Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acidosis metabólica fisiopatología, Esquemas y mapas conceptuales de Patología

Acidosis metabólica, fisiopatología y tratamiento

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 11/11/2022

lluvia-rosharon-valle-luna
lluvia-rosharon-valle-luna 🇲🇽

5

(2)

1 documento

1 / 1

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
La acidosis metabólica (AcM) y el
trastorno mixto primariamente
metabólico (TM met/resp) fueron las
más frecuentemente encontradas con
el 21 y 20% respectivamente.
La explicación podría estar en la alta
incidencia de pacientes con sepsis
severa/shock séptico (34%) que como
sabemos conllevan un estado de
hipoperfusión sistémica durante su
fisiopatología.
Debiendo agregar también los
pacientes que ingresaron con shock
cardiogénico, shock hemorrágico y
post paro cardiorrespiratorio.
Anorexia
Fatiga
Deshidratacn
Confusión
Letargia
Estupor
Coma
Taquicardia
Hipotensión arterial
Taquipnea
Disnea
Fatiga de músculos respiratorios
Respiración de Kussmaul
Cr é ditos y refe r encia s
bi b liog ficas
Existen 2 grandes causas para que
aparezca una acidosis metabólica:
1.Pérdida del bicarbonato por heces u
orina
2.Destrucción del bicarbonato en el
organismo debido a la aparición de un
ácido anormal
·Ácidos producidos endógenamente
·Ácidos endógenos
Las acidosis del primer grupo se
conocen como: acidosis
hiperclorémicas.
Las acidosis del segundo grupo se
conocen como normoclorémicas.
ACIDOSIS
METABÓLICA
Es el proceso por el que se produce una pérdida, una
destrucción o una fabricación defectuosa de bicarbonato en
el organismo, que condiciona un pH ácido (acidemia).
FISIOPATOLOA
EPIDEMIOLOGÍA
Sepsis grave
Choque hipovolémico
Choque cardiogénico
Choque obstructivo
Descontrol diabético
Síndrome diarreico
Síndrome de encefalopatía
metabólica y acidosis láctica
Considerar la posibilidad de acidosis
metabólica en presencia de:
FACT ORES DE RIESGO
Cetoacidosis
Acidosis láctica
Diarrea
Erc
Intoxicación por alcohol
Intoxicación por medicamentos
La acidosis metabólica se desarrolla cuando
se produce demasiado ácido en el cuerpo.
También puede ocurrir cuando los riñones no
pueden eliminar suficiente ácido.
ETIOLOA
1. Debe atend erse y correg irse,
en su caso, la causa directa de
la acidosis metab ólica, por
ejemplo, acidosis láctica,
cetoacidosi s diatica,
intoxicació n, etc.
2. La administraci ón de
soluciones alcalinas como el
bicarbonato de sodio , pue de
usarse para corregi r la acidosi s
metabólica, y su ob jetivo inicial
será elevar el pH por arriba de
7.20. De be manejar se con
cautela e n paci entes con
insuficienc ia card íaca, o renal,
por la carg a de sod io.
3. El anális is seriado de
electrolito s, gases arte riale s y
otros orien tan al d iagnó stico.
En caso de padecer diabetes,
controlar los niveles de glucosa.
Mantener una correcta ingesta de
líquidos para evitar
deshidratacn.
Evitar la automedicacn.
Beber alcohol moderadamente.
Acudir al medico a citas
preventivas.
La prevención radica en la causa rz
y el buen control de esta.
TRATAMIENTO PREVENCN
MANIFESTACIONES
CLÍNICAS
Rea lizad o po r: A lamo Ga rcía Haz iel Judi th, Cov a
Pra do Ge rman Etz el, E scami lla M olina Z umiko
Ale jandr a, F élix Gar cía Cris tel Rebe kah, Mur rieta
Fél ix Br ianth Said , Val le Lu na Ll uvia Roshar on.
Esc uela de En ferme ría IMSS en He rmosi llo, Sonor a,
a 1 4 de septi embre de 2 022.
Ceb allos Gu errer o, M. (202 2). Man ejo agud o de los
tra storn os el ectro litic os y del e quili brio ác ido
bas e. Di gital Asus .
Ins titut o Me xican o de l Seg uro Soc ial. ( 2022).
Dia gnóst ico y T ratam iento d el Des equil ibrio
Aci do-Ba se. Guía de Prá ctica Cl ínica GPC .
htt ps: //w ww. ims s.g ob. mx/ sit es/ all /st ati cs/ guiascli
nic as/ 411 GRR .pd f
En conclusión podemos decir que la acidosis
metabólica, es una patología dirigida a
desencadenar los mecanismos fisiopatogicos
que producen la sepsis, así pues la prevencn
de las alteraciones metabólicas y el correcto
diagnostico temprano, puede ayudar a corregir
la causa principal de la sobreproducción y su
posterior eliminación. Como personal
profesional debemos estar atentos a los signos
de hipoxemia, hipoxia y/o sepsis, ya que son
trastornos depido deterioro en el paciente.
CONCLUSIÓN
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acidosis metabólica fisiopatología y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Patología solo en Docsity!

La acidosis metabólica (AcM) y el trastorno mixto primariamente metabólico (TM met/resp) fueron las más frecuentemente encontradas con el 21 y 20% respectivamente. La explicación podría estar en la alta incidencia de pacientes con sepsis severa/shock séptico (34%) que como sabemos conllevan un estado de hipoperfusión sistémica durante su fisiopatología. Debiendo agregar también los pacientes que ingresaron con shock cardiogénico, shock hemorrágico y post paro cardiorrespiratorio. Anorexia Fatiga Deshidratación Confusión Letargia Estupor Coma Taquicardia Hipotensión arterial Taquipnea Disnea Fatiga de músculos respiratorios Respiración de Kussmaul

Créditos y referencias

bibliográficas

Existen 2 grandes causas para que aparezca una acidosis metabólica: 1.Pérdida del bicarbonato por heces u orina 2.Destrucción del bicarbonato en el organismo debido a la aparición de un ácido anormal ·Ácidos producidos endógenamente ·Ácidos endógenos Las acidosis del primer grupo se conocen como: acidosis hiperclorémicas. Las acidosis del segundo grupo se conocen como normoclorémicas.

ACIDOSIS

METABÓLICA

Es el proceso por el que se produce una pérdida, una destrucción o una fabricación defectuosa de bicarbonato en el organismo, que condiciona un pH ácido (acidemia). FISIOPATOLOGÍA EPIDEMIOLOGÍA Sepsis grave Choque hipovolémico Choque cardiogénico Choque obstructivo Descontrol diabético Síndrome diarreico Síndrome de encefalopatía metabólica y acidosis láctica Considerar la posibilidad de acidosis metabólica en presencia de: FACTORES DE RIESGO Cetoacidosis Acidosis láctica Diarrea Erc Intoxicación por alcohol Intoxicación por medicamentos La acidosis metabólica se desarrolla cuando se produce demasiado ácido en el cuerpo. También puede ocurrir cuando los riñones no pueden eliminar suficiente ácido. ETIOLOGÍA

  1. Debe atenderse y corregirse, en su caso, la causa directa de la acidosis metabólica, por ejemplo, acidosis láctica, cetoacidosis diabética, intoxicación, etc.
  2. La administración de soluciones alcalinas como el bicarbonato de sodio , puede usarse para corregir la acidosis metabólica, y su objetivo inicial será elevar el pH por arriba de 7.20. Debe manejarse con cautela en pacientes con insuficiencia cardíaca, o renal, por la carga de sodio.
  3. El análisis seriado de electrolitos, gases arteriales y otros orientan al diagnóstico. En caso de padecer diabetes, controlar los niveles de glucosa. Mantener una correcta ingesta de líquidos para evitar deshidratación. Evitar la automedicación. Beber alcohol moderadamente. Acudir al medico a citas preventivas. La prevención radica en la causa raíz y el buen control de esta. TRATAMIENTO PREVENCIÓN MANIFESTACIONES CLÍNICAS Realizado por: Alamo García Haziel Judith, Cova Prado German Etzel, Escamilla Molina Zumiko Alejandra, Félix García Cristel Rebekah, Murrieta Félix Brianth Said, Valle Luna Lluvia Rosharon. Escuela de Enfermería IMSS en Hermosillo, Sonora, a 14 de septiembre de 2022. Ceballos Guerrero, M. (2022). Manejo agudo de los trastornos electroliticos y del equilibrio ácido base. Digital Asus. Instituto Mexicano del Seguro Social. (2022). Diagnóstico y Tratamiento del Desequilibrio Acido-Base. Guía de Práctica Clínica GPC. https://www.imss.gob.mx/sites/all/statics/guiascli nicas/411GRR.pdf En conclusión podemos decir que la acidosis metabólica, es una patología dirigida a desencadenar los mecanismos fisiopatológicos que producen la sepsis, así pues la prevención de las alteraciones metabólicas y el correcto diagnostico temprano, puede ayudar a corregir la causa principal de la sobreproducción y su posterior eliminación. Como personal profesional debemos estar atentos a los signos de hipoxemia, hipoxia y/o sepsis, ya que son trastornos de rápido deterioro en el paciente. CONCLUSIÓN