Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Aaron Beck y la psiología, Diapositivas de Filosofía

Aportes de Aaron Beck a la psicología y datos importantes de su vida.

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 24/07/2023

usuario desconocido
usuario desconocido 🇲🇽

1 documento

1 / 22

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
Aaron Beck
Psiquiatra, psicólogo, psicoterapeuta.
Por:
Irán Sarahí Sánchez Guzmán.
Ana Samantha Torres Piña.
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Aaron Beck y la psiología y más Diapositivas en PDF de Filosofía solo en Docsity!

Aaron Beck

Psiquiatra, psicólogo, psicoterapeuta.

Por: Irán Sarahí Sánchez Guzmán. Ana Samantha Torres Piña.

Biografía

Aaron Temkin Beck Fue un psiquiatra y profesor estadounidense, considerado como el padre de la terapia cognitiva (TCC). Datos Hijos: Roy, Alice, Dan, Judith Beck

  • Las teorías pioneras de él se utilizan ampliamente en el tratamiento de la depresión clínica y de varios trastornos de ansiedad. Nacimiento 18 de julio 1921, Providence, Rhode Island, Estados Unidos. Fallecimiento: 1 de noviembre 2021, Filadelfia, Pensilvania, Estados Unidos.

Debido a su instinto científico e

investigador, trató de poner a

prueba algunas hipótesis acerca

de los conceptos psicoanalíticos

implicados en la depresión,

diseñando y llevando a cabo

diferentes experimentos.

Y desde entonces, el doctor Beck y sus colaboradores, investigaron la eficacia de esta forma de la terapia cognitiva para tratar varios trastornos, entre ellos la depresión, la ansiedad y los trastornos de personalidad.

Este tipo de terapia se llama, en su conjunto, Terapia Cognitivo-Conductual. Todo esto se integra dentro de un programa de tratamiento más amplio, con técnicas conductuales y módulos, mejora de autoestima, entrenamiento en asertividad y habilidades sociales, técnicas de control de ansiedad, técnicas de resolución de problemas, entre otros.

Funcionamiento de la TC y TCC

☺ - Lograr que las personas analicen sus pensamientos, sentimientos y conductas. ☺ - Enseñarles cómo reemplazar pensamientos negativos por pensamientos más realistas y positivos. ☺ - Ayudarlos a cambiar conductas que les ocasionan problemas en la vida diaria.

La terapia cognitivo-conductual se enfoca en el presente y en el futuro. Ayuda a las personas a darse cuenta de que tienen el control sobre sus comportamientos.

Fases en la Terapia

**Se puede considerar que la TCC tiene seis fases:

  1. Evaluación o valoración psicológica
  2. Reconceptualización
  3. Adquisición de habilidades
  4. Formación en aplicación y consolidación de habilidades
  5. Generalización y mantenimiento
  6. Seguimiento postratamiento.**

Postulado

El postulado central de la Terapia cognitiva

habla de que el sufrimiento humano viene

dado por la interpretación (conjunto de

pensamientos, imágenes, creencias) que hace

la persona sobre un acontecimiento

determinado, y no por el acontecimiento en sí.

Aplicación de la Terapia

A personas con una variedad de condiciones de salud mental, que incluyen: Trastornos de ansiedad, depresión, trastornos alimentarios, etc.

Modelo de Beck

El modelo propuesto afirma que ante una situación, los individuos no responden automáticamente , antes de emitir una respuesta emocional o conductual perciben, clasifican, interpretan, evalúan y asignan significado al estímulo en función de sus supuestos previos.

https://www.youtube.com/watch?v=Bq8EOKpttzg A continuación un pequeño vídeo sobre la terapia:

  1. EL TRASTORNO BIPOLAR: UNA APROXIMACIÓN DESDE LA TERAPIA COGNITIVA Aborda la aplicación de las técnicas tradicionales de la psicoterapia cognitiva para combatir la amenaza del suicidio. Reconociendo que el trastorno bipolar afecta a familias enteras, se explican métodos para ayudar a los familiares de los pacientes a colaborar con más eficacia en su tratamiento. Igualmente se aborda el tema, delicado pero muy importante, de sus efectos en la vida y el tratamiento de las personas afectadas.
  1. ESQUIZOFRENIA: TERAPIA COGNITIVA, INVESTIGACIÓN Y TERAPIA Este volumen integra el conocimiento biológico y cognitivo- conductista y constituye un texto imprescindible para el estudio y tratamiento de este trastorno mental. Mediante la exposición de casos clínicos reales, muestra en cada capítulo herramientas y estrategias eficaces que pueden ayudar a especialistas en las diferentes etapas de la terapia, así como un valioso conjunto de apéndices que aportan materiales útiles para el diagnóstico y tratamiento de los pacientes en función de sus necesidades. https://drive.google.com/file/d/1h3RllNmGo_rWVyc_fM4Qu0dLl-obOIdX/view