







Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Al finalizar la unidad, el estudiante redacta un texto argumentativo organizado con la estrategia definición utilizando información propia y extraída de diversas fuentes, con oraciones coherentes y cohesionadas, además con referentes y conectores. 2. Indicación general: Redacta un texto argumentativo de cuatro párrafos (un párrafo de introducción, dos de desarrollo en los que se utilicen las estrategias generalización y definición y otro de cierre) que responda a la pregunta planteada por tu docente tomando en cuenta la información contenida en las fuentes colgadas en la plataforma virtual.
Tipo: Resúmenes
1 / 13
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
º Consigna para la Práctica calificada 1
Emplea el tipo de fuente Arial tamaño 11 o Times New Roman tamaño 12 ○ Dispón de manera ordenada las partes del texto ○ Utiliza interlineado doble ○ Los párrafos deben de estar alineados a la izquierda ○ Formato en Word o PDF ● Si trabajas de manera grupal, el representante del equipo es quien sube el archivo, en el módulo de la semana 7 de la plataforma virtual, en la actividad Entrega de la PC1: texto argumentativo. ● Verifica que el archivo haya sido subido correctamente a la plataforma virtual.
2.2. IS-Presentación del caso 2: (Fuente: Diario Andina, año: 2023) informó acerca de la distribución de un chocolate contra la anemia de los peruanos 2.2.1. IT-Explicación 1: Elaboración con productos naturales que contribuyen a prevenir 2.2.2. IT-Explicación 2: Ofrece una mejor salud para los niños 2.3. Reiteración de tesis: Frente a lo expuesto, el Gobierno sí apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país.
S6: Redacta la versión preliminar del texto argumentativo. La apuesta del Perú por el desarrollo científico y tecnológico Según el diario El Peruano (2023) informo sobre las diversas iniciativas del Estado para apoyar el desarrollo social. Frente a ello, la creación del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación Tecnológica (CONCYTEC), tiene como objetivo promover la innovación del país en un 83% mediante el financiamiento de proyectos y la creación de programas de investigación. Ante estas circunstancias, el Gobierno también ha creado programas de becas para aquellos estudiantes que deseen seguir una carrera científica y que realicen investigaciones dentro del país o en el extranjero. Por otro lado, la revista Gestión (2021) manifestó el implemento de ideas para la mejora de innovación. De manera que, el Gobierno peruano ha instalado parques tecnológicos y centros de investigación en diferentes regiones del país, con el objetivo de fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico. Al mismo tiempo, se agregaron políticas para promover la creación en el país, como la Ley de Promoción de la Investigación Científica, Desarrollo Tecnológico e Innovación Tecnológica, que otorga incentivos fiscales a empresas que invierten en Investigación y desarrollo. Ante este tópico o tema, hay personas que opinan que, facilita el acceso a información que esté al alcance de toda una sociedad. No obstante, otro grupo de ciudadanos opina diferente, ya que asume que aumenta la dependencia y la pérdida de habilidades para realizar tareas. Frente a este contexto, surge la siguiente controversia: ¿Consideras que el Gobierno apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país? En cuanto a esta interrogante, considero que, el Gobierno sí apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país. Por ello, con el propósito de defender mi postura o tesis plantearé y fundamentaré un argumento sólido. El Gobierno sí apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país, porque ha contribuido a la creación de productos para mejorar la calidad de vida de las personas. Con el objetivo de justificar mi argumento se presentarán dos informaciones importantes. En primer lugar, en cuanto a la información de Concytec (2021), destacó la creación de un ventilador mecánico nacional de bajo costo. Al respecto, el investigador Benjamín Castañeda manifestó que, en base a la creación de este proyecto, se pudo atender de forma rápida a los diferentes pacientes que padecían de COVID 19 que necesitaban oxígeno en hospitales durante la pandemia. Del mismo
Observaciones de la versión preliminar Coloque una X en el nivel alcanzado de acuerdo con los indicadores.
Coloque una X en el nivel alcanzado de acuerdo con los indicadores. Indicadores Básico En proceso Logrado Tipo de texto y elementos ¿Elabora un texto argumentativo respetando los párrafos correspondientes (introducción, desarrollo y cierre) y sus partes? Pertinencia y solidez de ideas ¿La información presentada se relaciona con el tema en discusión en el texto? ¿Es sólida? Manejo de fuentes de información ¿El párrafo presenta información: emplea fuentes obligatorias y adicionales? Construcción de oraciones ¿Las oraciones están correctamente formadas y tienen sentido completo? ¿Usa léxico formal? Uso de los signos de puntuación ¿Se usan apropiadamente los signos de puntuación? ¿El texto presenta errores ortográficos? 9 a más 5 – 8 errores 0 – 4 errores
Describa aspectos por mejorar en cuanto a los siguientes criterios: Relación esquema-texto: Formulación de ideas principal, secundarias y terciarias: Cierre: Otro:
propias decisiones en tiempo real y maneje su propio presupuesto, solo así podríamos obtener un incremento en materia de innovación a corto y mediano plazo. Anticipación del desarrollo: Por ello, con el propósito de defender mi postura o tesis plantearé y fundamentaré un argumento sólido.
Solución 1: (Propuesta): Es necesario concretar la creación del ministerio de tecnología, ciencia e innovación, también buscar añadir en educación para más profesionales. (Impacto): Encontrar metas mucho más altas.
diario gestión se hacen visibles los bajos niveles en innovación y se busca el motivo. Para empezar, Aunque las empresas invierten en el mercado peruano lo hacen solo en materia prima y no en innovación. Asimismo, El director de CJava, Edwin Maraví Pérez explica que el país necesita alfabetización tecnológica y deshacerse de barreras burocráticas para poder beneficiarse. Las universidades necesitan expertos en ciencias de la computación que contribuyan a la medicina y otras áreas de conocimiento humano. Se enfatiza que el Perú no tiene pocos conocimientos ni pocas capacidades, pero sí hace falta actitud hacia la tecnología e innovación y sugiere seguir el ejemplo de la India y enfocarse en inversión en conocimientos en lugar de insumos. Las empresas de tecnología se movilizan y reúnen para buscar soluciones e impulsar la innovación en el Perú. Además, en el debate fiscal para la aprobación del presupuesto público fiscal 2022, se señaló que el presupuesto actual es el más bajo de los últimos años. La red ama llulla revisó este caso y concluyó que es verdadero; cultura recibe cinco veces más que ciencia deporte 10 veces más salud 175 veces más y educación 283 veces más se quiere decir que nuestra inversión nos lleva a afrontar los grandes retos sin ciencia ni tecnología propia. Y por último, según Carlos Cámara Santos alumno del noveno ciclo de administración se resalta la falta de complementar la realidad de la formación estudiantil careciendo algunos de los recursos necesarios como fuentes de financiamiento transferencia y difusión tecnológica además de falta de investigadores y personal calificado. Por lo expuesto, el Gobierno no apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país. En conclusión, el Gobierno no apoya lo suficiente en el desarrollo de la ciencia y la tecnología en nuestro país, ya que evidencia la falta de inversión en estas áreas. Con la intención de dar solución a este problema, es necesario concretar la creación del ministerio de tecnología, ciencia e innovación, también buscar añadir en educación para más profesionales y encontraríamos así solución y metas mucho más altas.