



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre los Estados Unidos Mexicanos y el Japón
Tipo: Apuntes
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Materia. PLAN DE NEGOCIOS. Actividad. 2. 10 Estudio de impacto ambiental Presenta. CASTRO CORTES DIANA MONICA LOPEZ FLORES LUIS ANTONIO ARELLANO MENDOZA GUADALUPE GRACIA CAÑEDO LESLY VIRGINIA HERNANDEZ JUAREZ AARON ZACARIAS AMBROSIO GISELA Asesor. SANCHEZ GONZALEZ MARIA DEL ROSARIO. Tehuacán, Puebla, México; 12 de Marzo de 2024
El cultivo, procesamiento y consumo de infusiones puede tener varios impactos ambientales, aunque su magnitud varía según diversos factores, como las prácticas agrícolas utilizadas, la gestión de los residuos y el transporte. Impactos ambientales asociados con la producción y consumo del muicle pueden incluir:
Los impactos sociales del cultivo de muicle pueden ser diversos y dependen de factores como las prácticas agrícolas empleadas, la distribución de la tierra, el acceso a recursos, las relaciones laborales y la integración de las comunidades locales en la cadena de suministro. Algunos de los impactos sociales del cultivo de muicle podrían incluir:
En resumen, si se implementan de manera adecuada y sostenible, el cultivo de muicle puede generar impactos sociales positivos al proporcionar empleo, fortalecer las comunidades locales y promover el conocimiento tradicional. Es importante abordar los desafíos sociales, como el acceso a la tierra y la seguridad laboral, para garantizar que todos los actores involucrados se beneficien equitativamente del cultivo de muicle. Sin embargo, como con cualquier actividad agrícola, es importante implementar prácticas sostenibles para minimizar los efectos negativos en el medio ambiente y en las comunidades locales. es importante tener en cuenta que el cultivo de muicle también puede enfrentar desafíos económicos, como la variabilidad en los precios del mercado, la competencia con otros productos similares y la falta de acceso a tecnologías y recursos financieros para mejorar la productividad y la calidad del cultivo.