






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
8 Retos del Gerente de Talento Humano en la Era Digital.pdf
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 10
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
El mundo ha venido evolucionando a pasos agigantados. El gerente de talento humano debe afrontar aquellas transformaciones que dicha evolución ha ocasionado en la forma de gestionar el factor humano. La importancia de ello está en que el personal es, sin lugar a dudas, el activo más importante de una empresa. Hoy en día, las organizaciones que cuentan con un personal de calidad disfrutan de una gran ventaja competitiva. No importa qué tan visionarias sean las estrategias que traza la directiva de un negocio. Si el talento humano no está bien capacitado, motivado y comprometido, no debemos hacernos expectativas demasiado elevadas. En este artículo te mencionamos algunos de los retos más importantes que deben afrontar los gerentes de talento humano del mundo actual y del futuro próximo. Conócelos, con el objetivo de que tu negocio se vaya adaptando a las nuevas tendencias.
Es importante tener claro que el compromiso y la fidelidad no son aspectos en los que se destaquen los miembros de la generación Z. Esto conlleva a que las empresas deban poner todo el esfuerzo, no solo en atraer a los candidatos de esta generación, sino en conservarlos y en lograr comprometerlos. Para alcanzarlo, se deben conocer muy bien sus intereses. La generación Z se identifica con el trabajo colaborativo y con un entorno más humanizado. Para ellos es fundamental encontrarse en un buen ambiente de trabajo, que sea armónico y enriquecedor. Por lo tanto, para la empresa es fundamental establecer un destacado Employer Branding que tenga sus fundamentos en una cultura empresarial atractiva, donde destaquen la misión y los valores con los que se identifica la generación Z. El Recurso Humano capacitado es factor clave del éxito | Felipe Pérez | TEDxEl Recurso Humano capacitado es factor clave del éxito | Felipe Pérez | TEDx……
Asimismo, son necesarios colaboradores que tengan la capacidad de generar soluciones certeras a situaciones que no pueden ser resueltas por plataformas tecnológicas. En consecuencia, se puede asegurar que de ahora en adelante las empresas demandarán más personal capacitado en las siguientes áreas:
Image by Michal Jarmoluk from Pixabay. Licencia CC
La cuarta revolución se distingue por el surgimiento de un nuevo enfoque en la organización del trabajo. Las estructuras ya no son jerárquicas y ya no existen departamentos separados por divisiones. Ahora predominan las organizaciones planas que funcionan como redes de trabajo interconectadas, en las que se hace mucho más sencillo llevar propuestas creativas as a la alta gerencia. En ellas también se destaca el trabajo en equipo, el intercambio de ideas y la mejora de todas la áreas organizacionales, como un conjunto. Se da cabida al liderazgo participativo y todas la tareas se apoyan en la digitalización, la robótica y la IA.
El autoaprendizaje es un concepto que cada día se abre camino en el mundo empresarial. Bajo este enfoque, cada colaborador deberá proporcionarse a sí mismo nuevos conocimientos de forma independiente. Sin embargo, esta forma de aprendizaje requiere de una guía para que sea exitoso. El interés y el compromiso del colaborador también son imprescindibles. El objetivo final es que se implemente un sistema de aprendizaje autodidacta que sea continuo. Que suministre conocimientos nuevos y refuerce los ya adquiridos, sin cesar. Esta tendencia sigue reforzando la capacitación continua como una estrategia sine qua non para alcanzar y mantener una ventaja competitiva importante en el mercado.
Yves Morieux en TED - 6 simples reglas para los que gestionan recursos huYves Morieux en TED - 6 simples reglas para los que gestionan recursos hu……
Es un hecho que hoy en día la población vive conectada de forma permanente a la información a través de diversos medios como la televisión, la radio o el Internet. Este aspecto se facilita gracias a los dispositivos móviles. Para los colaboradores de hoy, el smartphone es una herramienta indispensable tanto en lo profesional y laboral como en lo personal. Para poder contactar e incorporar talento a las organizaciones se deben adoptar métodos de reclutamiento y selección que estén acorde a las nuevas tecnologías. Entonces, es imperativo hacer uso de la mayor cantidad de herramientas digitales para alcanzar este fin.
Contar con procedimientos, estructuras y formas de relacionarse a través de plataformas tecnológicas hace que el departamento de talento humano sea más productivo y alcance resultados de forma más rápida. Particularmente, el uso de la inteligencia artificial (IA) puede agilizar tareas como el análisis de currículums y la programación de las entrevistas personales. También ayuda a disminuir las labores de tipo administrativo que debe asumir la gerencia de talento humano. Esto hace posible que se pueda enfocar en los objetivos estratégicos planteados para el departamento y para la empresa. De la misma manera, quedará más tiempo disponible para dedicarse a la promoción de la cultura organizacional, así como para establecer controles relacionados con la tasa de deserción y de retención de talentos.
El entorno laboral nunca volverá a ser el mismo. Por el contrario, cambiará continuamente y en lapsos cortos. El gerente de talento humano que se prepare adecuadamente para afrontar los cambios tendrá asegurada su permanencia en el campo laboral. Quizás también te interese: Las Competencias Claves que Debe Desarrollar el Talento Humano para los Negocios de Hoy La era Digital y los Desafíos que trae para un Gerente Comercial ¿Qué Pueden Hacer por tu Negocio las Estrategias Digitales de Aprendizaje?