Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acciones esenciales mapa conceptual, Esquemas y mapas conceptuales de Antropología

Excelente material de estudio de antropologia

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2020/2021
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 18/03/2022

maria-fernanda-marin-franco
maria-fernanda-marin-franco 🇲🇽

5

(1)

12 documentos

1 / 2

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
pf2
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acciones esenciales mapa conceptual y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Antropología solo en Docsity!

— 1-IDENTIFICACION 2-COMUNICACIÓN DEL PACIENTE EFECTIVA »ACCIONES ESENCILES PARA LA SEGURIDAD DEL PACIENTE- SON: | “CONJUNTO DE ESTRUCTURAS O PROCESOS ORGANIZACIONALES QUE REDUCE LA PROBABILIDAD DE VENTOS ADVERSOS RESULTANTES DE LA. EXPOSICION AL SISTEMA DE ATENCION MEDICA A LO LARGO DE ENFERMEDADES Y PROCEDIMIENTOS” 3-SEGURIDAD EN EL PROCESO DE 4-SEGURIDAD EN LOS 5-REDUCCION DE RIESGOS DE INFECCIONES ASOCIADAS A 6-REDUCCION DEL RIESGO DE DAÑO AL PACIENTE POR 7- REGISTRO Y ANALISIS DE EVENTOS CENTINELA, EVENTOS ADVERSOS Y SS 8-CULTURA DE PACIENTE OBJETIVOS: N 1- Mejorar la identificación de pacientes, unificando este proceso en los establecimientos del Sector Salud, utilizando al menos dos datos que permitan prevenir errores que involucran al paciente equivocado. 2-Mejorar la comunicación entre los profesionales de la salud, pacientes y familiares, a fin de obtener información correcta, oportuna y completa durante el proceso de atención y reducir los errores relacionados con la emisión de órdenes verbales o telefónicas. 3-Fortalecer las acciones relacionadas con el almacenamiento, la prescripción, transcripción, dispensación y administración de medicamentos, para prevenir errores que puedan dañar a los pacientes. 4- Reforzar las prácticas de seguridad ya aceptadas internacionalmente y reducir los eventos adversos para evitar la presencia de eventos centinela derivados de la práctica quirúrgica y procedimientos de alto riesgo fuera del quirófano 5-Coadyudar a reducir las lAAS, a través de la implementación de un programa integral de higiene de manos durante el proceso de atención y cuidados durante intervenciones quirúrgicas. 6-Prevenir el daño al paciente asociado a las caídas en los establecimientos de atención médica del Sistema Nacional de Salud mediante la evaluación y reducción del riesgo de caídas 7-Generar información sobre cuasi fallas, eventos adversos y centinelas, mediante una herramienta de registro que permita el análisis y favorezca la toma de decisiones para que a nivel local se prevenga su ocurrencia 8- Medir la cultura de seguridad del paciente en el ámbito hospitalaria, con el propósito de favorecer la toma de decisiones para establecer acciones de mejora continua del clima de seguridad en los hospitales del Sistema Nacional de Salud.