


Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
El abordaje fisioterapéutico para el tratamiento de tres casos clínicos: tendinitis de quervain, fractura de smith y hernia l4-l5. Se detallan los objetivos y las técnicas a utilizar en cada caso. Para la tendinitis de quervain, se busca disminuir el dolor y la inflamación, restaurar la movilidad y mejorar la fuerza muscular. En la fractura de smith, el objetivo es repromover la consolidación ósea, restaurar la función de la muñeca y prevenir complicaciones. En la hernia l4-l5, se busca aliviar el dolor, mejorar la movilidad lumbar, fortalecer la musculatura y prevenir recurrencias. El documento proporciona una guía detallada para el manejo de estos casos clínicos.
Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones
1 / 4
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Tendinitis de quervain
Objetivo General Objetivos especificos Agentes fisicos Kinesiologia Ayuda biomecanica ✅ Aplicar frio Compresas Frias o de gel ( para bajar la inflamación) ✅ Ultrasonido TerapéuticoFinalidad: Promover la cicatrización de los tejidos y reducir la inflamación crónica.Aplicación: Utilizar un ultrasonido a 3 MHz, 0.8-1.0 W/cm², en modo pulsado durante 5-7 minutos sobre el compartimento extensor de la muñeca, Electroterapia (TENS)Finalidad: Aliviar el dolor mediante la estimulación nerviosa.Aplicación: Colocar los electrodos a ambos lados del tendón afectado y aplicar TENS a una frecuencia de 80-100 Hz Terapia manual
un ejercicio recomendado para la tendinitis de Quervain es el "estiramiento del pulgar". Este ejercicio se realiza estirando suavemente el pulgar hacia afuera, manteniendo la posición durante 15-30 segundos y luego relajando. El objetivo de este ejercicio es mejorar la flexibilidad y fortalecer los músculos y tendones afectados, así como reducir la tensión en la zona. Uso de muñequeras inmovilizador de pulgar Disminuir el dolor y la inflamación mediante la aplicación de agentes físicos. Restaurar la movilidad de la articulación del pulgar y la muñeca. Mejorar la fuerza de los músculos del pulgar y la muñeca. Corregir patrones de movimiento para evitar sobrecarga en los tendones afectados. Educar al paciente en técnicas de prevención y manejo de la tendinitis de De Quervain. Dolor en la muñeca y el pulgar, hinchazón dificultad para movel el pulgar y la muñeca, sensibilidad al tacto (2meses de evolución))
Hernia L4-L Aliviar el dolor y reducir la inflamación, mejorar la movilidad de la columna lumbar, fortalecer la musculatura estabilizadora y prevenir recurrencias.
Objetivo General Objetivos especificos Agentes fisicos Kinesiologia Ayuda biomecanica Termoterapia Finalidad: Relajar la musculatura paravertebral, aumentar el flujo sanguíneo y reducir el dolor.Aplicación: Aplicar calor húmedo (como una compresa caliente) en la región lumbar durante 15-20 minutos Electroterapia (TENS)Finalidad: Aliviar el dolor mediante la modulación de las señales nerviosas.Aplicación: Colocar los electrodos alrededor de la zona dolorosa de la región lumbar y aplicar TENS a una frecuencia de 80-100 Hz durante 15 min Finalidad: Disminuir la inflamación y promover la cicatrización de los tejidos.Aplicación: Utilizar ultrasonido a 1 MHz, 1-2 W/cm² durante 5-8 minutos en la región lumbar Terapia manual Ejercicio de Estabilización Lumbar: Contracción del Transverso AbdominalFinalidad: Mejorar la estabilidad de la columna lumbar y reducir el riesgo de recurrencia de la hernia.Descripción:Posición Inicial: El paciente se acuesta en decúbito supino (boca arriba) con las rodillas flexionadas y los pies apoyados en el suelo.Instrucción: Pedir al paciente que inhale profundamente por la nariz y luego exhale lentamente por la boca.Acción: Durante la exhalación, pedir al paciente que intente "aplanar" la zona lumbar contra la superficie de apoyo (suelo o camilla) sin mover la pelvis. Esto activará el músculo transverso abdominal.Mantenimiento: Mantener la contracción del transverso abdominal durante 5-10 segundos mientras respira normalmente.Repetición: Realizar 10-15 repeticiones, 2-3 veces al día.
Uso de fajas lumbar, cojin lumbar Reducir el Dolor Disminuir la Inflamación Restaurar la Movilidad Mejorar la Estabilidad Lumbar Promover la Funcionalidad