

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Segundo Exámen Parcial de Genética I curso (2019/2020)
Tipo: Exámenes
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Este examen consta de 10 PREGUNTAS TEST y 2 PROBLEMAS LARGOS. Será calificado en una escala de 0 a 10 puntos.
Debéis justificar vuestras respuestas en los problemas largos nº 1 y nº
Lee las preguntas con atención. Indica la respuesta correcta EN LA PLANTILLA DEL DOCUMENTO ADJUNTO “RESPUESTAS”. Sólo hay 1 respuesta correcta (0.6 puntos) por pregunta. Cada pregunta incorrecta resta 0.2 puntos, y las no contestadas no suman ni restan puntos
1.- ¿Cuál de las siguientes opciones describe el DNA de un plásmido? a) bicatenario, cadenas paralelas, (A+T)/(C+G) = variable, (A+G)/(C+T) = 1. b) monocatenario, cadenas antiparalelas, (A+T)/(C+G)=1, (A+G)/(C+T)=1. c) bicatenario, cadenas antiparalelas,(A+T)/(C+G) = variable, (A+G)/(C+T)= 1. d) bicatenario, cadenas paralelas, (A+T)/(C+G)=1, (A+G)/(C+T)=1.
2.- Durante la traducción: a) un nuevo tRNA se une al sitio P transportando el siguiente aminoácido. b) el enlace peptídico se forma entre la cadena aminoacídica liberada del tRNA en el sitio E, y el aminoácido del tRNA en el sitio P. c) el ribosoma se desplaza a lo largo del mRNA en el sentido 3´5´. d) el enlace peptídico se forma entre la cadena aminoacídica liberada del tRNA en el sitio P, y el aminoácido del tRNA en el sitio A.
3.- Las RNA polimerasas de eucariotas y procariotas comparten que: a) el final de la transcripción puede ocurrir en múltiples sitios. b) pueden ser de tipo I, II o III. c) precisan de factores de transcripción para unirse al promotor. d) No precisan cebadores para iniciar la transcripción.
4.- Un intensificador está rodeado por 4 genes (A, B, C y D) como muestra el diagrama adjunto. Un aislador se localiza entre el gen C y D. Sobre la base de las posiciones de los genes, el intensificador y el aislador ¿la transcripción de qué genes es más probable que sea estimulada por el intensificador?
a) Genes C y D b) Genes A, B y C c) Genes B y C d) Gen C
Gen A Gen B Intensificador Gen C Aislador Gen D
5 .- ¿Para qué genotipo bacteriano se producirá biosíntesis de triptófano en presencia de triptófano? (+ = funcional; - = no funcional). O: operador, R: regulador, Aten: atenuador, Prom: promotor
a) O +^ R -^ Aten +^ Prom + b) O +^ R +^ Aten +^ Prom - c) O +^ R +^ Aten -^ Prom - d) O -^ R +^ Aten -^ Prom +
6.- La aminoacil tRNA sintetasa de la lisina presenta una mutación en una cepa bacteriana que determina que el RNA transferente de la lisina se una al aminoácido arginina en vez de al aminoácido lisina. ¿Qué ocurriría en la traducción? a) Habría argininas en todas las posiciones arginina y en todas las posiciones lisina. b) Habrá argininas en todas las posiciones lisina, y lisinas en todas las posiciones arginina. c) Habrá lisinas en todas las las posiciones arginina, y argininas en todas las posiciones lisina. d) No se produciría la traducción.
7.- Una molécula de DNA bicatenario tiene 1 millón de pares de bases y una composición A+T = 20%. ¿Cuál es el tamaño medio de los fragmentos resultantes al cortar el DNA con la enzima de restricción EcoRI (diana 5´-GAATTC-3´)?
a) 15626 pb b) 1665,5 pb c) 31250 pb d) 62500 pb
8.- El tamaño del genoma de un organismo eucariota es 10 8 pb. El proceso de replicación dura 5 minutos. Si una horquilla de replicación sintetiza DNA a una velocidad de 10000 pb/minuto ¿Cuántos replicones hay en ese genoma?
a) 50000 b) 25000 c) 1000 d) 2000
9.- Si el DNA tuviera 5 bases nitrogenadas y las proteínas estuviesen formadas por 40 aminoácidos ¿Cuántos nucleótidos debería contener como mínimo cada codón para codificar estos aminoácidos?
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4
10.- Una célula diploide contiene un DNA de una longitud de 60.400 nm. ¿Qué cantidad de histona H2A y H1 habrá respectivamente? a) 200 H2A y 200 H b) 2000 H2A y 1000 H c) 2000 H2A y 2000 H d) 200 H2A y 100 H