada de válvula compuerta para evitar el golpe de ariete presentado por sobrepresiones. Apertura controlada de válvula compuerta. El motor debe operar a las revoluciones y presiones recomentadas en el diseño. Verificar funcionamiento de válvulas de aire antes y durante el lavado. Verificar que las válvulas de turno estén abiertas. Garantizar^ un^ vaciado^ lento. Iniciar llenado de forma gradual iniciando desde la tubería principal hasta finalizar en la tubería lateral de riego. Verificar las salida de todos los sedimentos presentes en la tubería para evitar taponamientos. Estación de bombeo. Toma de agua. Conjunto bomba-motor Tubería de succión. Tuberías principal, secundaria, de alimentación, múltiple y lateral. Válvulas de aire. Goteros. Antes de iniciar la operación del sistema es importante realizar un checklist por componentes para verificar que el sistema cumpla con las condiciones de funcionamiento. Se debe hacer la revisión general de los siguientes componentes: Al iniciar el conjunto Bomba-Motor, es importante realizar una apertura manual del 10 %, para posteriormente abrir lentamente la válvula garantizando que el sistema no cuente con sobre presiones.

  1. OPERACIÓN DEL SISTEMA Si se presentan fugas en alguna línea se debe proceder a cerrar las válvulas del sector a intervenir para realizar reparación, mientras los demás turnos operan con normalidad. Para el caso de fugas de la tubería debe apagar el sistema y reparar en el menor tiempo posible. Es importante que se tenga en bodega cantidades adicionales de materiales tales como: goteros, tubería en PVC, accesorios en PVC, soldadura, cinta teflón, empaques para brida, herramientas para manipular equipos y demás materiales que permitan realizar reparaciones correctivas y eficientes. Evite realizar cierres rápidos de una válvula o registro ya que esto produce un fenómeno de sobre presión llamado golpe de ariete. Revisar periódicamente el sistema de riego para efectuar mantenimientos a tiempo y reparar oportunamente daños.
  2. RECOMENDACIONES GENERALES
  3. ANEXOS ANEXO A - Ficha técnica bomba IHM 30 AG_F440A ANEXO B - Curva de la bomba IHM 30 AG_F440A ANEXO C - Filtros Amiad Tagline ANEXO D - Interline emisor en linea de flujo turbulento ANEXO E - Tuberías lisas Es importante mantener una revisión periódica de todos los equipos. Para el caso de la bomba y el motor la inspección se debe realizar con base en el rendimiento, cambios de ruido o vibraciones, desajuste de tuberías o pernos y la presencia de suciedad o corrosión. Cando se realiza el mantenimiento de la bomba se recomienda desconectar la batería de arranque. Pintar los elementos metálicos una vez cada 3 años para prevenir corrosión. Cuando se realicen reparaciones verificar que la tubería no quede con sedimentos, si es así, realizar lavado. Para el caso del cambio de aceite en el motor, se recomienda un un aceite de referencia 15w40 aplicado de la siguiente manera: En el cambio de filtros de aceite se debe tener en cuenta que antes de llenar el motor de aceite se debe aplicar aceite al filtro, y su cambio debe realizarse de la siguiente manera: 1 ° - Primeras 20 horas de trabajo 2 ° - Primeras treinta horas de trabajo 3 ° - 60 o 100 como máximo de trabajo 1 ° - Primeras 10 horas de trabajo 2 ° - Primeras 120 horas de trabajo
  4. MANTENIMIENTO PREVENTIVO Periódicamente es importante revisar los posibles factores que pueden conducir a la reducción del rendimiento del sistema. Es importante contar con un excelente sistema de filtrado profundo que retenga retenga las partículas e impida la obstrucción de los goteros.
  • Obstrucción de gotero
  • Válvula de control atascada
  • Daño en la línea de goteo por plagas
  • Laterales o líneas principales rotas
  • Acumulación de residuos en filtros
  • Desgastes en la bomba o problemas de suministro de agua
    1. RECOMENDACIONES RIEGO POR GOTEO Si el sistema cuenta con filtro, se debe realizar la respectiva revisión de las presiones en los manómetros localizados antes y después del filtro, dichas presiones no deben tener una diferencia del 5 %, con respecto a la presión de salida de la bomba. Figura 1. Curva bomba seleccionada