Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

15 mejores economias del mundo, Apuntes de Finanzas y Comercio Internacional

habla de las 15 principales economías del mundo

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 08/03/2020

karina-garcia-37
karina-garcia-37 🇲🇽

1 documento

1 / 9

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
15 mejores economías del mundo
El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus
perspectivas económicas actualizadas, en las que ha
reducido dos décimas sus perspectivas de crecimiento
global para este año y el siguiente hasta el 3,7%. Para las
economías avanzadas, estima un incremento del 2,4% en
2018 y un 2,1% en 2019, mientras que para las
emergentes pronostica un alza del 4,7% durante los dos
años.
El economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, ha
asegurado que el crecimiento se ha estancado, debido a
que se han materializado riesgos a la baja de los que el
Fondo había advertido en abril, especialmente por la
escalada proteccionista emprendida por el presidente de
EE.UU., Donald Trump, y sus repercusiones en el comercio
global.
#15–México: 1,04 billones de euros
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 15 mejores economias del mundo y más Apuntes en PDF de Finanzas y Comercio Internacional solo en Docsity!

15 mejores economías del mundo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) ha publicado sus

perspectivas económicas actualizadas, en las que ha

reducido dos décimas sus perspectivas de crecimiento

global para este año y el siguiente hasta el 3,7 %. Para las

economías avanzadas, estima un incremento del 2,4% en

2018 y un 2,1% en 2019, mientras que para las

emergentes pronostica un alza del 4,7% durante los dos

años.

El economista jefe del FMI, Maurice Obstfeld, ha

asegurado que el crecimiento se ha estancado, debido a

que se han materializado riesgos a la baja de los que el

Fondo había advertido en abril, especialmente por la

escalada proteccionista emprendida por el presidente de

EE.UU., Donald Trump, y sus repercusiones en el comercio

global.

#15–México: 1,04 billones de euros

#14-Australia: 1,24 billones de euros

Una nación rica, el país tiene una alta esperanza y calidad de vida.

#13–España: 1,25 billones de euros

España ha caído una posición desde el año pasado, ya que su economía sigue tambaleándose y el desempleo sigue siendo elevado. La crisis provocada por la votación de la independencia de Cataluña durante el 21D creó más inestabilidad en el país, conocido por su arte y cultura y muy popular entre los turistas.

séptimo mayor exportador del mundo, gracias en gran medida a la inversión extranjera. El conflicto con Corea del Norte le ha dado el apoyo de las principales potencias mundiales.

#10–Canadá: 1,5 billones de euros

El segundo país más grande del mundo, Canadá, es un importante exportador de energía y tiene grandes reservas de petróleo. Esta nación tiene una política en favor del multiculturalismo, que el primer ministro Justin Trudeau ha utilizado recientemente para contrastar al país con los vecinos EE.UU., en el que las tensiones raciales han ido en aumento.

#9–Brasil: 1,66 billones de euros

#6–Francia: 2,43 billones de euros

El país tiene una de las economías más grandes del mundo y a menudo es catalogado como el país más visitado del mundo. Pero se ha enfrentado al aumento del terrorismo y a un cambio en las actitudes públicas hacia la inmigración, mientras que el desempleo ha golpeado a la juventud del país.

#5–Reino Unido: 2,44 billones de euros

El Reino Unido ha descendido una posición desde la clasificación de 2018 a medida que aumenta la ansiedad sobre su papel en la escena mundial tras el Brexit. Londres es un importante centro financiero y la influencia que el país adquirió en épocas del Imperio Británico sigue manteniendo su influencia global.

#4–Alemania: 3,5 billones de euros

Alemania ha ascendido en la clasificación de este año, superando a Reino Unido. La nación más poblada de la UE, también tiene una de las economías más grandes del mundo. Su liderazgo político ha sido desafiado por sus políticas de puertas abiertas para los migrantes, y la pérdida de apoyos a la Canciller Angela Merkel en las elecciones de 2017

debilitó su posición.

#3–Japón: 4,4 billones de euros

Japón es una de las naciones más avanzadas en tecnología del mundo y tiene la tercera economía más grande del mundo. El país es uno de los mayores productores mundiales de automóviles, electrónica y acero, y en el contexto de la escalada de tensiones con Corea del Norte hizo una mayor inversión en sus fuerzas armadas.