Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

A03v8n1 - Fisiologia, Exámenes de Fisiología

Examen del aparato circulatorio de la materia Fisiologia Humana 2019

Tipo: Exámenes

2019/2020

Subido el 12/02/2020

yamila-colfin
yamila-colfin 🇦🇷

8 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Circulatorio Fisio
Fenomeno de Farabeus: concepto
La tendencia a la turbulencia: disminuye la velocidad del flujo, es mayor si aumenta el
diámetro de los vasos, se presenta al cambiar la dirección de un vaso.
El flujo vascular es directamente proporcional a la presión e inversamente proporcional a la
resistencia: ley de ohm?
•El mecanismo alarma relajación se refiere a: que los vasos adaptan su diámetro al cambiar el
volumen para evitar la dirección extrema de la presión X
•Para los capilares los siguientes enunciados son correctos: Tienen una sola capa de células
endoteliales X
•Lo que aumenta el retorno venoso es: aumento del gasto cardiaco X
•La presión del pulso: se le llama también presión diferencial, permite palpar el pulso en las
arterias distales, se incrementa en la arteriosclerosis
•Para los mecanismos autorreguladoes lo siguiente es cierto: responden a cambios de la
concentración de oxigeno, se explican por la teoría de la liberación de sustancias
vasodilatadoras
•El sistema nervioso simpático: provoca vasoconstriccion de las arteriolas sistémicas,
aumenta la resistencia periférica, aumenta la presión sistémica
•Son mecanismo humorales vasoconstrictores los siguientes excepto: Histamina
•Los barorreceptores se localizan: arco aórtico y seno carotideo, responden mas
intensamente a presiones que se elevan súbitamente, son mecanismos nerviosos que envían
señales al centro vasomotor en el bulbo y protuberancia, cuando detectan distención en las
paredes del vaso la respuesta es vasodilatación.
•La respuesta isquémica del sistema nervioso central: Ocurre cuando no hay suficiente flujo
al centro vasomotor X
•Lo siguiente es cierto para el control a largo plazo de la presión arterial: el sistema renal es
el mas importante, el emcanismo renina angiontensina potencializa su acción
•El índice cardiaco: su valor es 3lts/min/m cuadrado/superficie corporal, se usa
principalmente en pediatría
•Es el principal mecanismo regulador del gasto cardiaco: las necesidades de los tejidos C
•La estimulación en masa del centro vasomotor durante el ejercicio produce:
vasoconstricción generalizada, aumento del retorno venoso, vasodilatación en el musculo
esueletico, aumento de la frecuencia cardiaca.
pf2

Vista previa parcial del texto

¡Descarga A03v8n1 - Fisiologia y más Exámenes en PDF de Fisiología solo en Docsity!

Circulatorio Fisio

  • Fenomeno de Farabeus: concepto
  • La tendencia a la turbulencia: disminuye la velocidad del flujo, es mayor si aumenta el diámetro de los vasos, se presenta al cambiar la dirección de un vaso.
  • El flujo vascular es directamente proporcional a la presión e inversamente proporcional a la resistencia: ley de ohm?
  • El mecanismo alarma relajación se refiere a: que los vasos adaptan su diámetro al cambiar el volumen para evitar la dirección extrema de la presión X
  • Para los capilares los siguientes enunciados son correctos: Tienen una sola capa de células endoteliales X
  • Lo que aumenta el retorno venoso es: aumento del gasto cardiaco X
  • La presión del pulso: se le llama también presión diferencial, permite palpar el pulso en las arterias distales, se incrementa en la arteriosclerosis
  • Para los mecanismos autorreguladoes lo siguiente es cierto: responden a cambios de la concentración de oxigeno, se explican por la teoría de la liberación de sustancias vasodilatadoras
  • El sistema nervioso simpático: provoca vasoconstriccion de las arteriolas sistémicas, aumenta la resistencia periférica, aumenta la presión sistémica
  • Son mecanismo humorales vasoconstrictores los siguientes excepto: Histamina
  • Los barorreceptores se localizan: arco aórtico y seno carotideo, responden mas intensamente a presiones que se elevan súbitamente, son mecanismos nerviosos que envían señales al centro vasomotor en el bulbo y protuberancia, cuando detectan distención en las paredes del vaso la respuesta es vasodilatación.
  • La respuesta isquémica del sistema nervioso central: Ocurre cuando no hay suficiente flujo al centro vasomotor X
  • Lo siguiente es cierto para el control a largo plazo de la presión arterial: el sistema renal es el mas importante, el emcanismo renina angiontensina potencializa su acción
  • El índice cardiaco: su valor es 3lts/min/m cuadrado/superficie corporal, se usa principalmente en pediatría
  • Es el principal mecanismo regulador del gasto cardiaco: las necesidades de los tejidos C
  • La estimulación en masa del centro vasomotor durante el ejercicio produce: vasoconstricción generalizada, aumento del retorno venoso, vasodilatación en el musculo esueletico, aumento de la frecuencia cardiaca.
  • Son factores que llevan a la degeneración celular progresiva en el choque, excepto: perdida de adenosina X
  • Lo siguiente es cierto para el sistema linfático: la actividad de la bomba linfática aumenta con el ejercicio X
  • Si aumenta el nivel de angiotensina II: se presenta vaso constriccion periférica X
  • Durante el ejercicio intenso hay una respuesta en masa que incluye lo siguiente: aumenta la frecuencia cardiaca, vasoconstricción venosa, vasodilatación musculoesqueletica EXCEPTO la disminución del retorno venoso.
  • El efecto de Donnan: modifica la presión coloidosmotica X
  • Lo siguiente es cierto para el flujo: es mayor si aumenta el diámetro del vaso X
  • En relación a la presión del pulso: uno de los principales factores que la regulan es el sistema sistólico X
  • Es el principal mecanismo de transporte a nivel capilar: Difusion X
  • La presión de resorción reabsorción a nivel capilar sistémico: incrementa el retorno venoso, favorece el retorno de liquido a los vasos.
  • En relación con la angiogénesis: su principal estimulante es la concentración de CO
  • El choque hipovolemico es irreversible con una perdida de volumen del 20%
  • Factores que pueden generar un edema: cuando aumenta la presión capilar, cuando hay incremento en la permeabilidad capilar
  • Calcular presión de filtración y presión de filtración neta tomando como referencia el KF (coeficiente de filtración) con las siguientes cifras: Presion capilar media de 16 Presion coloidosmotica del plasma 29 Presion del instersticio - Presión coloidosmotica del instersticio 8 a) 2 mmHg con 13.34 ml/min b) 1 mmHg con 6.67 ml/min c) 8 mmHg con 53.36 ml/min d) 22 mmHg con 146.74 ml/min e) Ninguna de las anteriores