Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acciones de enfermería ante una atención de preparto, Resúmenes de Enfermería Clínica

Acciones de enfermería ante una atención de preparto

Tipo: Resúmenes

2021/2022

Subido el 17/11/2022

kary-de-cortes
kary-de-cortes 🇲🇽

2 documentos

1 / 24

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ATENCIÓN ENFERMERÍA EN
PERIODO PRE PARTO
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff
pf12
pf13
pf14
pf15
pf16
pf17
pf18

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acciones de enfermería ante una atención de preparto y más Resúmenes en PDF de Enfermería Clínica solo en Docsity!

ATENCIÓN ENFERMERÍA EN

PERIODO PRE PARTO

¿Que es el preparto?

Es una etapa dinámica que se inicia cuando estamos cursando un embarazo de término y aparecen contracciones uterinas (dolorosas o no) y pérdida de tapón mucoso (no siempre). El preparto suele darse entre las semanas 36 y 40 del período de gestación, esto puede variar, de la misma manera que la fecha prevista de parto es una estimación aproximada.

Notara que le es mas fácil respirar, debido que la cabeza del producto al descender al interior de la pelvis deja de presionar los pulmones de la madre, para hacerlo sobre la vejiga por lo que la mamá orina con mayor frecuencia en el preparto. En las primigestantes este cambio se nota unas semanas antes del inicio del trabajo de parto, a diferencia de aquellas mujeres que ya han tenido otros partos que pueden notarlo proximo al mismo. La mamá notara:

Las contracciones van borrando el cuello del útero, también conocido como cérvix, el cual pasa de una longitud de dos y medio a tres centímetros a menos de medio centímetro. Para que empiece a dilatarse es fundamental que se borre por completo.

Las contracciones se caracterizan por: Generalmente ceden con el reposo Estas contracciones se perciben como un endurecimiento abdominal dolorosas o no; de corta duración y con alguna molestia a nivel del pubis. Contracciones de Braxton Hicks, que si bien aumentan su frecuencia a medida que transcurren los meses, son mas frecuentes en el presente parto. Se presentan contracciones uterinas dolorosas (o no) regulares en intensidad y frecuencia 3 a 5 contracciones de 60seg. c/u en 10 minutos y/o más de 3cm de dilatación.

No ha llegado el momento del

parto si....

las contracciones desaparecen cuando la madre cambia de posición o camina. Las contracciones no aumentan frecuencia e intensidad. Las contracciones son acompañadas por movimientos del bebé. Las perdidas vaginales son parduscas, sin sangre roja.

Durante las contracciones estar calmados y mantenerse en reposo. Luego de un control de al menos 2 horas, nos dirigimos a la emergencia del sanatorio. Este tiempo puede ser variable porque dependerá de la presencia o no de algún síntoma o signo de alarma. En casa

¿Qué es la oxitocina?

Es un neuropéptido formado por una cadena de nueve aminoácidos. Henry Dale, británico, fue quien descubre la hormona. Significado (parto rapido). Regula el ritmo del parto y del nacimiento, facilitando tambien la lactancia.

¿Dónde se produce la oxitocina?

Y otros organos fuera del cerebro

Condiciones para liberarla

Amor Calma contacto Condiciones adrenalina emergencias frio miedo peligro Inhibida por: La naturaleza regula su producción. estrógenos Dopamina -> sistema de recompensa Serotonina prolactina -> relajante endorfinas -> bienestar Depende de:

Psicoprofilaxis

Tratamiento de carácter psicoterapéutico preventivo de refuerzo, breve y focalizado que se reserva a quienes deben exponerse a una cirugía o rehabilitación. Ayuda al paciente a manejar las emociones, actitudes y comportamientos. Proporciona recursos afectivos, cognitivos, interaccionales y de comportamiento.