¡Descarga Acondicionamiento ambiental y más Diapositivas en PDF de Ingeniería Ambiental solo en Docsity!
ESTRATEGIAS BIOCLIMATICAS
EN LA ARQUITECTURA
DEFINICIÓN DE
BIOCLIMÁTICA
Búsqueda de una arquitectura eficiente cuyo objetivo final es mejorar la calidad de vida. Arquitectura ecológica, bioclimática, etc... son algunos términos, que no son sinónimos, pero persiguen un común denominador, promover diseños con el objetivo de restaurar el balance o equilibrio entre el medioambiente y lo manipulado por el hombre. El buen comportamiento bioclimático de la arquitectura ha de pasar por entender y optimizar, en relación con el edificio, los ciclos de materia, energía e información.
Criterio y objetivos
Ventajas y desventajas
- ASPECTOS BIOFÍSICOS
Aspectos climático-térmicos Hacen referencia a dos puntos fundamentales: la calidad del aire para la respiración, con sus posibles olores, de difícil evaluación y que se suele considerar a traves del parámetro de renovación del aire; y el confort térmico, donde intervienen los complejos fenómenos de intercambio de energía entre el cuerpo y el ambiente y que se suele considerar a traves de los parámetros de temperatura del aire y temperatura radiante, humedad del aire, ventilación (velocidad del aire), etc... El confort térmico se produce cuando se dan al mismo tiempo , las dos condiciones siguientes:
- (^) La cantidad de calor producida por el metabolismo es igual a la cantidad de calor cedida al ambiente En reposo absoluto y estado de comodidad, la producción mínima de calor en el cuerpo humano es de 70 kcal/h (1 kcal/h por Kg de peso). ( 80 kcal/h sentado en un trabajo normal de oficina, 200 kcal/h caminando despacio, 500kcal/h corriendo y con trabajo duro, 600 kcal/h)
- En ninguna parte del cuerpo se percibe sensación de frío o calor.
En este sentido, hay que tener en cuenta que estamos rodeados de fuentes y sumideros energéticos naturales , los cuales influyen constantemente en las condiciones térmicas que nos afectan. Las fuentes energéticas básicas de que disponemos a nuestro alrededor son principalmente:
- (^) La radiación solar. Es la principal fuente que se incorpora al edificio a través del acristalamiento.
- (^) El aire exterior. Siempre que se encuentre a más de 24º C.
- (^) El metabolismo interno. Engloba el calor tanto de las personas como de los electrodomésticos habituales. Por otro lado, los principales sumideros son:
- (^) el espacio. Incluso en las peores circunstancias, el edificio siempre trasvasa calor al espacio exterior.
- El aire exterior. Siempre que se encuentre por debajo de 24º C, lo cual suele ocurrir en verano de madrugada.
- (^) Superfícies húmedas. Tanto artificiales como naturales (fuentes, vegetación), ya que el calor que utilizan para evaporar el agua lo sacan de su entorno inmediato. Fuentesy Sumideros energéticos naturales
• ASPECTO ACUSTICO
- (^) El confort acústico se consigue cuando son adecuadas las condiciones de reproducción sonora y se evitan las molestias que producen los sonidos no deseados en el interior de un local. Un ruido puede ser molesto aunque tenga un nivel de intesidad bajo.Un sonido se considera excitante a partir de los 50 db y puede llegar a producir lesiones a partir de los 95 - 100 db
- (^) Reverberación
- (^) El principal aspecto que influyen en la acústica interior de un recinto es el fenómeno de la reverberación .consiste en persistencia de un sonido después de haber cesado su emisión y esta motivada por las reflexiones múltiples de las ondas sonoras sobre las superficies que limitan dicho recinto.
- (^) Un tiempo de reverberación demasiado largo hace que en una conversión normal se superpongan las silabas y que el sonido sea pastoso y poco claro , un tiempo demasiado corto convierte los sonidos en secos e incoloros, debiéndose consumir mas energía para conseguir un determinado nivel sonoro ,etc.
- (^) Debe considerarse que distintas utilizaciones de los locales comportan distintos tiempos de reverberación óptimos.
- (^) ASPECTO LUMINICOS
- (^) El confort visual depende de la facilidad de nuestra visión para percibir aquello que le interesa.
- (^) El confort visual intervienen tres parámetros fundamentales : la cantidad de la luz o iluminancia, el deslumbramiento y el color de la luz.
- La cantidad de la luz o iluminancia: se mide en lux. Aunque el ojo humano puede apreciar iluminancias comprendidas entre 3 y 100.000 lux , para poder desarrollar cómodamente una actividad desde 100 lux, en caso de poco esfuerzo visual hasta 1000 lux si se precisa un esfuerzo visual alto.
- (^) El deslumbramiento: tan importante como la cantidad de luz es la reacción entre iluminancias ya que en el caso de ser excesiva provoca el deslumbramiento, aunque su valor es fácil se pueden recomendar algunas relaciones de iluminancia adecuadas a una actividad determinada: aproximadamente de 1,3 entre el objeto observado y su fondo próximo de 1,5 con la superficie de trabajo en general y de 1,10 con las otras superficies en el campo de visión.
- (^) El color de la luz: es consecuencia del reparto de energía en las diferentes longitudes de onda del espectro. En el color de la luz intervienen dos factores: la temperatura de calor y el índice de rendimiento de color. Para tener una buena reproducción del color , la luz ha de tener energía suficiente en todas las longitudes de onda.
- (^) Aspecto de economía constructiva
- (^) El pensamiento bioclimático introduce la idea fundamental del aprovechamiento de los recursos naturales, de una manera consiente lógica, por ello propone la utilización de recursos locales. Carece de sentido la descontextualización de los mismo y general garantizan su mejor funcionamiento. aboga por una economía constructiva basada principalmente en el conocimiento constructivo.
- ARQUITECTURA FRENTE AL BIOCLIMATISMO