






Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Diapositiva que cuentes fkbhnpfocm sk
Tipo: Diapositivas
1 / 12
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
INTRODUCCIÓN
El absceso y la fístula anorrectal son dos componentes del mismo padecimiento que se presentan como consecuencia de una infección supurativa anorrectal.
El absceso se define como una colección purulenta sin drenaje en la región perianal, que se manifiesta en forma aguda
La fístula es la comunicación anormal que surge como resultado de un absceso entre el canal anorrectal y la piel perianal, y corresponde al estadio crónico de la enfermedad.
Existen enfermedades específicas que permiten el desarrollo de la enfermedad en ausencia de infección criptoglandular primaria:
ETIOLOGÍA Y FACTORES DE RIESGO
FISIOPATOLOGÍA
CLASIFICACIÓN DE FISTULAS
REGLA DE GOODSALL
ESTUDIOS AUXILIARES DE DIAGNÓSTICO
Debido al riesgo de extensión del contenido purulento a los espacios vecinos y el potencial desarrollo de infección necrosante anorrectal , se considera una emergencia. Conforme pasan los días la mortalidad se incrementa y puede llegar a alcanzar cifras de hasta 50%.
TRATAMIENTO DE LOS ABSCESOS PERIANALES
Manejo posoperatorio : aseo cuidadoso de la región, de baños de agua, analgesia y evacuaciones pastosas, realización de dilataciones digitales del esfínter anal.