Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Acontesimientos historicos en la enfermeria, Apuntes de Enfermería comunitaria

Describe ilustradamente las personas y hechos que marcas la historia de la enfermeria como profesión.

Tipo: Apuntes

2019/2020
En oferta
30 Puntos
Discount

Oferta a tiempo limitado


Subido el 12/10/2020

rosa-silva-54
rosa-silva-54 🇳🇮

3

(1)

1 documento

1 / 8

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
580, el Obispo Masona funda en Mérida, primer
hospital español del que actualmente se tiene noticias.
En él ya se encuentran datos y referencias a la labor
de enfermería.
620, se publican las Etimologías de San Isidoro, Obispo
de Sevilla. En ellos se aprecian apuntes de funciones de
enfermería.
1128, se recoge la función de hospitalera en un texto
referente a los distintos puestos de trabajo en el
Hospital de Dios Padre, de Burgos.
1259, los hermanos Alexian comenzaron el ministerio
de cuidados de los enfermeros y hambrientos, que
todavía existe hoy en algunos países.
1417, en el hospital de la Santa Cruz de Barcelona
aparece claramente la división de enfermería y descrito
con minuciosidad el puesto de enfermero.
1428, los cirujanos y barberos obtienen examinadores propios al igual que lo
tenían los médicos.
1433, los cirujanos y barberos valencianos se agrupan
en un único gremio. En este siglo (XV) se constituirán
como un grupo profesional dentro de la medicina,
aunque no siempre reconocidos. Durante estos años
van a evolucionar social y científicamente.
pf3
pf4
pf5
pf8
Discount

En oferta

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Acontesimientos historicos en la enfermeria y más Apuntes en PDF de Enfermería comunitaria solo en Docsity!

58 0, el Obispo Masona funda en Mérida, primer hospital español del que actualmente se tiene noticias. En él ya se encuentran datos y referencias a la labor de enfermería. 620 , se publican las Etimologías de San Isidoro, Obispo de Sevilla. En ellos se aprecian apuntes de funciones de enfermería. 1128 , se recoge la función de hospitalera en un texto referente a los distintos puestos de trabajo en el Hospital de Dios Padre, de Burgos. 1259 , los hermanos Alexian comenzaron el ministerio de cuidados de los enfermeros y hambrientos, que todavía existe hoy en algunos países. 1417 , en el hospital de la Santa Cruz de Barcelona aparece claramente la división de enfermería y descrito con minuciosidad el puesto de enfermero. 1428 , los cirujanos y barberos obtienen examinadores propios al igual que lo tenían los médicos. 1433 , los cirujanos y barberos valencianos se agrupan en un único gremio. En este siglo (XV) se constituirán como un grupo profesional dentro de la medicina, aunque no siempre reconocidos. Durante estos años van a evolucionar social y científicamente.

1495 , nace Juan Ciudad Duarte (San Juan de Dios), fundador de la más universal orden religiosa dedicada a la asistencia de pobres enfermos. 1524 , se publican las Constituciones del Hospital de Santiago. Mención especial merece la parte dedicada a la Enfermería. 1543 , Juan Ciudad (San Juan de Dios), instalado en Granada, funda la Congregación de los Hermanos Hospitalarios. 1550 , Camilo de Lelis se consagra al cuidado de los enfermos y funda la orden de los "ministros de los Enfermos", más conocida por "los Camilos". 1552 , el Hermano Antón Martín (de la Orden de San Juan de Dios) establece en la calle de Atocha el Hospital del Amor de Dios, el primer nosocomio de afectos externos que se instala en Madrid, y que posteriormente albergaría una escuela de cirujanos menores y ministrantes. 1579 , en las Cortes Castellanas se votó a favor de la contratación del curandero y salubrista Agustín de Alba, para que éste, en cortas estancias de tiempo por las distintas ciudades del reino, enseñara a los cirujanos sus técnicas de curación.

1857 , a Nightingale le concedieron un permiso para organizar una investigación que llevo a la inauguración de la comisión real para la salud del ejército. 1860 , Nightingale consiguió abrir una escuela de entrenamiento y hogar Nightingale para enfermeras en el hospital de st. Thomas de Londres. 1861 , se publica el primer Reglamento para la enseñanza de Practicantes y Matronas. 1861, Sally Louisa Tompoking abre un hospital para los soldados confederados. 1861, las enfermeras empezaron a usar uniforme. 1866 , 7 de noviembre, se suprime la carrera de Practicante y se crea la de Facultativos habilitados de Segunda Clase, que prestan asistencia médica y quirúrgica. 1872 , se establecieron los primeros programas de formación seria. 1873 , la primera escuela de enfermería de la nación, basada en los principios de enfermería de Florence Nightingale es inaugurada en el hospital Bellevue en Nueva York.

1879 , Mary Eliza Mahoney se convierte en la primera enfermera profesional de color en graduarse en Estados Unidos. 1886 , The Nightingale, el primer periódico de enfermería americano, es publicado. 1896 , se crea la primera Escuela de Enfermeras "Santa Isabel de Hungría" creada por el Dr. Federico Rubio y Gali, en Madrid. 1899 , Se funda el consejo internacional de enfermería. 1901 , Nueva Zelanda es el primer país en regular nacionalmente las enfermeras. 1902 , El servicio imperial de enfermería Militar de la reina Alexandra reemplazo, por decreto real, el servicio de enfermería del ejército. 1908 , los cuerpos de la enfermería de la armada de Estados Unidos fueron fundados. 1908 , se fundó la asociación nacional canadiense de enfermería. 1909 , El servicio de enfermería de la cruz Roja Americana es fundada. 1913 , la Generalitat de Catalunya crea su propia Escuela de Enfermeras.

1941 , 22 de mayo, se señalan las facultades de la Enfermera y las normas para la obtención del diploma. Unos meses más tarde se aprueba el programa oficial para los ejercicios de enfermeras en las Facultades de Medicina. 1948 , El servicio nacional de la salud es inaugurado. 1951 , se crea la Asociación Profesional de Enfermeras Españolas. 1951 , los hombres enfermeros del reino unido utilizan el mismo registro de enfermeras que las mujeres por primera vez. 1952 , Decreto de 27 de junio, se unifican los planes de estudios existentes hasta aquel momento, esto es, los de Practicantes, Enfermeras y Matronas en uno solo que otorga el de Ayudante Técnico Sanitario (ATS). 1957 , se reconoce la especialidad de Obstetricia. Comienza hasta mediados de la década de los setenta la proliferación de especialidades que hasta un total de nueve irán surgiendo paulatinamente. 1960 , la universidad de Edimburgo inicia el primer grado en enfermería. 1967 , el aborto se legaliza en el reino unido. 1978 , Barbara Nichols es la primera enfermera de color en ser elegida presidenta de la Asociación Americana de Enfermeras. Y Elizabeth Carnegle de la Academia Americana de Enfermería.

1980 , el modelo de enfermería de Roper, Logan y Tierney, basado en las actividades de la visa cotidiana es publicado. 1981 , por Orden de 14 de septiembre, se habilitan los títulos para impartir docencia. 1983 , la importancia de los derechos humanos en la enfermería se hace explicito en la declaración adoptada por Concilio Internacional de Enfermería. 1984 , se hace pública una resolución de la Secretaría de Estado para las Universidades en la cual se aprueba por primera vez, esta disposición permitía a los profesionales de Enfermería a ocupar plazas de Profesores Titulares de sus Escuelas Universitarias. 1987 , se regula la obtención del título de Enfermero Especialista. Se crean las Especialidades de Enfermería Obstétrico-ginecológica (Matrona), Enfermería Pediátrica , Enfermería de Salud Mental , Enfermería de Salud Comunitaria , Enfermería de Cuidados Especiales , Enfermería Geriátrica y Gerencia y Administración de Enfermería. 1990, el día de nacimiento de Florence Nightingale ( de mayo) es declarado oficialmente el día de la enfermería en Japón. 2010, Plan Bolonia amplia la especialidad en mas de dos años, ya que saldrán menos profesionales.