Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

acciones esenciales para le seguridad del paciente, Diapositivas de Gestión de Calidad

describe las acciones escenciales que el personal de salud debe realizar para evitar que haya accidentes en relación a la atención de los pacientes y sus cuidados

Tipo: Diapositivas

2024/2025

Subido el 01/05/2025

nieto-soto-zoe-fernanda
nieto-soto-zoe-fernanda 🇲🇽

11 documentos

1 / 16

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACCIONES ESENCIALES
PARA LA SEGURIDAD
DEL PACIENTE
pf3
pf4
pf5
pf8
pf9
pfa
pfd
pfe
pff

Vista previa parcial del texto

¡Descarga acciones esenciales para le seguridad del paciente y más Diapositivas en PDF de Gestión de Calidad solo en Docsity!

ACCIONES ESENCIALES

PARA LA SEGURIDAD

DEL PACIENTE

¿Qué son?

SON PRÁCTICAS Y PROCEDIMIENTOS QUE TIENEN COMO OBJETIVOS: A) DISMINUIR ERRORES B) REDUCIR RIESGOS C) GARANTIZAR EL BIENESTARY LA SEGURIDAD DEL PACIENTE DURANTE SU TRATAMIENTO Y ATENCIÓN.

¿Cuales son?

IDENIFICACIÓN
DEL PACIENTE
COMUNICACIÓN
EFECTIVA
SEGURIDAD EN
LOS PROCESOS DE
MEDICACION

¿Cuales son?

SEGURIDAD EN
LOS
PROCEDIMIENOS
REDUCCIÓN DE
IAAS
REDUCCION DE
RIESGO DE DAÑO
POR CAIDA

IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE OBJETIVO GENERAL ACCIONES ESCENCIALES Mejorar la precisión de la identificación de pacientes, , utilizando al menos dos datos para identificar al paciente que permitan prevenir errores que involucran al paciente equivocado. 1.- IDENTIFICACIÓN GENERAL DEL PACIENTE. 2.- ESTANDARIZACIÓN DE PACIENTES ENCAMADOS. 3.- IDENTIFICACIÓN DEL PACIENTE PREVIO A MOMENTOS CRITICOS. 4.- IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES I.V. Y EQUIPO UTILIZADO EN EL PACIENTE. 5.- IDENTIFICACIÓN ESTUDIOS DE GABINETES. 6.- IDENTIFICACIÓN DE PIEZAS ANATOMICAS

COMUNICACIÓN EFECTIVA OBJETIVO ACCIONES ESCENCIALES Mejorar la comunicación entre los profesionales de la salud, paciente, familiar, cuidador o acompañante; a fin de obtener información correcta, oportuna y completa durante el proceso de atención y así, reducir los errores relacionados con la emisión de indicaciones verbales y/o telefónicas 1.- IMPLEMENTAR EL CODIGO ESCUCHAR, ESCRIBIR, LEER Y CONFIRMAR 2.- COMUNICACIÓN DURANTE LA TRANSFERENCIA DE PACIENTE. 3.- DE LA REFERENCIA O CONTRARREFERENCIA DEL PACIENTE 4.- DEL EGRESO DEL PACIENTE.

SEGURIDAD EN PROCEDIMIENTOS OBJETIVOS PRINCIPALES ACCIONES ESCENCIALES: Reforzar las prácticas de seguridad ya aceptadas y reducir los eventos adversos y centinela derivados de la práctica quirúrgica y procedimientos de alto riesgo fuera del quirófano 1.- MARCADO DEL SITIO QUIRURGICO. 2.- DE LA LISTA DE VERIFICACIÓN PARA LA SEGURIDAD DE LA CIRUGIA. 3.- ANTES DE INDUCCIÓN A LA ANESTESIA. 4.-TIEMPO FUERA O PAUSA QUIRURGICA. 5.- ANTES DE QUE EL PACIENTE SALGA DE QUIRUFOANO. 6: TIEMPO FUERA, FUERA DEL QUIROFANO

Reducción del riesgo de daño al paciente por causa de caídas Evaluación del riesgo de caidas. De las acciones de organización.

CUASIFALLA, EVENTO ADVERSO, EVENTO CENTINELA CUASIFALLA

EVENTO ADVERSO EVENTO
CENTINELA

Acontecimiento o situación que podría haber tenido como resultado un accidente, herida o enfermedad, pero no lo hizo por casualidad o por intervención oportuna. Suceso imprevisto, indeseado o potencialmente peligroso en un establecimiento de atención médica. Suceso imprevisto, que implica el fallecimiento o una pérdida permanente grave de una función.

Cultura de Seguridad del Paciente para la mejora de la calidad en la atención Medir la cultura de seguridad del paciente, con el propósito de favorecer la toma de decisiones para establecer acciones de mejora continua del Sistema Nacional de Salud.