Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

5 practico parte 2 de anatomia, Apuntes de Anatomía

5 practico parte 2 de anatomia 5 practico parte 2 de anatomia

Tipo: Apuntes

2019/2020

Subido el 07/04/2020

maariii
maariii 🇦🇷

6 documentos

1 / 44

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Radiografía normal
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d
pf1e
pf1f
pf20
pf21
pf22
pf23
pf24
pf25
pf26
pf27
pf28
pf29
pf2a
pf2b
pf2c

Vista previa parcial del texto

¡Descarga 5 practico parte 2 de anatomia y más Apuntes en PDF de Anatomía solo en Docsity!

Radiografía normal

Los métodos de diagnostico complementarios

son aquellas herramientas de las cuales se vale la

medicina para completar la información sobre

alguna patología que pueda presentar o no un

paciente.

Se llama complementario porque va precedido por

la lógica, la historia clínica, y el examen físico

¿Quién descubrió los Rayos X? Fue físico Alemán Wilhelm Conrad Röntgen , quien descubrió que se pueden usar las ondas electromagnéticas para obtener imágenes del tejido óseo. A estas ondas las denomino Rayos X, que son las mismas formas de energía que la luz, los rayos infrarojos, los rayos ultravioletas, rayos gamma, las onda de radio. Con la diferencia que los Rayos X y Gamma poseen una longitud de onda menor.

El 22 de Diciembre de 1895, se realiza la primera placa sobre seres humanos, específicamente, una mano, colaborando para tal fin su esposa Berta, y a partir de allí, la radiología como la conocemos hoy, abre un gran campo de acción y estudio para la medicina.

Potter Bucky

Ventajas: Desventajas:  Económica  Simple  Rápida  Bidimensional.  Distintos materiales con densidad similar no se pueden diferenciar.  Utiliza radiación ionizante.  Necesita la radiación correcta (Subexpuesta o Sobreexpuesta)

Criterios de calidad.

**- Que incluya todas las estructuras.

  • Penetración.
  • Rotación.
  • Inspiración/Espiración.
  • Escapulas fuera del plano.**

Que una placa presente criterios de calidad o no, puede modificar el

diagnostico.

Penetración: Subexpuesta. Sobreesxpuesta.

Rotación :

Radiopacidad Radiolucidez Densidades:

Rx AP transbucal/ transoral.