Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Comparativo de Enseñanza en Licenciatura en Enfermería - Universidad Maya, Tuxtla, Guías, Proyectos, Investigaciones de Farmacología

Un comparativo de la enseñanza en distintos campos de la Licenciatura en Enfermería de la Universidad Maya, Tuxtla. Se detalla la misión, características, funciones, dificultades y objetivos de la enseñanza en el aula y el laboratorio. Además, se discuten los beneficios de la comunidad y el campo clínico para el desarrollo de los estudiantes.

Tipo: Guías, Proyectos, Investigaciones

2021/2022

Subido el 29/03/2022

munoz-santiz-nayeli
munoz-santiz-nayeli 🇲🇽

6 documentos

1 / 5

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
UNIVERSIDAD MAYA “plantel
Tuxtla “
ENSEÑANZA EN DISTINTOS CAMPOS DE LA MATERIA
(CUADRO COMPARATIVO )
ALUMNA:MUÑOZ SANTIZ NAYELI
2 “A”
LICIENCIATURA EN ENFERMERIA
ASESOR:EMILIA INES JIMENES MORALES
FECHA:17 DE FEBRERO 2022
pf3
pf4
pf5

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Comparativo de Enseñanza en Licenciatura en Enfermería - Universidad Maya, Tuxtla y más Guías, Proyectos, Investigaciones en PDF de Farmacología solo en Docsity!

UNIVERSIDAD MAYA “plantel

Tuxtla “

ENSEÑANZA EN DISTINTOS CAMPOS DE LA MATERIA

(CUADRO COMPARATIVO )

ALUMNA:MUÑOZ SANTIZ NAYELI

2 “A”

LICIENCIATURA EN ENFERMERIA

ASESOR:EMILIA INES JIMENES MORALES

FECHA:17 DE FEBRERO 2022

Enseñanza de la enfermería Características Funciones dificultades Objetivos Aula Formar recursos profesionales capaces de generar un cambio integral de nuestra realidad sanitaria y social en su complejidad multinacional

  1. La misión es ayudar a la gente a mejorar sus conocimientos y técnicas sobre salud
  2. aumentar la eficacia de la atención a través de las numerosas oportunidades que tienen mientras tratan a los pacientes. -En el aula puede haber alumnos que tengan dificultades de adquirir los conocimientos que se les da. -puede haber casos de desconcentración por parte de los alumnos -Puedan definir sus propios problemas y necesidades. - Comprendan cómo pueden enfrentar dichos problemas con sus propios recursos y apoyos externos. - Promueva acciones más apropiadas para fomentar una vida sana y el bienestar de la comunidad. Laboratorio elemento central para su desarrollo y en el laboratorio tiene particular significado a partir de los atributos que se le reconocen como el estar junto al alumno
  • estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas humanas.
  • estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades neurológicas humanas -los principales factores de riesgo en un laboratorio son el empleo de métodos y procedimientos de trabajo intrínsecamente peligrosos, los malos hábitos de trabajo
  1. Generar en el estudiante confianza y seguridad en la ejecución de una buena exploración física completa, sistemática y coherente; así como al realizar procedimientos

Conclusión

En cada campo de la enseñanza de enfermería es con un mismo objetivo en

el cual quieren implementar un nuevo conocimiento para que los

estudiantes se formen de manera profesionalmente, y que el desarrollo que

adquieren en cualquier campo lo lleven a practica en la actividad daría

como profesionales enfermeros

Bibliografía

  • (^) http://www.facmed.unam.mx/deptos/salud/censenanza/spi/fundame ntos/navarro.pdf
  • (^) https://www.cardiologia.org.mx/organizacion/direccion_general/direc cion_de_enfermeria/departamento_de_ensenanza/
  • (^) https://encolombia.com/medicina/revistas-medicas/enfermeria/ve- 51/reflexionsobrelapractica1/