Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

absorcion de monosacaridos y transportadores, Diapositivas de Bioquímica

Aqui encontrraran el metabolismo y clasificacion de los carbohidratos, asi como su estructura de los mismos

Tipo: Diapositivas

2022/2023

Subido el 01/10/2023

avila-romero-alejandro
avila-romero-alejandro 🇲🇽

1 documento

1 / 29

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ABSORCIÓN DE
MONOSACÁRIDOS
Y
TRASPORTADORES
GLUT Y SGLT
EDUARDO HERAPPE MEJIA
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18
pf19
pf1a
pf1b
pf1c
pf1d

Vista previa parcial del texto

¡Descarga absorcion de monosacaridos y transportadores y más Diapositivas en PDF de Bioquímica solo en Docsity!

ABSORCIÓN DE

MONOSACÁRIDOS

Y

TRASPORTADORES

GLUT Y SGLT

EDUARDO HERAPPE MEJIA

VELOCIDAD DE

ABSORCIÓN

No todos los carbohidratos trabajan de la misma

manera en el cuerpo.

Algunos provocan una subida rápida de azúcar en

la sangre, mientras que otros trabajan más

lentamente, evitando aumentos grandes o rápidos

del nivel de azúcar en la sangre.

El índice glucémico aborda estas diferencias al

asignar un número a los alimentos que refleja la

rapidez con la que incrementan la glucosa en la

sangre en comparación con la glucosa (azúcar)

pura.

La escala del IG va de 0 a 100. La glucosa pura

tiene el IG más alto y se le asigna un valor de

CARGA GLUCÉMICA

  • La carga glucémica (CG) de un alimento es un parámetro que mide con qué velocidad aumenta el nivel de glucosa en sangre tras consumir ese alimento.
  • Una unidad de carga glucémica corresponde aproximadamente a un gramo de glucosa.
  • La carga glucémica no solo tiene en cuenta la cantidad de hidratos de carbono que hay en un alimento sino en qué medida cada uno de esos gramos eleva los niveles de glucosa en sangre.
  • Para calcular la carga glucémica de un alimento hay que partir de su índice glucémico (IG): se multiplican los gramos de hidratos de carbono disponibles en ese alimento por su índice glucémico, y se divide entre 100

TRANSPORTADORES

  • Para que los procesos metabólicos se lleven a cabo es primordial la internalización de glucosa a la célula.
  • Sin embargo, la membrana celular no es permeable a moléculas polares como la glucosa, por lo que es necesaria la participación de proteínas transportadoras acopladas a la membrana.
  • Cada proteína transportadora, expresada en diferentes tejidos, posee una afinidad diferente para carbohidratos.

TRANSPORTADORES

En células eucariotas existen dos tipos de proteínas transportadoras acopladas a la membrana:

  1. SGLT, localizados en intestino delgado y en tejido renal, encargados principalmente de la absorción y reabsorción de nutriente. Llamadas cotransportadores sodio-glucosa o SGLT por su nombre en inglés (sodium-glucose linked transporter)
  2. GLUT, (Glucose transpoter) que actúan por difusión facilitada y están distribuidos diferencialmente en los tejidos corporales.

SGLT- 2

  • SGLT2 es un transportador que se encuentra principalmente en el riñón y hace posible la reabsorción de la glucosa que se encuentra en el filtrado glomerular que origina la orina.
  • En la diabetes, su inhibición a través de fármacos como canagliflozina o dapagliflozina, contribuye al control de la glucosa al disminuir su umbral de reabsorción renal

TRANSPORTADORES DEPENDIENTES DE Na+

  • Su función es reabsorber glucosa desde el lumen de los túbulos renales hacia el interior de las células peritubulares, o desde el lumen del intestino delgado a las células de la mucosa intestinal. El proceso de transporte requiere de una fuente de energía para su realización proveniente del gradiente electroquímico creado por el transporte primario.

GLUTS

  • Se han descrito hasta la fecha 14 GLUTs, los cuales presentan características estructurales comunes: 12 dominios alfa hélice transmembranales, cuyos grupos amino y carboxilo terminal están localizados intracitoplasmáticamente, un dominio extracelular altamente glucosilado en el tercer o quinto bucle o asa dependiendo del GLUT.

CLASES DE GLUT

Los GLUT se pueden agrupar en tres clases principales de acuerdo a sus secuencias homólogas y a la posición del asa de glucosilación

  • La clase I comprende del GLUT 1 al 4 y 14.
  • La clase II (transportadores impares) incluye a los GLUT 5, 7, 9 y
  • La clase III (transportadores pares) está conformada por GLUT6, 8, 10 y 12 y el transportador de mioinositol impulsado por protones (HMIT) o GLUT1310. Las clases I y II de GLUT tienen su sitio de glucosilación en la primera asa extracelular entre las hélices 1 y 2 transmembranales. En tanto que en la clase III el sitio de glucosilación se ubica en el asa

GLUT

  • Se expresa en el hígado, riñón, células beta de los islotes de Langerhans y en la membrana basolateral de las células epiteliales del intestino delgado.
  • Transporta la glucosa proporcionalmente a su concentración, por lo que se le atribuye la propiedad de glucosensor en las células que lo poseen (en especial hígado y célula beta pancreática), por ejemplo, en una baja concentración de glucosa en plasma este GLUT no es capaz de transportar glucosa al interior de la célula beta y por ende, la secreción de insulina es muy baja.
  • Sin embargo, después de las comidas, cuando se incrementa la concentración plasmática de glucosa, es capaz de estimular la liberación de insulina.
  • Después de las comidas, el hígado es capaz de incorporar la glucosa proveniente de los alimentos gracias al GLUT-2 para ser convertida rápidamente en glucógeno.
  • De tal forma que este GLUT es un transportador de tipo bidireccional que puede transportar glucosa desde la sangre al tejido o desde el tejido hacia la sangre.
  • El GLUT-2 también tiene la habilidad de transportar fructosa.

GLUT

  • Es el transportador de más alta afinidad por la glucosa.
  • Éste junto con el GLUT-1 en tejido nervioso refuerza la importancia que tiene para mantener el nivel basal de glucosa en sangre y placenta.

GLUT- 5

  • Se encarga de transportar exclusivamente a la fructosa en el intestino delgado, también se encuentra (en bajos niveles) en eritrocitos, riñones, espermatozoides, músculo esquelético y tejido adiposo.
  • Estudios realizados in situ han demostrado que este transportador se expresa abundantemente en pacientes con cáncer de mama, lo cual sugiere que la fructosa podría ser un buen sustrato energético para este tipo de células.

GLUT 6

  • Tiene baja afinidad por la glucosa, aunque no se ha determinado si transporta a la fructosa.
  • Se expresa predominantemente en el cerebro, en el bazo y en los leucocitos.
  • El GLUT-6, al igual que GLUT-5, ha sido encontrado en las células tumorales, como las del cáncer de mama, sugiriendo que su expresión está relacionada con la utilización de la fructosa como sustrato energético en estas células.