Docsity
Docsity

Prepara tus exámenes
Prepara tus exámenes

Prepara tus exámenes y mejora tus resultados gracias a la gran cantidad de recursos disponibles en Docsity


Consigue puntos base para descargar
Consigue puntos base para descargar

Gana puntos ayudando a otros estudiantes o consíguelos activando un Plan Premium


Orientación Universidad
Orientación Universidad

Impacto de las Condiciones Socioeconómicas en el Desarrollo Humano y Calidad de Vida, Esquemas y mapas conceptuales de Desarrollo Humano

Un cuadro comparativo que analiza las condiciones socioeconómicas que influyen en el desarrollo humano y la calidad de vida. Se abordan temas como la transición demográfica, el desarrollo industrial, la urbanización, la equidad y la migración, y se discuten sus aportes, afectaciones en la salud y medidas para mejorar la calidad de vida. Se incluyen referencias a publicaciones de la organización mundial de la salud y la organización panamericana de la salud.

Qué aprenderás

  • ¿Cómo influyen las condiciones socioeconómicas en el desarrollo humano y la calidad de vida?
  • ¿Cómo se relacionan los cambios demográficos con los cambios sociales, económicos y culturales?
  • ¿Qué aportes, afectaciones en la salud y medidas para mejorar la calidad de vida se discuten en el documento?

Tipo: Esquemas y mapas conceptuales

2021/2022

Subido el 26/09/2022

omar-usiel
omar-usiel 🇲🇽

4 documentos

1 / 4

Toggle sidebar

Esta página no es visible en la vista previa

¡No te pierdas las partes importantes!

bg1
ACTIVIDAD 4: CUADRO COMPARATIVO
CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO HUMANO Y LA CALIDAD DE VIDA
Fecha:25/09/2022
Nombre del estudiante: Omar Usiel Peña Herrera
Nombre del docente: Rocio Palomares Hernandez
Instrucciones:
1. Completa el cuadro de acuerdo con las dimensiones y aspectos que se solicitan:
Dimensión/Aspect
os
Características
principales
Relación que tiene
con el desarrollo
humano
Aportaciones para el
desarrollo humano
Afectaciones en
salud
Medidas para mejorar la
calidad de vida
Transición
demográfica
Dependiendo que tan
alto o baja sea la tasa
de natalidad y
mortalidad de su
entorno podrá cambiar
significamente como
seram su desarrollo
Permite explicar la
relación entre los
cambios demográficos y
los cambios sociales,
económicos y culturales
En primer lugar
estaría esto que
cuando
disminuyen la
mortalidad por
enfermedades
infecciosas y la
fecundidad
Mejorando la economía
del lugar para que con
ello se logre un mejor
oferta laboral
Desarrollo
industrial
induce una fuerte
reactivación
socioeconómica y
mejoras en la calidad
de vida de la
población
Se podría decir que
mejora sus condiciones
de vida porque otorga
una mejor economía en
donde viven y empleos
Si hay mayor
economía
también habrá
mejor servicios
médicos y mayor
Que las empresas donde
se haga uso del
desarrollo industrial sean
seguras y que ayuden al
trabajador
pf3
pf4

Vista previa parcial del texto

¡Descarga Impacto de las Condiciones Socioeconómicas en el Desarrollo Humano y Calidad de Vida y más Esquemas y mapas conceptuales en PDF de Desarrollo Humano solo en Docsity!

ACTIVIDAD 4: CUADRO COMPARATIVO

CONDICIONES SOCIOECONÓMICAS QUE INFLUYEN EN EL DESARROLLO HUMANO Y LA CALIDAD DE VIDA

Fecha:25/09/ Nombre del estudiante: Omar Usiel Peña Herrera Nombre del docente: Rocio Palomares Hernandez Instrucciones:

  1. Completa el cuadro de acuerdo con las dimensiones y aspectos que se solicitan: Dimensión/Aspect os Características principales Relación que tiene con el desarrollo humano Aportaciones para el desarrollo humano Afectaciones en salud Medidas para mejorar la calidad de vida Transición demográfica Informa sobre los grupos de personas por atributos como la edad, el sexo, el lugar de residencia,etc Dependiendo que tan alto o baja sea la tasa de natalidad y mortalidad de su entorno podrá cambiar significamente como seram su desarrollo Permite explicar la relación entre los cambios demográficos y los cambios sociales, económicos y culturales En primer lugar estaría esto que cuando disminuyen la mortalidad por enfermedades infecciosas y la fecundidad Mejorando la economía del lugar para que con ello se logre un mejor oferta laboral Desarrollo industrial Desarrollo notable del país, ciudad, etc Aparición de las fábricas y las máquinas desarrolladas induce una fuerte reactivación socioeconómica y mejoras en la calidad de vida de la población Se podría decir que mejora sus condiciones de vida porque otorga una mejor economía en donde viven y empleos Si hay mayor economía también habrá mejor servicios médicos y mayor Que las empresas donde se haga uso del desarrollo industrial sean seguras y que ayuden al trabajador

acceso a alimento en general Urbanización Puestos de trabajo suficientes y bien remunerados en las ciudades Condiciones de vida adecuadas en las ciudades La disponibilidad y el costo de los satisfactores de necesidades básicas de salud, educación, trabajo y vivienda dependen del contexto urbano-rural. Si se maneja bien puede conllevar beneficios sanitarios y económicos, su desarrollo rápido y sin planificación puede tener muchos efectos negativos para la salud social En un mal manejo de ello puede conllevar a la pobreza mejorar el acceso a servicios sociales y de salud, disminuir las tasas de alfabetización, etc Migración El traslado de una multitud de personas en busca de un lugar mejor la libertad de las personas para alcanzar mejores alternativas de vida, generando mayor bienestar tanto a quienes cambian su lugar de residencia como en las zonas de origen y destino de los migrantes. Mejores condiciones de vida (depende de donde vayan) y si viven en países que los repriman pues sería una mayor libertad Afectan la salud mental y la mayor exposición a incurrir en conductas de riesgo, como por ejemplo el uso de drogas o las prácticas sexuales no seguras. Mejorar el hábitat de origen para que no tengan la necesidad de haber una migración o apoyarlos en el traslado para que no vayan por mal camino o que los reciban Equidad Brinda a las mujeres y a los hombres las mismas oportunidades, condiciones, y formas de trato No deja de lado las particularidades de cada un@ de ell@s que permitan Permite ligar los objetivos del desarrollo y del crecimiento económico con las formas, normatividades y responsabilidades políticas y sociales Los países con mayor igualdad de género tienen mejor calidad de vida y menores índices de depresión y disminuyen el consumo de alcohol y tabaco Indica la ausencia de diferencias evitables, injustas o remediables entre grupos de personas debido a sus circunstancias sociales, económicas, demográficas o geográficas Respetar las diferencias de las personas por sus creencias o sus ideologías para asi tener una mejor salud mental

Equidad en Salud. (s. f.). OPS/OMS | Organización Panamericana de la Salud. Recuperado 25 de septiembre de 2022, de https://www.paho.org/es/temas/equidad-salud#:%7E:text=La%20equidad%20en%20salud%20es,%2C%20econ%C3%B3micas%2C%20demogr%C 3%A1ficas%20o%20geogr%C3%A1ficas.