



Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity
Prepara tus exámenes con los documentos que comparten otros estudiantes como tú en Docsity
Los mejores documentos en venta realizados por estudiantes que han terminado sus estudios
Estudia con lecciones y exámenes resueltos basados en los programas académicos de las mejores universidades
Responde a preguntas de exámenes reales y pon a prueba tu preparación
Consigue puntos base para descargar
Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium
Comunidad
Pide ayuda a la comunidad y resuelve tus dudas de estudio
Descubre las mejores universidades de tu país según los usuarios de Docsity
Ebooks gratuitos
Descarga nuestras guías gratuitas sobre técnicas de estudio, métodos para controlar la ansiedad y consejos para la tesis preparadas por los tutores de Docsity
Act. realizada en apoyo de los estudiantes de mi alma mater.
Tipo: Resúmenes
1 / 6
Esta página no es visible en la vista previa
¡No te pierdas las partes importantes!
En oferta
❖ DOCENTE: HILDA PALACIOS CONDE. ALUMNO: JULIO CESAR LUCAS ELIZONDO.
Partiendo de que tienes acceso a cualquier de las tecnologías revisadas, empata e integra a tu solución propuesta alguna de las tecnologías y describe cómo lo harías y cuál es el resultado que te imaginas. Actualiza tus bosquejos, dibujos, maquetas o lo que hayas logrado en el ejercicio anterior. Es importante que te asegures que la tecnología seleccionada será utilizada de una manera correcta, reflexiona un poco sobre los riesgos que implicaría su uso y considera algunas acciones que podrías establecer ante ello. Redacta un párrafo corto sobre tu reflexión. Casi toda la población está de acuerdo en lo que significa e implica la contaminación de la Tierra. Es un fenómeno que nos preocupa porque de su buen estado depende, a la vez, nuestra supervivencia y la de cientos de especies animales y vegetales. Sin embargo, aunque conocemos bien el impacto de este fenómeno sobre nuestro entorno, muy pocas veces nos paramos a pensar qué es lo que lo produce y de qué manera podemos incidir, empezando a pequeña escala desde nuestros hogares. La contaminación es el ingreso de sustancias nocivas en un entorno determinado. Este fenómeno afecta al equilibrio de dicho entorno y lo convierte en un ambiente inseguro. Las causas de la contaminación ambiental dependen de varios agentes y varían según el ecosistema al que afecten. Cuando hablamos de ‘entorno’, nos referimos tanto a un ecosistema como a un medio físico o a un ser vivo. Cuando el agente contaminante se encuentra en concentraciones elevadas y repercute de manera negativa sobre esos entornos, se produce una contaminación del espacio natural. Esto tiene lugar a consecuencias devastadoras sobre él.
Reflexión: El problema de la contaminación ambiental nos pertenece a todos, el cual continúa creciendo a un ritmo acelerado. Este mismo se puede combatir siguiendo un plan y con educación sobre el tema hacia las nuevas generaciones, reforzando aún más las consecuencias que acarrea esta temática. Estamos convencidos que el daño causado por nuestra falta de cultura y empatía hacia el planeta tierra está afectando en gran medida nuestros recursos naturales, los cuales son necesarios para sustentar la vida. Daños hacia la flora y fauna, son temas que se deben de seguir combatiendo para tener una vida y un futuro el cual perseguir, no obstante, seguimos dañando el aire que respiramos y generando más contaminación ambiental, con el uso de recursos fósiles que son meramente más perjudiciales que el empleo de energías renovables. Creando conciencia sobre estos temas, podemos generar un cambio a largo plazo, ya que el daño está hecho. Lo que busco es disminuir en proporciones razonables su expansión.