Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

28 lideres que marcaron la vida empresarial, Resúmenes de Administración de Empresas

es un resumen avalado cuantifcado y bien estructurado

Tipo: Resúmenes

2020/2021

Subido el 10/03/2021

diana__vel
diana__vel 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL
28 líderes de negocios
que cambiaron al
mundo
By: Rhymer Rigby
TATIANA VINCES CRESPO
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 28 lideres que marcaron la vida empresarial y más Resúmenes en PDF de Administración de Empresas solo en Docsity!

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

28 líderes de negocios

que cambiaron al

mundo

By: Rhymer Rigby

TATIANA VINCES CRESPO

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL

FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANÍSTICAS

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

ENSAYO

“28 Business Thinkers Who Changed the World” es una obra escrita por Rhymer Rigby, con la finalidad de dar a conocer los personajes más sobresalientes en el mundo del emprendimiento y los negocios. El libro inicia describiendo las características que hacen a un buen pensador de negocios ( Business thinker ), las cuales menciona: considerarse aprendiz, no tener miedo a los cambios, ser arriesgado, tener visión, ser consciente de la realidad actual y sobre todo, ser muy intuitivo. Posteriormente, va describiendo en cada uno de sus capítulos las experiencias de cada líder que ha transformado el mundo y la manera en la que lo ha logrado, entre los cuales hace referencia están: Steve Jobs, Rupert Murdoch, Peter Drucker, Oprah, Bill Gates, Sam Walton, Mark Zuckerberg, Howard Schultz y Ricardo Semler, entre los relatos más representativos según mi apreciación. En el primer capítulo nos relata la vida de uno de los impulsores de la tecnología más importantes de la historia, el co-fundador de Apple Inc. y Pixar: Steve Jobs, un emprendedor que logró llevarnos a un mundo que tan solo unos veinte años atrás no lo habríamos imaginado. Caracterizado por una abierta y tolerante personalidad, Jobs también fue un hombre muy temperamental y algo caprichoso pero muy creativo. Fundó Apple Inc. en 1996 en el garaje de su vivienda junto a su amigo Steve Wozniak; a pesar de haber dejado la universidad, Steve siempre fue un hombre inteligente y apasionado, aún después de dar tan peligroso paso, no dudó en ningún momento de su accionar y continuó su camino con mucha seguridad.

Zuckerberg es considerado un líder por su ingenio y audacia, aunque se dice que es un individuo arrogante y con delirios de grandeza, su éxito y capacidad de administración es indiscutible. También ha tenido ciertos problemas con los derechos de la célebre red social, siendo demandados por unos estudiantes de Harvard que lo acusaron de robo de derechos intelectuales. Sin embargo, la demanda fue desestimada sin ningún perjuicio y culminó al llegarse a un acuerdo entre las partes afectadas y el flamante empresario. Estos son algunos de los personajes más representativos que sobresalen de la lectura a mi parecer. En general, las actitudes de los líderes parecieran a veces un tanto perversas, a veces disparatadas, a veces muy lógicas o a veces muy condescendientes; pero es precisamente esa capacidad de adaptabilidad a las circunstancias, esa capacidad de afrontar las diferentes adversidades que se les han presentado a lo largo de sus vidas y de su carrera laboral, las que sin duda han hecho la diferencia. Estas son las características que han hecho de estas personas ejemplos a seguir para muchos jóvenes alrededor del mundo. El libro resulta ser una fuente enriquecedora y bastante inspiradora para quiénes en el futuro deseamos emprender nuestra propia carrera empresarial. Después de todo, el éxito no tiene ningún mérito, el mérito es el modo en que es superado cada problema, el ingenio con que es utilizado el mismo para nuestro beneficio y ante todo, la perseverancia al no desistir cuando las circunstancias no parecen estar a nuestro favor. BIBLIOGRAFÍA