




















Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento ofrece una introducción a los amplificadores operacionales y a los puentes de Wheatstone, componentes clave en el análisis y diseño de circuitos eléctricos. Se explica su función, características y se presentan ejemplos de su uso en circuitos de medida de resistencia y amplificación de señales. Además, se mencionan otros tipos de amplificadores y filtros activos.
Tipo: Diapositivas
1 / 28
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En los procesos automatizados, el acondicionamiento de las señales es de gran importancia, debido a que es la base de los cálculos y del buen funcionamiento del proceso. Se dice que a buenas medidas, buenos cálculos y buen resultado del sistema de control. Los transductores, sensores y trasmisores son los encargados de tomar las medidas primarias, dentro de estos, el acondicionador contribuye a escalar las señales medidas y presentarlas al sistema de control en una forma adecuada y fiable para su procesamiento
Puentes de Wheatstone Corriente Alterna El puente de corriente alterna nace a partir del puente de corriente continua, en este puente la fuente de alimentación es de corriente alterna a un nivel y una frecuencia determinada. Es utilizado con capacitores o inductores Condición de Equilibrio 1 2 3 1 2 3 Z Z Z Z ó Y Y Y Y X X 1 2 3 X X BD CD I Z I Z V V ó 1 3 2 X in in Z Z V I Z Z V I 3 2 1 2 1
Amplificadores Operacionales Son elementos de amplificación de alta ganancias , utilizados para trabajar con señales de poco voltaje. Son utilizados para amplificar señales de corrientes continuas y para señales de corrientes alternar pueden alcanzar hasta MHz. Generalmente son utilizados con una red compuesta por elementos electrónicos como resistencias y capacitores entre ellos, con la finalidad de producir una salida estable. 0 2 1 V K V V D Características Reales de un Amplificador Operacional Ganancia^ de 10 (^3) a 10 9 Ancho de Banda de 0 a MHz Impedancia de Salida de 25Ω a 50ΩΩ a 5Ω a 50Ω0Ω Impedancia de Entrada de 105Ω a 50Ω^ a 10^12 Señal de Salida cuando V 1 =V 2 muy pequeña
Amplificadores Operacionales Seguidor de Tensión : Este se comporta básicamente como el amplificador de tensión ideal, tiene una impedancia de entrada muy grande, una impedancia de salida pequeña y una ganancia de voltaje estable. Para el análisis de la impedancia de entrada y salida que presenta esta configuración, lo haremos en función a la figura. Ganancia de lazo Cerrado
Si se cumple que: 2 1 2 1
sal X R X R
2 1 1 2
en sal LC sal en en
Amplificadores Operacionales en(LC) en
en en en en en en en eror eror eror en eror sal
1 2 2
en sal
La fracción de retroalimentación y viene dada por: ó La impedancia de entrada a lazo cerrado La impedancia de salida a lazo cerrado:
sal sal LC
( )
Amplificadores Operacionales Diferenciador: Su función consiste en tomar la derivada de la función de entrada. La salida de este circuito es de forma inversa y la ecuación que representa la salida es la siguiente: Integrador: Esta configuración toma la integral de la señal de entrada al circuito. La ecuación que describe este comportamiento es la siguiente:
Amplificadores Operacionales Diferencial a Lazo Cerrado : Esta configuración toma la diferencia de las dos señales de entrada y en función al resultado, genera la salida. La salida del sistema viene dada por la ecuación 2 1 1 2 3 3 1 1
f f
2 1 1 0
f
Si hacemos R1 = R2 y además Rf = R3, tendremos que la salida será
Amplificador de Instrumentación El mas usual de los tipos de amplificadores de instrumentación se hace con tres amplificadores operacionales y se obtiene un mejor desempeño con respecto a un solo amplificador. Al ser tres amplificadores estos presentan un rechazo de modo común al menos diez veces mayor. 2 1 1 2 4 3 0
Amplificadores de Aislamiento Son una subclase de los amplificadores de instrumentación y su función primordial es la de aislar eléctricamente el circuito de entrada con el circuito de salida. Estos amplificadores ofrecen una protección contra voltajes muy alto, por el orden de los 5000 Voltios, su aislamiento se logra por uso de transformadores a la entrada o por medio de optoacopladores.
Filtros Activos -20dB/Dec Filtro Básico Pasa Bajas Un filtro activo pasa bajas en configuración básica, esta compuesto por un amplificador operacional de ganancia unitaria mas un circuito RC. El valor de R y Rf deben ser iguales para asegurar la ganancia igual a uno. Para determinar el filtro deseado, se debe definir la frecuencia de corte wc , esta frecuencia se calcula a partir del circuito RC de entrada al amplificador c c f RC w 2 1 wc Esta dada en radianes por segundos fc Esta dada en hertz R Esta dada en ohm C Esta dada en Faradios
Los filtros pasa bajas de -20 dB/década poseen una pendiente de -45 en su frecuencia de corte, mientras que los filtros Butterworth de - dB/década poseen una pendiente de -90 en su frecuencia de corte ( wc ) Filtros Activos -40dB/Dec Procedimiento para el diseño.
Un filtro pasa altas con una atenuación de 40dB/década cuando la frecuencia w esta debajo de su frecuencia de corte wc. por ser un filtro de Butterworth su ganancia a lazo cerrado será de 0.707 cuando estamos en la frecuencia de corte ( wc ) y de 0dB en la banda de paso ( w>wc ). Filtros Activos -40 dB/Dec Procedimiento para el diseño de un filtro pasa alta de 40dB/década.
c
Filtros Activos Pasa Banda Los filtros pasa banda son filtros selectores que permiten elegir la banda de frecuencia que se desea dejar pasar , esta banda de frecuencia esta limitada por una frecuencia mínima y una máxima. B = fh – fl Filtro Pasa Banda r l h f f f B f Q r y f f B B f B f l r h l 4 2 2 2