

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Una comparativa detallada entre las personalidades de sociopatas y psychopatas, incluyendo sus características, tendencias y diferencias significativas. La información proviene de fuentes especializadas en psicología.
Tipo: Ejercicios
1 / 3
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En la crianza hay una constancia de prevalencia de alguna necesidad no cubierta En la crianza se puede dar traumas De los 13 a 15 años ya se puede ver una constancia en cuanto a sus tendencias sociópatas Aunque es más difícil identificar a un psicópata desde su adolescencia se pueden ver estos rasgos Son incapaces de amar Suelen fingir sentimientos ya que se les dificulta sentirlo No tienen compasión por los demás Ven a las personas como cosas Son mentirosos y pueden llegar a manipular Manipuladores y seductivos Tienen encanto físico Tienen encanto físico Superficialidad Emocional Incapacidad para identificar algunas emociones Son autoritarios Les gusta tener poder Pierden la noción de las normas socios No les importa las normas sociales Sin importar la situación son conscientes de lo que hacen Sin importar la situación son conscientes de lo que hacen Son nerviosos y se alteran rápido Pueden mantener su estado de calma Es complicado establecer vínculos emocionales Pueden lograr tener relaciones con los demás Son percibidos como “raros” Pueden pasar de ser percibidos Son incapaces de mantener planes Suelen ser planificadores Son fantasiosos Suelen estar muy centrados en la realidad Son impulsivos Son meticulosos Les cuesta mantener trabajos estables Suelen tener vidas normales y trabajos estables Suelen actuar sin razón Son vengativos