Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Informe de Optimización de Producción en una Empresa de Enlatados de Tomate, Guías, Proyectos, Investigaciones de Tecnología de la Información e Informática

Documento que presenta el proceso de optimización de producción en una empresa que produce enlatados derivados del tomate. El documento incluye la formulación del problema, la solución obtenida mediante el método de programación lineal y el análisis de sensibilidad de los resultados.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

Antes del 2010

Subido el 25/09/2021

guillermo-zavarce
guillermo-zavarce 🇻🇪

5

(5)

3 documentos

1 / 6

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
TP- 315 Lapso 2006/1 1/6
Realizado por:
Prof. María E. Mazzei
Ingeniería de Sistemas
MODELO DE RESPUESTA DEL TRABAJO PRÁCTICO
INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I (315)
Caso: Empresa de producción de enlatados derivados del tomate
I- Formulación
I-1 Descripción de las variables de decisión
Hay dos tipos de variables de decisión
xi : número de latas del producto i ( i= 1,tomates pelados; i = 2, puré de
tomate; i = 3, jugo de tomate; i = 4, salsa de tomate)
tij : kilos de tomate, de grado j (J = A, B, C), empleados en la elaboración del
producto i(i = 1,2,3,4). Se contemplarán sólo los valores j en los que aplique
según la composición del producto
Cada producto se elabora con una mezcla de tomates, los cuales tienen
diferentes grados, según las especificaciones de elaboración del producto.
Existen costos de costos de producción, costos del tomate según el grado y
precios de venta de cada producto.
I-2 Formulación general del problema
Maximizar z =
( )
==
C
Aj
ijij
i
iii tcxcp
4
1
)(
pi: precio del producto i
ci: costos del producto i
cij: costo del tomate, según su grado,
calculado según el tipo de producto
Sujeto a Restricciones sobre la composición
=
=
=
C
Aj
iijii txr 4,3,2,1 Mezcla de tomates, según el producto
ri : proporción de tomates según producto
0.6 t3B + 0.6 t3C t3B Composición particular del jugo de tomate
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Informe de Optimización de Producción en una Empresa de Enlatados de Tomate y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Tecnología de la Información e Informática solo en Docsity!

Realizado por: Prof. María E. Mazzei

MODELO DE RESPUESTA DEL TRABAJO PRÁCTICO

INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES I (315)

Caso: Empresa de producción de enlatados derivados del tomate

I- Formulación

I-1 Descripción de las variables de decisión Hay dos tipos de variables de decisión

xi : número de latas del producto i ( i= 1,tomates pelados; i = 2, puré de tomate; i = 3, jugo de tomate; i = 4, salsa de tomate)

tij : kilos de tomate, de grado j (J = A, B, C), empleados en la elaboración del producto i(i = 1,2,3,4). Se contemplarán sólo los valores j en los que aplique según la composición del producto

Cada producto se elabora con una mezcla de tomates, los cuales tienen diferentes grados, según las especificaciones de elaboración del producto. Existen costos de costos de producción, costos del tomate según el grado y precios de venta de cada producto.

I-2 Formulación general del problema

Maximizar z = (^ ∑ ∑ )

= =

C

j A

ijij i

pi ci xi c t

4

1

pi: precio del producto i ci: costos del producto i cij: costo del tomate, según su grado, calculado según el tipo de producto

Sujeto a Restricciones sobre la composición

=

C

j A

ri xi tij i 1 , 2 , 3 , 4 Mezcla de tomates, según el producto

ri : proporción de tomates según producto

0.6 t3B + 0.6 t3C ≥ t3B Composición particular del jugo de tomate

Realizado por: Prof. María E. Mazzei

4

1

i

t (^) ij sj j ABC Disponibilidad del tomate según grado

sj : cantidad disponible de tomates tipo j

xi ≥ di i = 1,2 Demanda

xi = di i =3, di: demanda del producto i

Cálculo de los coeficientes de los componentes de la función objetivo

I-3 Número de restricciones y variables

Número de restricciones : 12 Número de variables : 13

Costo del producto Costos varios Costos del tomate

Costo total

x1 (800gr) 2,5 1,8.t1a 2,5 + 1,8t1a x2 (1.000 gr) 3 1,8.t2a + 1,5 t2b + t2c 3 + 1,8.t2a + 1,5 t2b + t2c x3 (500gr) 1,8 1,5t3b + t3c 1,8 + 1,5t3b + t3c x4 (250 gr.) 2 1,8t4a + 1,5t4b + t4c 2 + 1,8t4a + 1,5t4b + t4c Los valores indicados en negrilla son los ci Ganancias (PV) x1 6 x2 7 x3 5 x4 3 Coeficientes Costos en la función objetivo: pi - ci cij. tij

x

tomates pelados 1,8 t1a x2 puré -1,8.t2a - 1,5 t2b - t2c x3 jugo 1,5t3b - t3c x4 salsa

3, 4 3, 1 -1,8t4a - 1,5t4b -t4c

Realizado por: Prof. María E. Mazzei

ROW SLACK OR SURPLUS DUAL PRICES

NO. ITERATIONS= 3

RANGES IN WHICH THE BASIS IS UNCHANGED:

OBJ COEFFICIENT RANGES

VARIABLE CURRENT ALLOWABLE ALLOWABLE

COEF INCREASE DECREASE

X1 3.500000 INFINITY 0.

X2 4.000000 0.375000 INFINITY

X3 3.200000 INFINITY INFINITY

X4 1.000000 INFINITY INFINITY

T1A -1.800000 INFINITY 0.

T2A -1.800000 0.375000 INFINITY

T2B -1.500000 INFINITY 0.

T2C -1.000000 0.000000 INFINITY

T3B -1.500000 0.000000 INFINITY

T3C -1.000000 INFINITY 0.

T4A -1.800000 0.375000 INFINITY

T4B -1.500000 0.000000 INFINITY

T4C -1.000000 INFINITY 0.

RIGHTHAND SIDE RANGES

ROW CURRENT ALLOWABLE ALLOWABLE

RHS INCREASE DECREASE

2 0.000000 INFINITY 80000.

3 0.000000 INFINITY 200000.

6 0.000000 15000.000000 INFINITY

7 400000.000000 INFINITY 80000.

8 240000.000000 INFINITY 200000.

Realizado por: Prof. María E. Mazzei

9 160000.000000 INFINITY 110000.

10 400000.000000 100000.000000 INFINITY

11 150000.000000 200000.000000 INFINITY

III- Análisis de los resultados

III-1 La ganancia máxima de Valle Verde para la próxima temporada es de 2.170.000.UM, al aplicar el plan óptimo de producción. Esta cantidad es el beneficio(a los precios de venta se le restaron los costos de producción y de materia prima) que percibirá la empresa por la venta de los productos, entendiéndose que está cumpliendo con la demanda.

III-2 Cuánto deberá producir de cada producto:

Producto Unidades Tomates pelados (^) 500. Puré de tomate 350. Jugo de tomate 50. Salsa de tomate (^) 100.

III-3 Cantidad de cada tipo de tomate (grados A, B y C), en kilos, que se empleará en cada producto:

Producto Tomates grado A

Tomates grado B

Tomates grado C Tomates pelados 400. Puré de tomate 0 240.000 110. Jugo de tomate 0 25. Salsa de tomate 0 0 25.

III-4 Porcentaje de tomates grado B se emplean en la preparación de la mezcla para elaborar el producto jugo de tomate?

0%. No se emplearon tomates grado B para elaborar este producto

III-5 Si se incrementa el precio del tomate grado A en un 20 %: Si se incrementa el precio de costo del tomate grado A, el nuevo precio sería: 2,16 UM por kilo. De acuerdo a la notación empleada, esto significa que todos los coeficientes de tia cambian a 2,16. Observando el