Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

A qué llamamos Enseñar, Guías, Proyectos, Investigaciones de Didáctica General

Didáctica general, fotocopia del instituto de superior de formación docente

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2018/2019

Subido el 09/11/2019

yesica-petraglia
yesica-petraglia 🇦🇷

1 documento

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
COMENIO
Se debe incluir a todos por igual en las escuelas.
Porque todos son hombres y criaturas relacionados, como el sol abarca a todos.
Las dificultades hacen mas enriquecedora a la cultura.
Todo lo vence el trabajo continuado.
No hay razón para excluir al sexo femenino.
No llenar al alumno de libros sino de incentivos para aprender.
La mujer es educada para la honestidad y la cantidad, y poder promover dignamente el
cuidado familiar.
ANTELO
Plantea que la enseñanza es el intento de transmitir cierto contenido a otro; si tiene éxito, la
transmisión es lograda. La enseñanza consta de tres partes: el que enseña, el destinataria
de la enseñanza, y algo a transmitir. No todo lo que se enseña se aprende. Lo que se
enseña trasciende de la intención individual. La sociedad seleccione en cada momento
histórico el contenido a enseñar. En las variaciones que ha tenido la enseñanza, se
introduce el ejemplo Este puede ser de "moral" o "intencional". Aspira a ser imitado, seguido
y copiado., Cuando se enseña se reparten guías para la acción. Una enseñanza se refiere a
la que "da señas". Enseñar es casi como mostrar, dejar aparecer. Estas versiones no se
anulan sino que se complementan. ¿Por qué hay que enseñar? Porque las nuevas
generaciones llegan al mundo sin señales y sin signos. Baquero afirma que los niños no
tienen intenciones de comunicarse espontáneamente, sino que los adultos le deben
enseñar algo de él. Esto estimula al niño, orientándolo naturalmente. Kant dice que la
palabra clave para los educadores es PROVEER. Llamamos enseñar al reparto sistemático
de planes de conducta que permiten que las crías se orienten en la vida. En el acto de
enseñar el que gobierna es el otro. Existe azar y contingencia. El conocimiento es el
conjunto de saberes sociales construidos por los hombres cuya función principal es
proporcionar medios de orientación.
La enseñanza tiene que proporcionar pistas. El hombre enseña porque los medios de
orientación no se pasan de una generación a otra automáticamente como sucede en el
mundo animal. En nuestro caso, las pistas que dejamos son cultural. Decimos que enseñar
es proporcionar pistas. Una generación transmite los medios de orientación a otra pero
requiere un enorme esfuerzo. La enseñanza es obligatoria y el aprendizaje es una decisión.
¿Para qué hay que enseñar? Hay que enseñar para dar herramientas a los chicos, a fin de
que puedan desenvolverse en la vida. Se enseña para que puedan relacionarse con los
demás y así dejar marcas. Hay que enseñar para lo que lo que viene conmigo, se mueva
conmigo.
¿Qué hay que enseñar? Todo a todos, como dice Comenio, es imposible. La enseñanza no
puede ser restringida pero existe la gradualidad y significados que no pueden darse
indistintamente a niños y adultos. La tarea de la educación consiste en proveer lo que las
sociedades fueron acumulando pacientemente..
¿Cómo hay que enseñar? Hay varias instrucciones de cómo enseñar y relatos de lo que se
puede hacer, basados en lo que se ha hecho.
Conclusión: La enseñanza es exitosa si consigue provocar, despertar curiosidad, interés,
etc. La actualidad se ha vuelto un asunto bastante deseado, sobre todo en los primeros
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga A qué llamamos Enseñar y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Didáctica General solo en Docsity!

COMENIO

Se debe incluir a todos por igual en las escuelas. Porque todos son hombres y criaturas relacionados, como el sol abarca a todos. Las dificultades hacen mas enriquecedora a la cultura. Todo lo vence el trabajo continuado. No hay razón para excluir al sexo femenino. No llenar al alumno de libros sino de incentivos para aprender. La mujer es educada para la honestidad y la cantidad, y poder promover dignamente el cuidado familiar.

ANTELO Plantea que la enseñanza es el intento de transmitir cierto contenido a otro; si tiene éxito, la transmisión es lograda. La enseñanza consta de tres partes: el que enseña, el destinataria de la enseñanza, y algo a transmitir. No todo lo que se enseña se aprende. Lo que se enseña trasciende de la intención individual. La sociedad seleccione en cada momento histórico el contenido a enseñar. En las variaciones que ha tenido la enseñanza, se introduce el ejemplo Este puede ser de "moral" o "intencional". Aspira a ser imitado, seguido y copiado., Cuando se enseña se reparten guías para la acción. Una enseñanza se refiere a la que "da señas". Enseñar es casi como mostrar, dejar aparecer. Estas versiones no se anulan sino que se complementan. ¿Por qué hay que enseñar? Porque las nuevas generaciones llegan al mundo sin señales y sin signos. Baquero afirma que los niños no tienen intenciones de comunicarse espontáneamente, sino que los adultos le deben enseñar algo de él. Esto estimula al niño, orientándolo naturalmente. Kant dice que la palabra clave para los educadores es PROVEER. Llamamos enseñar al reparto sistemático de planes de conducta que permiten que las crías se orienten en la vida. En el acto de enseñar el que gobierna es el otro. Existe azar y contingencia. El conocimiento es el conjunto de saberes sociales construidos por los hombres cuya función principal es proporcionar medios de orientación. La enseñanza tiene que proporcionar pistas. El hombre enseña porque los medios de orientación no se pasan de una generación a otra automáticamente como sucede en el mundo animal. En nuestro caso, las pistas que dejamos son cultural. Decimos que enseñar es proporcionar pistas. Una generación transmite los medios de orientación a otra pero requiere un enorme esfuerzo. La enseñanza es obligatoria y el aprendizaje es una decisión. ¿Para qué hay que enseñar? Hay que enseñar para dar herramientas a los chicos, a fin de que puedan desenvolverse en la vida. Se enseña para que puedan relacionarse con los demás y así dejar marcas. Hay que enseñar para lo que lo que viene conmigo, se mueva conmigo. ¿Qué hay que enseñar? Todo a todos, como dice Comenio, es imposible. La enseñanza no puede ser restringida pero existe la gradualidad y significados que no pueden darse indistintamente a niños y adultos. La tarea de la educación consiste en proveer lo que las sociedades fueron acumulando pacientemente.. ¿Cómo hay que enseñar? Hay varias instrucciones de cómo enseñar y relatos de lo que se puede hacer, basados en lo que se ha hecho.

Conclusión: La enseñanza es exitosa si consigue provocar, despertar curiosidad, interés, etc. La actualidad se ha vuelto un asunto bastante deseado, sobre todo en los primeros

ciclos. Entre la enseñanza y el aprendizaje no hay una lógica causal. Una cosa no lleva a la otra necesariamente. El saber que uno produce a cerca de la enseñanza es un saber que siempre llega después de los hechos. Se generan dos cuestiones: el que manda en la enseñanza, el que aprende; y el que tiene derecho a la indiferencia y no entrar en el intercambio.