




Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Resumen de forma consisa en exposicion sobre el absceso pulmonar
Tipo: Diapositivas
1 / 8
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
- Ortiz Soto, Valeria
Tamaño >3 cm de diámetro
Microorganismos poseen la capacidad de necrosar el parénquima pulmonar en gran número
Infección mayormente polimicrobiana => gérmenes anaerobios
PATOGENIA
Bronco Aspiración de secreciones orofaríngeas
Obstrucción bronquial con infección retrógrada
Extensión directa de un foco infeccioso
Aspiración del contenido orofaríngeo
ETIOLOGIA (^) ● Bacteroides ● Cocos anaeróbicos estrictos o microaerofílicos ● Estreptococos
Volumen de las secreciones orofaríngeas aspiradas o modifique su carga bacteriana
Alteración inmunológica
Neumonía aspirativa con necrosis de parénquima
Absceso
Segmentos mas afetados: Posteriores e inferiores
➔ Peptostreptococcus spp (coco gram+) ➔ Fusobacterium nucleatum (bacilo gram-) ➔ Prevotella melaninogenica (bacilo gram-) (^) VOS
MANIFESTACIONES CLÍNICAS
➢ Fiebre ➢ Sudoración ➢ Pérdida de peso ➢ Tos productiva con expectoración purulenta, fétida ➢ Hemoptisis ➢ Vómica ➢ Dolor torácico pleurítico
Examen físico
Murmullo vesicular disminuido
Signos de condensación estertores crepitantes húmedos, egofonía
Matidez a la percusión
Soplo anfórico - ● Caries dental tubárico ● Aliento fétido ● Desaparición del reflejo nauseoso
Fiebre, sudoración nocturna y tos durante más de dos semanas
Esputo pútrido o existe un empiema asociado
VOS
Período de comienzo
Período de apertura o vómica
Período supurativo
EVOLUCION DIAGNÓSTICO
Manifestaciones clínicas
Evaluación de los factores de riesgo
Laboratorio
Anemia Leucocitosis con neutrofilia
Trombocitosis Elevación VSG y PCR
Cultivos de esputo => (a menos que la infección anaerobia sea muy probable), incluso para hongos y micobacterias
Broncoscopia según sea necesario; excluir el cáncer, detectar patógenos inusuales, tales como hongos o micobacterias
Cultivo de cualquier líquido pleural (^) VOS
Antibioticoterapia
TRATAMIENTO (farmacologico)
Reposición de líquidos y alimentación
Tratamiento sintomático
CLINDAMICINA anaerobias y aerobias g 600mg c/6hrs
LEVOFLOXACINO amplio espectro 750mg c/24hrs
MOXIFLOXACINO amplio espectro 400mg c/24hrs
Basado en el reporte del análisis de secreción y/o cultivos
VOS
Si se sospecha que el absceso es el resultado de un tumor o de la obstrucción de las vías respiratorias por un cuerpo extraño
Se indica cuando existen indicios de falta de respuesta al tratamiento médico , sospecha de neoplasia , o hemorragia activa
Abscesos asociados a obstrucción bronquial => absceso (> 6 cm de diámetro)
Participación de organismos resistentes al tratamiento médico , tales como P. aeruginosa
TRATAMIENTO (quirúrgico)
Se llevará a cabo en bloque realizando la exéresis del total del parénquima pulmonar afectado
No recomendado => Riesgo de diseminar el proceso infeccioso a otros segmentos o lóbulos pulmonares.
VOS