



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Actividad a elaborar: Utilice geogebra para realizar la gráfica de la función fx=x3−9x2+15x−5 Determine la primera y segunda derivada Halle los máximos y mínimos relativos Determine los intervalos de crecimiento y decrecimiento de la función Realice la tabla por intervalos correspondientes. Realice la gráfica de la tabulación obtenida como avance de su proyecto escogiendo solo dos variables
Tipo: Esquemas y mapas conceptuales
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Presentado por: LUCAS SEGUNDO CARRILLO BONILLA COMPONENTE DE:
Presentado al doctor@:
Introducción En esta actividad integradora se profundizará en los agentes biológicos presentes en el sector agropecuario, enfocándonos en el proceso de producción de leche. Se analizarán tres agentes patógenos que pueden afectar la salud de los trabajadores y animales, describiendo sus vías de ingreso, sistemas orgánicos afectados, enfermedades asociadas, síntomas y tratamientos. Finalmente, se presentará una infografía que resume la información de manera visual y atractiva.
1. ¿Qué es un agente biológico? Según el Decreto 1477 de 2014, un agente biológico se define como "todo microorganismo, célula o producto celular que pueda causar enfermedades o daños a la salud humana o animal". Estos agentes pueden ser virus, bacterias, hongos, parásitos o toxinas producidas por ellos. 2. Agentes biológicos en el sector agropecuario El sector agropecuario está expuesto a diversos agentes biológicos que pueden afectar la salud de los trabajadores y animales. En el caso de la producción de leche, algunos de los agentes patógenos más comunes son: ● Brucella: Una bacteria que se transmite por contacto directo con animales infectados o sus productos, como leche sin pasteurizar. Causa la enfermedad de Brucelosis, que se caracteriza por fiebre, escalofríos, dolores musculares y articulares, y fatiga. nuevawww.anses.fr Brucella bacteria
3. Vías de ingreso de los agentes biológicos Los agentes biológicos pueden ingresar al cuerpo humano a través de diferentes vías: ● Vía respiratoria: Inhalación de polvo contaminado con agentes patógenos. ● Vía cutánea: Contacto directo con la piel a través de heridas o cortes. ● Vía digestiva: Ingestión de alimentos o agua contaminados. ● Vía mucosa: Contacto con mucosas como los ojos, la nariz o la boca. 4. Sistemas de órganos afectados y enfermedades Cada agente biológico tiene predilección por afectar ciertos sistemas orgánicos y causar diferentes enfermedades. A continuación, se presenta un resumen de los sistemas afectados y las enfermedades asociadas a los tres agentes patógenos seleccionados: 5. Síntomas de las enfermedades Los síntomas de las enfermedades causadas por agentes biológicos varían dependiendo del agente patógeno y la persona afectada. Sin embargo, algunos síntomas comunes incluyen: ● Fiebre ● Dolor de cabeza ● Dolores musculares y articulares ● Fatiga
● Náuseas ● Vómitos ● Diarrea ● Dificultad para respirar
6. Tratamiento de las enfermedades El tratamiento de las enfermedades causadas por agentes biológicos depende del agente patógeno específico y la gravedad de la enfermedad. En general, el tratamiento incluye el uso de antibióticos, antivirales y antifúngicos. En algunos casos, pueden ser necesarias medidas de apoyo como la hospitalización y la administración de líquidos intravenosos. Referencias: ● Decreto 1477 de 2014: https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i= ● Fichas de Agentes Biológicos - DATABio: https://www.insst.es/materias/riesgos/riesgos-biologicos/documentacion?star t= ● Fichas de datos de seguridad de patógenos: https://www.canada.ca/en/public-health/services/laboratory-biosafety-biosec urity/pathogen-safety-data-sheets-risk-assessment.html Normas APA: ● American Psychological Association. (2020). Publication manual of the American Psychological Association (7th ed.). Washington, D.C.: Author.