



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Este documento analiza las principales características que originan las diferencias regionales y sociales en México en relación a la desigualdad social y económica, la corrupción y el nacionalismo. El texto explica cómo la falta de aprovechamiento de oportunidades de inversión, la falta de formación de capital humano y la captura institucional contribuyen a las desigualdades económicas, mientras que la corrupción y el desvío de fondos públicos exacerbaban las desigualdades sociales. Además, se discute la importancia de la receptividad interpersonal, la observación y las preguntas efectivas en el entendimiento de las diferentes culturas.
Qué aprenderás
Tipo: Monografías, Ensayos
1 / 5
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
Diferencias Sociales
Las caracteristicas que ha generado las diferencias sociales en el pais , es la corrupción de los gobiernos, el desvío y malversación de fondos públicos reduce el impacto social de los escasos recursos destinados a la inversión en los grupos menos favorecidos de la sociedad. Además, el estado no cuenta con la capacidad institucional necesaria para corregir las desigualdades sociales. Aunque se formulen leyes en contra de la discriminación y en defensa de los derechos no existen mecanismos que hagan un seguimiento al cumplimiento de estas, lo cual genera que sean ignoradas y la desigualdad continúe es una situación cuyas causas varían según las características de cada lugar, región, país o continente. Sin embargo, si echamos una mirada de carácter general al problema, se pueden identificar claramente algunas causas estructurales es un problema estructural. Es decir, está enquistada en los sistemas políticos y económicos que determinan el rumbo de nuestras sociedades, y quizá de ahí provenga la dificultad para combatirlos definitivamente
La mayoría de los países tienen diferentes culturas los cuales los diferencian unos de otros, y esto se debe a muchos factores y caracteristicas uno de ellos es el nacionalismo. Cuando nos relacionamos con personas de otras culturas, no hay cómo substituir una cuidadosa receptividad a las relaciones interpersonales, el poder de la observación, las preguntas eficaces y el buen sentido común. Se puede aprender mucho observando cómo las personas de la misma cultura se tratan entre sí. No tenga temor de hacer preguntas ya que la mayoría de las personas responden muy positivamente a preguntas sobre su propia cultura. En tanto que se trata de una multiplicidad de formas, la diversidad cultural comprende la pluralidad histórica, los grupos étnicos, las lenguas, las costumbres, las tradiciones, la gastronomía, el arte, la artesanía, etcétera. Todo lo anterior ha partido de considerar que cada grupo y cada sociedad tienen una manera particular de ver el mundo y de relacionarse con éste. Es decir, en cada grupo hay una forma específica de percibir y solucionar problemas, asignar valores, cualidades, roles, etcétera; lo que finalmente genera una identidad cultural particular que debe ser respetada.